InicioPrincipalCovid-19: número de casos se elevó a 11,177 en la última semana

Covid-19: número de casos se elevó a 11,177 en la última semana

Según información del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa),el número de casos de la covid-19 a nivel nacional se elevó en las últimas semanas: de 1,813 en la semana epidemiológica (SE) 14, a 11,177 en la SE 23.

AndinaPor:Andina29 de junio, 2022 1 minutos
Compartir
Super Mensajes

Según información del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa),el número de casos de la covid-19 a nivel nacional se elevó en las últimas semanas: de 1,813 en la semana epidemiológica (SE) 14, a 11,177 en la SE 23.


Estas cifras representan un incremento sostenido de casos confirmados focalizados en Lima Metropolitana, así como un aumento en las regiones Áncash, Arequipa, Callao, Cusco, Junín, La Libertad, Ica, Lambayeque, Moquegua, Pasco, Piura y Tacna.

De estas regiones, las que presentan mayor número de casos son Lima con 371, Arequipa con 88, Cusco con 81 y Áncash con 48, considerando que el mayor porcentaje se presenta en los adultos y adultos mayores.

Si bien el ministro de Salud, Jorge López Peña, señaló que se espera que la cuarta ola sea similar a la tercera en cuanto al bajo porcentaje de pacientes que requieran hospitalización o una cama UCI, se recomienda no bajar la guardia y continuar protegiéndose contra el covid-19.

El Minsa exhorta a la población a continuar cumpliendo las medidas de prevención como el uso de la mascarilla (una quirúrgica más una de tela, o una KN95),el constante lavado de manos, mantener el distanciamiento social y los ambientes ventilados; además, completar su esquema de vacunación contra el coronavirus.

(FIN) NDP/LIT


Publicado: 29/6/2022

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados