InicioPrincipalPresentan protocolo para el restablecimiento del servicio de agua ante sismo de magnitud

Presentan protocolo para el restablecimiento del servicio de agua ante sismo de magnitud

Con el propósito de garantizar el abastecimiento oportuno de agua potable ante un desastre de origen natural, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. Durich Whittembury, presentó el Protocolo para la respuesta y el progresivo restablecimiento de los servicios de agua potable y saneamiento ante un sismo de gran magnitud seguido de tsunami en Lima Metropolitana y Callao.

AndinaPor:Andina3 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Con el propósito de garantizar el abastecimiento oportuno de agua potable ante un desastre de origen natural, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. Durich Whittembury, presentó el Protocolo para la respuesta y el progresivo restablecimiento de los servicios de agua potable y saneamiento ante un sismo de gran magnitud seguido de tsunami en Lima Metropolitana y Callao.


El documento técnico-regulatorio fue publicado en el Diario oficial El Peruano mediante Resolución Ministerial N° 169-2025-Vivienda. Se trata del primer documento elaborado por un ministerio, que establece una acción articulada interinstitucional, que permitirá atender a la población de manera oportuna y mantener la operatividad de infraestructura crítica, como los sistemas de agua potable y saneamiento ante emergencias de este tipo.

Así lo resaltó el ministro Whittembury durante la ceremonia de inauguración del VII Seminario Internacional de Gestión de Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Lima, con el objetivo de contribuir a la reducción de la vulnerabilidad de nuestro territorio nacional, en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible.

“Este protocolo tiene el detalle de las acciones y quiénes realizan esas acciones desde el minuto cero que se produce un evento de gran magnitud. Es el primer documento que establece una acción conjunta no solamente del sector Vivienda sino de todos los actores del sistema de gestión de riesgos de desastres para poder afrontar una situación como un sismo de niveles de 8.8 hacia arriba”, refirió.


El VII Seminario Internacional de Gestión de Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, convoca a representantes de organismos de cooperación, entidades públicas, expertos internacionales y autoridades de los tres niveles de gobierno, a fin de difundir herramientas técnicas clave, como protocolos de restablecimiento, hojas de ruta sectoriales y evaluaciones de riesgo, que contribuyan a reducir el impacto ante eventos naturales y fomenten inversiones más eficientes y sostenibles en infraestructura de servicios básicos.

 e igual forma, se impulsa la articulación de actores estratégicos, incluyendo organismos de cooperación, entidades de los tres niveles de gobierno, academia y operadores de servicios, para consolidar una agenda común de resiliencia, que permita promover experiencias exitosas y movilizar financiamiento a nivel regional.

El evento, organizado por el MVCS, a través de su Oficina de Seguridad y Defensa Nacional, forma parte del Plan de Educación Comunitaria 2024–2025 y responde al compromiso del sector por promover medidas preventivas y correctivas frente a amenazas naturales.

Más en Andina


(FIN) NDP/RES

Publicado: 3/7/2025

Más de Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Piura reconoce "trascendente" labor periodística del diario "El Peruano" durante 200 años
Andina

Piura reconoce "trascendente" labor periodística del diario "El Peruano" durante 200 años

La Municipalidad Provincial de Piura se sumó a las instituciones que rinden homenaje al Diario Oficial "El Peruano" por sus 200 años de fundación, y reconoció su histórica y trascendente labor periodística, así como su rol fundamental como medio público al servicio del Estado y la ciudadanía.

Más vistos

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
Diario UNO

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas

• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]

El pueblo minero resiste y vencerá
Diario UNO

El pueblo minero resiste y vencerá

 Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte.  En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?

La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?
Andina

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?

Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?

Recién agregados

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados