InicioPrincipalCompañía de Bomberos de Cajamarca reciben dos camionetas de rescate equipadas

Compañía de Bomberos de Cajamarca reciben dos camionetas de rescate equipadas

El Gobierno Regional de Cajamarca entregó el fin de semana dos camionetas de rescate totalmente equipadas a la Compañía de Bomberos; además de herramientas y equipos utilizados en la atención de emergencias, donación que se concretó mediante el proyecto de equipamiento valorizado en 3.5 millones de soles.

AndinaPor:Andina14 de abril, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Gobierno Regional de Cajamarca entregó el fin de semana dos camionetas de rescate totalmente equipadas a la Compañía de Bomberos; además de herramientas y equipos utilizados en la atención de emergencias, donación que se concretó mediante el proyecto de equipamiento valorizado en 3.5 millones de soles.


Desde el año pasado, la XXIII Comandancia Departamental recibió el apoyo consistente en: una ambulancia, una cisterna, un microbús para el trasladado del personal, dos camionetas de rescate, una comprensora, y equipos de protección personal para las compañías de bomberos de Cajamarca, Baños del Inca y Celendín.


“Estamos concluyendo con la implementación de la compañía de bomberos. El gobierno regional de Cajamarca es uno de los pocos que ha atendido a esta institución, reforzando la capacidad de respuesta de los hombres de rojo en salvaguardar la vida y la integridad de los ciudadanos”, sostuvo Fiorella Alvarado Cosavalente, directora de Defensa Nacional del Gore Cajamarca.

En declaraciones a la Agencia Andina, la funcionaria reveló que el 2023 se reformuló el proyecto y en año y medio se implementó a las 3 compañías con vehículos modernos y equipados; además de herramientas y EPP para la atención de incendios forestales. “Los bomberos tienen muchas necesidades, vamos a seguir apoyándolos, evaluando y priorizando sus requerimientos de acuerdo a la disponibilidad presupuestal. Está pendiente la implementación de la compañía de Jaén”.

En otro momento, Alvarado comentó que este año se han registrado más emergencias por lluvias que el año pasado; sin embargo, el impacto en algunas jurisdicciones ha sido menor porque “hemos realizado trabajos de prevención, limpieza, descolmatación, reforzamiento de canales y entrega de materiales que ha permitido disminuir el impacto”.

La alerta por lluvias se mantiene, “tenemos picos altos y neutrales que nos preocupa. Hace tres días una intensa lluvia afectó el distrito de Chirinos (provincia de San Ignacio),una zona de alto riesgo por un tema de reasentamiento que necesita movilizar tanto vivienda como medios de vida. De acuerdo a ley, es competencia del gobierno provincial, pero no cuentan con logística, personal ni presupuesto. Nosotros estamos atendiendo con combustible y a la espera de que nos indiquen el número de damnificados y afectados para el traslado de bienes y ayuda humanitaria”, acotó.


La directora de Defensa Nacional señaló que son 5 declaratorias de emergencia en Cajamarca por lluvias y se necesita la presencia gobierno nacional. “Indeci ha venido apoyando, pero nos preocupa porque indica que sus almacenes han sido desabastecidos. Como gobierno regional estamos atendiendo con lo que tenemos. El gobernador ha pedido a la Presidenta de la República que asigne recursos a los gobiernos locales para las acciones de respuesta y rehabilitación”, subrayó.

Inundaciones y accidentes vehiculares


El jefe de la XXIII Comandancia Departamental, brigadier Roger Ludeña García, reveló que las emergencias más frecuentes atendidas por los bomberos son inundaciones, derrumbes y accidentes vehiculares. “Trabajamos para que los conductores: taxis y mototaxis tomen conciencia, hay muchas emergencias médicas”.

En entrevista con la Agencia Andina, Ludeña agradeció al Gore Cajamarca por la entrega de los modernos vehículos para la atención de emergencias. “Las unidades de rescate servirán para la atención de accidentes vehiculares e incendio forestales. Están equipadas para cualquier emergencia”.

Los efectivos serán capacitados para el uso correcto y el cuidado de las unidades. “Son tres compañías beneficiadas con el proyecto del gobierno regional: Cajamarca, Baños del Inca y Celendín. Vamos a seguir gestionando porque necesitamos implementar la compañía de la provincia de Jaén”, subrayó.


La Comandancia Departamental cuenta con 250 efectivos en sus cuatro compañías. “Ser bombero es una vocación de servicio. Necesitamos el apoyo de los gobiernos locales para que las trece provincias de la región Cajamarca tengan su compañía de bomberos. Bambamarca y San Ignacio están gestionando terreno para contar con infraestructura”.

“Nos hemos entrevistado con los alcaldes provinciales, les hemos explicado la importancia de contar con una compañía de bomberos, pero lamentablemente no hemos tenido respuesta. Nosotros no compramos terreno ni construimos, las autoridades deben entender eso. Si hay una emergencia en alguna provincia no podemos acudir por la distancia, están a 3 o 4 horas, tampoco podemos descuidar - en este caso - a la ciudad de Cajamarca”, puntualizó.

Más en Andina:

(FIN) ELJ/MAO

Publicado: 14/4/2025

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados