Corpac prevé mejorar visibilidad en el aeropuerto de Arequipa ante problemas de aterrizaje
El ministro de Transportes y Comunicaciones Raúl Pérez Reyes, informó que su sector, a través de Corpac, prevé hacer mejoras en el aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa para afrontar los problemas de visibilidad que hoy afectan el arribo de vuelos a dicho terminal.
El ministro de Transportes y Comunicaciones Raúl Pérez Reyes, informó que su sector, a través de Corpac, prevé hacer mejoras en el aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa para afrontar los problemas de visibilidad que hoy afectan el arribo de vuelos a dicho terminal.
En declaraciones a RPP, el representante del Poder Ejecutivo señaló que los problemas responden a condiciones climatológicas. Pese a ello, dijo que se prevé reforzar el sistema de luces para iluminar la pista de aterrizaje.
“Estamos viendo hacer algunas mejoras con Corpac en términos de visibilidad, pero siempre habrá esta contingencia de que aun con un buen sistema de luces, podría ocurrir que no se pueda aterrizar porque a veces todo está muy poco visible”, manifestó el ministro.
Al respecto, argumentó que “si la nubosidad y la neblina están demasiado bajas y pegadas a la pista, no hay forma de que el piloto haga la aproximación final a la misma”.
“Lo que ocurre en Arequipa hoy es un problema de poca visibilidad que hace que los pilotos no puedan aterrizar”, resumió Pérez, quien precisó que por esta situación, hoy, solo un vuelo, correspondiente a la aerolínea Jet Smart, pudo arribar desde Lima, debiendo las demás naves retornar al aeropuerto Jorge Chávez.
Problema climatológico
Esta mañana, numerosos viajeros expresaron su malestar por la postergación y cancelación de vuelos en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, de Arequipa, derivadas de la situación climatológica allí existente.
“Es el mismo problema que tenemos en Trujillo en abril”, manifestó el ministro de Transportes, quien explicó que los pilotos requieren contar con, por lo menos, tres kilómetros de visibilidad al momento de empezar a aterrizar.
En ese sentido, Pérez insistió en que “lo que necesitamos es mejorar las luces, pero eso no va a eliminar el problema climatológico, que tiene que ver con la naturaleza”.
Por otro lado, el ministro indicó que a fin de mes se prevé culminar con el mantenimiento de las pistas de aterrizaje del aeropuerto de Jaén, en Cajamarca, que ha suspendido sus operaciones. En ese sentido, anunció que en marzo “ya deberían empezar a operar los vuelos comerciales”.
Informó que inicialmente esos trabajos debían terminar a fines del pasado mes de enero, pero se detectó un drenaje de agua que debió solucionarse. “Eso ha hecho que recién se entregue este fin de mes” la obra, expresó.
(FIN) FGM/MAO
Más en Andina:
????Las actividades que formarán parte de los carnavales Qhaswa Raymi 2025, a celebrarse en el Cusco, serán dadas a conocer hoy en una ceremonia de lanzamiento organizada por el gobierno regional cusqueño. https://t.co/7wsSusK0hKpic.twitter.com/t9Xp5KDrxl
La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.
En la última década, el comercio electrónico en Perú ha dejado de ser una promesa para convertirse en una fuerza transformadora dentro del panorama económico nacional.
Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45.º y el 47.º inquilino de la Casa Blanca.
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.