Concytec y La Libertad articulan agenda de desarrollo en ciencia, tecnología e innovación
En foro "Ciencia, Desarrollo y Territorio, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec),el Gobierno Regional de La Libertad y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) articularon la agenda de desarrollo en ciencia, tecnología e innovación de la región La Libertad.
En foro "Ciencia, Desarrollo y Territorio, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec),el Gobierno Regional de La Libertad y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) articularon la agenda de desarrollo en ciencia, tecnología e innovación de la región La Libertad.
El certamen se desarrolló hoy en Trujillo y contó con la participación de investigadores, empresarios, funcionarios públicos, académicos, entre otros.
El foro busca difundir los diversos servicios que brinda el Concytec a los actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sinacti) en el ámbito de la región La Libertad, con el fin de articular la agenda de desarrollo regional con las políticas en CTI a cargo de la institución.
En las instalaciones del Gran Recreo Hotel, el vicegobernador regional de La Libertad, David Calderón De los Ríos, resaltó que un país rico como el Perú “sin tecnología ni ciencia va a lograr su desarrollo”. En tal sentido, señaló la importancia de que las universidades nacionales y particulares se aboquen a la investigación que aborde efectivamente las necesidades de la región y el país.
Por su parte, el presidente del Concytec, Benjamín Marticorena, indicó que el Concytec inicia en Trujillo una serie de visitas a diversas regiones (las próximas, Arequipa y Cusco) con el ánimo de fortalecer las articulaciones entre academia, estado y empresariado a fin de impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación para vencer los desafíos de cada región en su crecimiento.
En tanto, Gioffiani Peirano, presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan),afirmó que el Perú madura cada vez más en ciencia y tecnología, así como en competencias, capacidades e institucionalización que sirvan de apoyo a los gobiernos regionales, vitales para generar un virtuosismo de cooperación en un estado efectivamente descentralizado.
El evento también incluye ponencias, talleres y mesas con universidades, Gobierno Regional, empresas, Institutos Públicos de Investigación, entre otros. Las principales exposiciones vienen siendo transmitidas en vivo a través de la fanpage en Facebook del Concytec.
Más en Andina:
Destacan exitosa experiencia de la reflotada EPS Moquegua en el Congreso Mundial del Agua.
El descubrimiento de 383 cuerpos apilados sin incinerar en un crematorio en Ciudad Juárez (norte de México) ha sacudido a cientos de familias que comienzan a enfrentar este martes la posibilidad de que los restos de sus seres queridos nunca fueron tratados con dignidad en seis funerarias.
Lima Metropolitana vivirá un breve periodo de brillo solar entre el 3 y el 5 de julio, con mañanas y tardes más despejadas de lo habitual, informó Yersing Ninanya, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, anunció hoy que el Gobierno adoptó la decisión histórica de renovar la flota aérea nacional.
El parque nacional Huascarán (PNH),reconocido por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad, cumple hoy 50 años de creación como área natural protegida (ANP) y el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, anunció la inversión de 17.5 millones de soles para mejorar la infraestructura turística en la laguna de Llanganuco, escenario de la ceremonia oficial.
El primer despacho de arándanos peruanos de la temporada 2025-2026 enviado a través del puerto de Chancay llegó a China, luego de una travesía que tomó un tiempo menor en comparación con lo que ocurría antes de la puesta en marcha de dicho terminal portuario, informó la Cancillería.
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, resaltó el buen estado de conservación ambiental del Parque Nacional Huascarán (PNH),ubicado en el departamento de Áncash, y destacó que el modelo de gestión del turismo sostenible en este emblemático lugar es un modelo que podrá replicarse en otras áreas naturales protegidas del país, para dinamizar el desarrollo regional.
Al cumplirse el 1 de julio medio siglo de la declaratoria del nevado Huascarán y sus zonas adyacentes como Parque Nacional, el gobernado de Áncash, Koki Noriega, resaltó que este mantenga una alta convocatoria de visitantes y turistas y exhortó a quienes buscan escalar sus nevados a tomar las medidas de seguridad previas correspondientes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que Israel habría aceptado una propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza, y expresó su esperanza de que Hamás también acepte el acuerdo.
El Gobierno, a través del Ministerio de Educación (Minedu),destinó un presupuesto de S/ 4669 millones para garantizar el pago oportuno de remuneraciones, asignaciones y beneficios sociales a todos los docentes de la Carrera Pública Magisterial, como parte de su política de revalorización de la labor docente.
Un total de 21 banderas, como la de Tumbes y la Nacional, fueron izadas en el Paseo Las Banderas ubicado en un importante tramo de la Carretera Panamericana Norte, siguiendo así la tradición desde hace 17 años, con lo que denominan los tumbesinos al mes de julio: el mes de la Patria y la Victoria.
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
El descubrimiento de 383 cuerpos apilados sin incinerar en un crematorio en Ciudad Juárez (norte de México) ha sacudido a cientos de familias que comienzan a enfrentar este martes la posibilidad de que los restos de sus seres queridos nunca fueron tratados con dignidad en seis funerarias.
La presidenta Dina Boluarte anunció la modernización de la flota aérea de la FAP, permitiéndoles así reforzar su capacidad operativa frente amenazas externas e internas.
Lima Metropolitana vivirá un breve periodo de brillo solar entre el 3 y el 5 de julio, con mañanas y tardes más despejadas de lo habitual, informó Yersing Ninanya, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
La provincia de Chumbivilcas (Cusco) vuelve a estar en el centro de la controversia. Entre el 22 y 25 de junio, miles de personas asistieron a celebraciones por su bicentenario que incluyeron actividades tradicionales. Sin embargo, muchas de ellas generaron rechazo por presunta crueldad animal en Chumbivilcas. Durante un evento denominado “toreo a caballo”, murieron […]