InicioPrincipalCongreso evaluó impactos de alza de ISC en economía familiar

Congreso evaluó impactos de alza de ISC en economía familiar

El Congreso de la República analizó los impactos del alza del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en la economía de las familias peruana. Ello en el marco del programa ‘Martes Democrático’ el último 27 de febrero.

AndinaPor:Andina2 de marzo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Congreso de la República analizó los impactos del alza del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en la economía de las familias peruana. Ello en el marco del programa ‘Martes Democrático’ el último 27 de febrero.


En dicho evento, el cual fue abierto al público, contó con la participación del exdirector del Banco Central de Reserva (BCR),Elmer Cuba, al igual que representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)


-MEF busca evitar que se desaliente el crecimiento de pymes


“Actualmente el ISC en nuestro país, en su mayoría, está mal diseñado, por lo cual debe reorganizarse de manera científica a fin de que pueda lograr una mayor recaudación en el país”, dijo.

Cabe indicar que dicho evento fue organizado por la Oficina de Participación Ciudadana y se llevó a cabo en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Palacio Legislativo.

Martes Democrático


El programa Martes Democrático tiene como fundamento fortalecer institucionalmente al Congreso de la República como máxima expresión de la democracia y la representación política de la Nación peruana.

Asimismo, busca dar a conocer los principales temas coyunturales de interés político y de importancia nacional que permita a los participantes la recepción de información y adquisición de conocimientos para mejorar su interacción social forjar una conducta reflexiva, así como de recibir sus expresiones y demandas para articularlas con los otros servicios institucionales. 

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 2/3/2024

Más de Andina

Cajamarca espera arribo de más de 40,000 turistas durante el feriado por Fiestas Patrias
Andina

Cajamarca espera arribo de más de 40,000 turistas durante el feriado por Fiestas Patrias

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cajamarca prevé el arribo de más de 40,000 turistas a esta región para la celebración de las Fiestas Patrias, siendo la ciudad capital la que concentrará mayor cantidad de visitas, seguido de las provincias de Jaén, Cutervo y San Ignacio.

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches
Andina

Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados