¿Cómo reconocer un billete falso? Sigue estos tres sencillos pasos para hacerlo [video]
Una preocupación latente para cualquier ciudadano del país es la de recibir un billete falso. En muchas ocasiones los billetes pueden generar suspicacias ya sea por su textura o sus colores, que harán que uno se pregunte: ¿es original este billete? Para ello pasaremos a detallar cómo detectar de forma rápida y sencilla un billete original.
Una preocupación latente para cualquier ciudadano del país es la de recibir un billete falso. En muchas ocasiones los billetes pueden generar suspicacias ya sea por su textura o sus colores, que harán que uno se pregunte: ¿es original este billete? Para ello pasaremos a detallar cómo detectar de forma rápida y sencilla un billete original.
El método "toque-mire-gire"
Según Abraham de la Melena, especialista en Análisis del Circulante del Banco Central de Reserva (BCR),existe un método sencillo que difunde su institución a la ciudadanía para conocer si un billete es verdadero o falso.
El funcionario del BCR se refiere al método "toque-mire-gire", el cual pasamos a detallar a continuación:
1. Tocar: sentir la textura y resistencia del papel. Un billete original siempre será de algodón puro al 100 %. Con el paso del tiempo, estos billetes emitirán un sonido exactamente igual al de la tela por la absorción de la humedad. Los falsificadores comúnmente utilizan papel bond.
2. Mirar: se trata de colocar el billete a trasluz para observar las marcas de agua que se forman con el propio algodón del billete, en otras palabras, no está impreso en el papel. Por ende, las marcas de agua tienen diversas tonalidades: oscuras, claras o intermedias, mientras que una marca de agua falsa tiene solo dos tonos: claro y oscuro.
3. Girar: al voltear el billete ligeramente se pueden observar efectos en la zona del hilo del billete, el cual no solo cambiará de color, sino que también mostrará algunas formas geométricas que se agrandarán o acercarán conforme se mueva el billete.
¿Qué hacer si tengo un billete en mal estado?
En caso de que dispongas de un billete que sí cumpla con los criterios de verificación, o sea original; pero por motivos de desgaste debido al uso y el paso del tiempo consideres que deba ser cambiado, puedes acercarte a cualquier entidad del sistema financiero (bancos o cajas) y hacer el canje por uno que sí esté en buen estado, sin necesidad de ser cliente.
"Los bancos están en la obligación de hacer ese cambio. El Banco Central de Reserva también lo hace, al igual que el resto de empresas del sistema financiero", refiere De la Melena.
Ten cuidado. Un billete en mal estado no es igual a uno falso. En este último caso, los bancos no procederán a efectuar el cambio por uno verdadero.
¿Cómo detectar monedas falsas?
A diferencia de los billetes, que son de un mayor tamaño, el experto del BCR sugiere prestar atención a detalles finos que presentan las monedas originales.
"El detalle fino en nuestras monedas está principalmente en el anverso, donde se encuentra el Escudo Nacional. Si observas bien detrás de la vicuña o la cornucopia apreciarás unas rayas verticales finas, paralelas, alineadas de forma equidistante. Los falsificadores no pueden reproducir esto", destaca De la Melena.
Del mismo modo, en los bordes de las monedas de un sol, por ejemplo, se encuentran unas ranuras llamadas estrías, que también son rayas paralelas y equidistantes. Las monedas falsas presentan estas líneas pero de forma discontinua al tacto.
¿Cuáles son los billetes y monedas más falsificados?
En los billetes: las denominaciones de 20 y 100 soles.
En las monedas: las denominaciones de un sol y 5 soles.
Más en Andina:
?? El presidente del Banco Central de Reserva (BCR),Julio Velarde, sostuvo que la economía peruana reporta el mayor ritmo de crecimiento de la región en lo que va del presente siglo, alcanzando un pico de 6.6% entre el 2006 y el 2013. https://t.co/lEKTNg0Habpic.twitter.com/7uXvEKxRmX
Lima Metropolitana vivirá un breve periodo de brillo solar entre el 3 y el 5 de julio, con mañanas y tardes más despejadas de lo habitual, informó Yersing Ninanya, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, anunció hoy que el Gobierno adoptó la decisión histórica de renovar la flota aérea nacional.
El parque nacional Huascarán (PNH),reconocido por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad, cumple hoy 50 años de creación como área natural protegida (ANP) y el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, anunció la inversión de 17.5 millones de soles para mejorar la infraestructura turística en la laguna de Llanganuco, escenario de la ceremonia oficial.
El primer despacho de arándanos peruanos de la temporada 2025-2026 enviado a través del puerto de Chancay llegó a China, luego de una travesía que tomó un tiempo menor en comparación con lo que ocurría antes de la puesta en marcha de dicho terminal portuario, informó la Cancillería.
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, resaltó el buen estado de conservación ambiental del Parque Nacional Huascarán (PNH),ubicado en el departamento de Áncash, y destacó que el modelo de gestión del turismo sostenible en este emblemático lugar es un modelo que podrá replicarse en otras áreas naturales protegidas del país, para dinamizar el desarrollo regional.
Al cumplirse el 1 de julio medio siglo de la declaratoria del nevado Huascarán y sus zonas adyacentes como Parque Nacional, el gobernado de Áncash, Koki Noriega, resaltó que este mantenga una alta convocatoria de visitantes y turistas y exhortó a quienes buscan escalar sus nevados a tomar las medidas de seguridad previas correspondientes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que Israel habría aceptado una propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza, y expresó su esperanza de que Hamás también acepte el acuerdo.
El Gobierno, a través del Ministerio de Educación (Minedu),destinó un presupuesto de S/ 4669 millones para garantizar el pago oportuno de remuneraciones, asignaciones y beneficios sociales a todos los docentes de la Carrera Pública Magisterial, como parte de su política de revalorización de la labor docente.
Un total de 21 banderas, como la de Tumbes y la Nacional, fueron izadas en el Paseo Las Banderas ubicado en un importante tramo de la Carretera Panamericana Norte, siguiendo así la tradición desde hace 17 años, con lo que denominan los tumbesinos al mes de julio: el mes de la Patria y la Victoria.
Las exportaciones peruanas de cítricos superaron las 100,000 toneladas entre enero y mayo del presente año, lo que representa un incremento del 50% en comparación con el mismo periodo del 2024, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
Lima Metropolitana vivirá un breve periodo de brillo solar entre el 3 y el 5 de julio, con mañanas y tardes más despejadas de lo habitual, informó Yersing Ninanya, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
La provincia de Chumbivilcas (Cusco) vuelve a estar en el centro de la controversia. Entre el 22 y 25 de junio, miles de personas asistieron a celebraciones por su bicentenario que incluyeron actividades tradicionales. Sin embargo, muchas de ellas generaron rechazo por presunta crueldad animal en Chumbivilcas. Durante un evento denominado “toreo a caballo”, murieron […]
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió correr traslado al Concejo Municipal de Jaén de la solicitud de suspensión en contra del alcalde provincial, José Tapia Díaz, presentada por varios alcaldes de centros poblados. La medida está contenida en los expedientes N.º 004430-2025, 004431-2025, 004432-2025 y 004437-2024. Según lo dispuesto por el JNE, el gerente […]
El decano del Colegio de Psicólogos de Ayacucho, José Placencia, alertó sobre el incremento de cuadros de estrés en la población ayacuchana, un problema que podría tener consecuencias graves si no se toman medidas a tiempo. “El estrés es una puerta que abre a otras enfermedades para nuestra salud. Puede derivar en ansiedad, hipertensión, problemas […]