InicioPrincipalConoce las estrategias digitales para impulsar las ventas de las pymes

Conoce las estrategias digitales para impulsar las ventas de las pymes

Según las Naciones Unidas en los próximos 8 años se necesitarán 600 millones de empleos para atender la demanda laboral a nivel mundial, por lo que el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas será prioridad para los gobiernos de todo el mundo.

AndinaPor:Andina28 de junio, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Según las Naciones Unidas en los próximos 8 años se necesitarán 600 millones de empleos para atender la demanda laboral a nivel mundial, por lo que el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas será prioridad para los gobiernos de todo el mundo.


De hecho, estas constituyen aproximadamente el 99.6 % de negocios formales que existen en el Perú.

Para Mónica Moretti Castillo, docente investigadora de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL),el marketing digital es una alternativa clave para potenciar estos negocios. 

De acuerdo a la investigación, “La evolución del marketing digital y su relevancia para las pymes en Lima”, realizada por la docente de UCAL señala que hoy en día las empresas se han dado cuenta de la gran oportunidad que ofrece implementar estrategias digitales en sus negocios, ya que permite llegar a una gran cantidad de usuarios con una inversión menor y ser más eficiente generando una mayor rentabilidad y conectando con más clientes. 

“Tener una buena estrategia de marketing digital puede convertirse en una ventaja porque permite conseguir más usuarios a parte de los habituales, fidelizarlos y generar más transacciones, de hecho, a raíz de la pandemia, el 41% de las pymes peruanas implementó tecnologías y sistemas de marketing digital”, señala Moretti. 

“Este tipo de medidas impulsa el crecimiento de una pyme y, por ende, desarrolla la economía de los países ya que genera puestos de trabajo formales”, agrega.

En ese sentido, la especialista de UCAL detalla cuáles son las estrategias más importantes del marketing online que se deben aplicar a las pymes peruanas. 


1) Search Engine Optimization (SEO)

El SEO resulta ventajoso porque mejora el posicionamiento de la página web en los buscadores y hay gran visibilidad dentro de los resultados orgánicos en los motores de búsqueda como Google.

Implementar una buena estrategia de SEO permite mayor número de visitas, atrae potenciales clientes, incrementa las ventas, y genera ahorro frente a costosas campañas publicitarias de marketing.


2) Display Advertising

Un formato publicitario para mostrar anuncios en forma de banner que pueden ser audios, vídeos e incluso ofrecen cierta interacción al usuario. 

Por ejemplo, los banners rich media es un tipo de publicidad que brinda beneficios a una pyme: impulsar la intención de compra tanto en el canal digital como en tiendas físicas, favorece a la imagen de la marca y permite un seguimiento de la interacción del anuncio con el usuario. 


3) Email Marketing

Esta estrategia es conveniente para una pyme. Los costos de desarrollo son mínimos y eficientes, ya que podemos dirigirlos específicamente a nuestro público objetivo.

Solo se requiere de una buena base de datos y tener una adecuada plataforma de envíos masivos. Tomemos en cuenta que enviar una comunicación a un cliente que no está interesado en nuestro producto o servicio se convertiría en spam.


4) Search Engine Marketing (SEM)

Es una herramienta útil y medible que permite conocer el retorno de lo invertido. El SEM es una técnica de posicionamiento que utilizan muchas empresas para obtener una buena repercusión en los motores de búsqueda con la finalidad de llegar al target elegido, las empresas deciden cuánto invierte, qué palabras van a incluir en la campaña y las páginas web que quieren que sus anuncios se dirijan. 


Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 







Publicado: 28/6/2022

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer
Andina

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer

Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Midis: Unicef destaca contribución del programa Juntos en la reducción de la pobreza infantil multidimensional en el país
Diario UNO

Midis: Unicef destaca contribución del programa Juntos en la reducción de la pobreza infantil multidimensional en el país

Informe elaborado por dicho organismo de las Naciones Unidas incluye aprendizajes y experiencias en siete países que lograron avances significativos en las últimas dos décadas. Un estudio global, elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – Unicef y otras organizaciones, en el marco de la Coalición Mundial para Erradicar la Pobreza […]

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados