InicioPrincipalConoce los beneficios de efectuar una consolidación de deudas

Conoce los beneficios de efectuar una consolidación de deudas

Las personas con más de un préstamo pueden encontrar en la consolidación de deudas una alternativa para unir estas obligaciones financieras con un solo acreedor (entidad financiera) y mantener así, un mejor ordenamiento de sus pasivos financieros.

AndinaPor:Andina30 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las personas con más de un préstamo pueden encontrar en la consolidación de deudas una alternativa para unir estas obligaciones financieras con un solo acreedor (entidad financiera) y mantener así, un mejor ordenamiento de sus pasivos financieros.


En este contexto, la reunificación de las deudas o también llamada, consolidación de deudas, se ha convertido en estos últimos meses en una de las mejores soluciones para mantener este tipo de obligaciones a raya y disminuir la carga económica, pasando así de tener varios acreedores, a tener solo uno, anotó Rebajatuscuentas.com. 

Así el cofundador de Rebajatuscuentas.com, Nicolás Mendoza del Solar, compartió algunos beneficios de realizar una consolidación de deudas:

1.- Orden: el contar con más de una deuda genera tener también varias fechas de pagos, lo que puede ocasionar una confusión de montos y días, así como también realizarlos tardíamente. 

Al unificar todos estos compromisos en una sola deuda se evitará caer en este tipo de errores y quedarse con una sola fecha de cancelación, permitiendo así tener un presupuesto más ordenado.

2.- Mayor ahorro y liquidez: el tener obligaciones con más de una entidad financiera genera pagar también diferentes tasas de intereses en cada una de ellas, abonándose mucho más y perdiendo dinero. 

Al consolidar las deudas, se cancelará sólo un interés mensualmente que muchas veces puede ser menor a préstamos personales, tarjetas de crédito, entre otros. 

De igual manera, los préstamos de consolidación son a plazos mayores, lo que hace que la cuota mensual sea mucho menor. Esto brindará mayor liquidez mensual, la cual puede destinarla a su fondo de ahorro para emergencias, etc.  

3.- Mejoramiento del hogar: al mantener un orden financiero tras la consolidación de las deudas, se podría incluir en el presupuesto la remodelación o ampliación del hogar. 

Actualmente, las jornadas laborales y educativas se desarrollan de manera híbrida y el tiempo que las personas permanecen en casa es mayor, por lo que mejorar los acabados de la casa, adaptar zonas para usarlas como estudios u oficinas, serían también una buena opción.

4.- Capital de trabajo: la pandemia trajo consigo varias ideas de emprendimientos, las cuales durante estos años despegaron y se potenciaron. 

Si se cuenta con un negocio o se tiene la idea de generar uno propio, la consolidación de las deudas le permitirá destinar un presupuesto para ello. De esta manera no solo se pagará las obligaciones a tiempo, sino también se incrementará los ingresos.


Más en Andina:


(FIN) NDP/MMG


Publicado: 30/6/2022

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados