InicioPrincipal¿Cómo prevenir una crisis de asma en los niños y adolescentes en época de frío?

¿Cómo prevenir una crisis de asma en los niños y adolescentes en época de frío?

¡Tenga cuidado! Si su hijo empieza a tener una tos persistente, silbido al respirar, opresión en el pecho o carraspeo, puede ser el inicio de una crisis asmática. ¿Qué hacer para prevenirlo? En esta nota te lo contamos.

AndinaPor:Andina28 de mayo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

¡Tenga cuidado! Si su hijo empieza a tener una tos persistente, silbido al respirar, opresión en el pecho o carraspeo, puede ser el inicio de una crisis asmática. ¿Qué hacer para prevenirlo? En esta nota te lo contamos.


La doctora Patricia Llaque Quiroz, neumóloga del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja, declaró a la agencia Andina que el asma es una enfermedad inflamatoria crónica que se caracteriza por obstruir las vías respiratorias e impedir el paso del aire a los pulmones.

Lee también: ¿Solo chicha y maracuyá? Qué otros alimentos ayudan a regular la hipertensión

En el Perú, indicó, uno de cada cinco niños o adolescentes tiene un diagnóstico de asma, lo que representa el 20 % de la población infantil en el Perú. Además, Lima es la principal ciudad con un mayor número de casos de este mal debido a la alta contaminación ambiental que presenta. 


Aunque el asma, dijo, puede ser diagnosticado a cualquier edad, esta enfermedad suele aparecer a partir de los 6 años con un silbido en el pecho por lo que es importante evaluar al menor adecuadamente para descartar o confirmar la dolencia. 

En niños en etapa preescolar, agregó, este síntoma mencionado también puede manifestarse, pero, por lo general, está asociado a cuadros virales transitorios que desaparecen en un par de semanas.

Lee también: ¿Leche fortificada? Expertos explican qué combinaciones deben evitarse y por qué

¿Qué es una crisis asmática?

Una crisis de asma es un episodio donde se produce un aumento de tos en el menor, puede haber silbido de pecho, sensación de opresión torácica, falta de aire, sentirse cansado o dificultad para dormir”, puntualizó.

La especialista señaló que esta enfermedad es más frecuente en varones en edad escolar, pero a partir de la adolescencia suele disminuir su presencia. En cambio, en las mujeres es más habitual que aparezca en esa etapa, al parecer por un factor hormonal que puede estar involucrado.

¿Qué genera una crisis de asma?

De acuerdo con la neumóloga, existen dos tipos de asma, el alérgico y el no alérgico. Entre los factores desencadenantes de una crisis asmática alérgica se encuentran los ácaros, el polvo, moho, mascotas, polen de pasto, árboles y malezas. 

En tanto, el asma no alérgico es causado por respirar aire frío, ciertos medicamentos, productos químicos domésticos, infecciones como resfriados y gripe, contaminación exterior del aire, humo de tabaco, entre otros. 

El 90 % de los asmáticos, mencionó, son alérgicos y el restante no alérgicos. Para este último grupo, agregó, el tratamiento es más complejo porque responden menos a la terapia preventiva. 

Lee también: Cómo evitar la conjuntivitis en esta temporada de cambio de clima y baja temperatura


¿Cómo evitar la crisis?

Para la experta, el asma es una enfermedad muy heterogénea porque hay épocas en las que pueden presentarse síntomas y otras temporadas en las que no habrá malestares. Por lo tanto, aseveró que para evitar que surjan estas crisis asmáticas lo más recomendable es seguir una terapia preventiva que impida la obstrucción y el estrechamiento de las vías respiratorias.

La idea es que un niño con asma pueda llevar una terapia preventiva que reduzca las nebulizaciones y el ingreso de emergencia a los hospitales. El neumólogo es el único encargado de evaluar cuales son los factores desencadenantes de la enfermedad a fin de brindar el tratamiento”, expresó.

Según la doctora Llaque, la medicación preventiva se basa en el uso de un inhalador como terapia diaria para desinflamar la vía aérea y disminuir considerablemente la posibilidad de una crisis de asma. Recalcó, que este tipo de fármaco es diferente al que se utiliza en casos de un episodio asmático el cual tiene otros componentes químicos.

Este tratamiento preventivo tiene por finalidad que el niño haga una vida normal. La idea es que no tengan restricciones y puedan hacer el deporte que deseen o comer lo que les apetezca”, finalizó. 

Más en Andina:



(FIN) ICI/LIT
JRA

Publicado: 28/5/2024

Más de Andina

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas
Andina

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas

La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.

Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones
Andina

Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones

Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados