InicioPrincipalConamin 2024: promoverán investigaciones para impulsar la minería

Conamin 2024: promoverán investigaciones para impulsar la minería

El XV Congreso Nacional de Minería (Conamin),que se realizará del 24 al 28 de junio del 2024 en Trujillo (La Libertad),lanzó el Premio Congreso Nacional de Minería con el objetivo de promover las investigaciones y trabajos técnicos que impulsen el sector.

AndinaPor:Andina27 de diciembre, 2023 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El XV Congreso Nacional de Minería (Conamin),que se realizará del 24 al 28 de junio del 2024 en Trujillo (La Libertad),lanzó el Premio Congreso Nacional de Minería con el objetivo de promover las investigaciones y trabajos técnicos que impulsen el sector.


Detalló que los interesados podrán enviar sus proyectos de manera virtual y competir por una pasantía en Chile.

El presidente de la comisión organizadora del XV Conamin, Edgardo Orderique Luperdi, detalló que el ganador tendrá una estadía completa por cuatro días en la unidad minera Escondida en Chile, uno de los puntos extractores de cobre más grandes del mundo. 

“Esta visita proporcionará una experiencia enriquecedora para aquellos involucrados en la indagación relacionada con la minería, geología, metalurgia u otros campos afines”, agregó.

Participantes


Las profesionales que deseen participar podrán enviar sus Trabajos de Investigación, Innovación y Sostenibilidad Minera (ITIS) de manera virtual hasta el 15 de enero de 2024, a través del correo electrónico conamin.ponencias@ciplima.org.pe

El documento deberá contar con un título, datos generales del autor, mostrar objetivos, métodos, resultados, aplicaciones y conclusiones en una extensión máxima de una página.

El premio del Conamin es uno de los más renombrados de la industria minera y reconoce el mejor trabajo técnico, por su originalidad y nivel de contribución al sector. Además del viaje a la mina extranjera, se publicará el proyecto en la revista “El Ingeniero de Minas” y se expondrá en el marco del ciclo de los Martes de la Minería.


Las investigaciones pueden girar en torno a la geología y exploración, operaciones mineras, seguridad y salud ocupacional, gestión y economía minera, procesos metalúrgicos, gestión ambiental y economía circular, gestión de responsabilidad social y sostenibilidad, cadena de suministro además de innovación y tecnología.

Unidad minera Escondida de Chile


El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, Ingeniero Germán Arce Sipán, invitó a toda la comunidad minera a participar del premio nacional, ya que el primer puesto significará una experiencia inolvidable para el ganador.

La Escondida es una de las minas de cobre más grandes y productivas del mundo, y está ubicada en el desierto de Atacama, en la región de Antofagasta (Chile). Es conocida principalmente por su producción. Durante la estadía, los investigadores podrán tener la oportunidad de interactuar con profesionales de la industria minera, ingenieros, geólogos y otros expertos”, enfatizó.

Cabe precisar que la mina Escondida es la primera productora de cátodos de cobre del mundo operada por BHP. Los dos pozos de Escondida alimentan tres plantas concentradoras, así como dos operaciones de lixiviación (óxido y sulfuro). 

La mina es una parte importante de la economía chilena, ya que representa varios puntos de su producto bruto interno (PBI).

Más en Andina:


(FIN) NDP/SDD

Publicado: 27/12/2023

Más de Andina

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas
Andina

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas

La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.

Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones
Andina

Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones

Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Recién agregados

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas
Andina

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas

La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados