InicioPrincipalConoce que debes hacer si estás reportado por error en una central de riesgos

Conoce que debes hacer si estás reportado por error en una central de riesgos

Los reportes de crédito de una central de riesgos brindan garantía reputacional a las personas al momento de solicitar un crédito, y son una herramienta básica para la verificación previa antes de poder acceder a algunos servicios o productos.

AndinaPor:Andina3 de diciembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Los reportes de crédito de una central de riesgos brindan garantía reputacional a las personas al momento de solicitar un crédito, y son una herramienta básica para la verificación previa antes de poder acceder a algunos servicios o productos.


Estar reportado en una central de riesgos no es algo negativo, pero debes estar atento a los productos financieros registrados a tu nombre y conocer su evolución, pues han ocurrido casos que se generan reportes por error.

¿Qué puedo hacer si soy reportado por error en una central de riesgo? Experian Perú explica qué debemos hacer para que la información de nuestro reporte sea actualizada correctamente:

1.Identifica con claridad el inconveniente: Al acceder a tu historia de crédito es importante constatar que cualquier crédito, tarjeta o cualquier otro producto financiero o servicio, responda a lo que hemos solicitado en algún momento. De no ser así, se debe llamar a la entidad en cuestión para verificar que el producto o servicio existe, y por quién fue solicitado para determinar si eres víctima de fraude de suplantación de identidad.

2.Genera el reclamo formal directamente con la entidad financiera que generó el reporte en la central de riesgos: Para el caso de las compañías de ventas o telecomunicaciones, se debe ingresar a sus propias plataformas o módulos de reclamación donde podrás realizar la solicitud. En caso de que sea un banco, compañía de financiamiento o alguna otra entidad, es necesario que acudas directamente a estas y consultes el motivo del reporte.

Si en este hay errores, debes registrar una solicitud de corrección y revisar que se efectúen dentro del tiempo estimado, ya que son ellos quienes están en la obligación de actualizar los datos luego de presentada la solicitud para que quede el registro en los burós de crédito. Es clave hacerlo apenas se identifique porque las entidades financieras manejan distintos plazos para responderle a sus clientes.

3.Darle seguimiento al caso: Si cumplido el plazo de actualización de un mes vuelves a consultar tu reporte de crédito y visualizas que la información no ha sido actualizada, puedes volver a acudir a la entidad a la que hiciste la solicitud para consultar en qué etapa se encuentra tu proceso y de qué opciones dispones mientras se da solución al mismo.

Revisa el detalle de tus compromisos financieros a través de tu historia de crédito en donde podrás validar si la información que aparece es correcta y está actualizada, mientras más rápido identifiques algún error en tu reporte de crédito, más rápido puedes tomar las acciones correspondientes.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 3/12/2022

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados