InicioPrincipal¿Cómo detectar si un pescado está en mal estado?: Aquí las claves para comprar en verano

¿Cómo detectar si un pescado está en mal estado?: Aquí las claves para comprar en verano

Con la llegada del verano, el consumo de pescados y mariscos ha aumentado debido a la popularidad de platos frescos como el ceviche. Sin embargo, las altas temperaturas también incrementan el riesgo de que estos productos se descompongan con mayor rapidez.

AndinaPor:Andina23 de enero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Con la llegada del verano, el consumo de pescados y mariscos ha aumentado debido a la popularidad de platos frescos como el ceviche. Sin embargo, las altas temperaturas también incrementan el riesgo de que estos productos se descompongan con mayor rapidez.


Por ello, te presentamos una guía práctica elaborada con recomendaciones de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción, para que sepas cómo identificar si un pescado o marisco se encuentra fresco al momento de comprarlos.

Lee también: Se rompe el mito: comer pescado tras una operación no causa infección [video]

¿Cómo reconocer un pescado fresco?


Al momento de adquirir un pescado, fíjate en las siguientes características:

-El pescado fresco debe oler a mar, algas marinas o agua de río, según su procedencia. Un olor fuerte o desagradable es un signo de descomposición.

-Los pescados deben estar expuestos sobre una cama de hielo, lo que ayuda a preservar su frescura y a mantener sus propiedades sensoriales intactas.  

-Los ojos del pescado deben ser esféricos, ligeramente sobresalientes, transparentes y con la córnea limpia. Si lucen hundidos, opacos o con manchas, evita comprarlos.  

-Las branquias deben tener un color rojo vivo y no presentar manchas oscuras. La piel debe ser suave, resbaladiza, brillante y con un aspecto saludable.

-Al presionar ligeramente la carne del pescado, esta debe ser firme y recuperar su forma rápidamente.

-Si el pescado tiene escamas, estas deben estar bien unidas, con un brillo metálico intenso.   

-Procura que el pescado sea lo último que compres en el mercado para mantener la cadena de frío.  

¿Cómo reconocer la frescura de los mariscos?


Los mariscos también requieren atención especial:

Al igual que los pescados, los mariscos deben desprender un olor suave y fresco. Si el olor es fuerte o desagradable, indica mal estado.   


-Los mariscos deben estar almacenados en hielo para preservar su frescura.

-El color brillante y la apariencia limpia de los mariscos son señales de calidad.

-En el caso del pulpo, verifica que los tentáculos estén firmes y adheridos. Su textura debe ser ligeramente flácida, pero su color debe permanecer gris blanquecino.    

Lee también: ¿Por qué comer pescado de noche? Ventajas y cómo influye en el sueño [video]

Higiene en el lugar de venta


Además de revisar las características del pescado y los mariscos, presta atención al estado del lugar de venta y al personal que manipula los productos. El vendedor debe usar indumentaria adecuada: gorra, mandil blanco, guantes y botas de jebe.

¿Por qué es importante elegir bien?


Según el Ministerio de Salud, el consumo de productos en mal estado puede ocasionar intoxicaciones alimentarias graves, como infecciones bacterianas por salmonella o vibrio cholerae. Por ello, asegurarte de comprar productos frescos no solo garantiza el sabor de tus comidas, sino también tu bienestar y el de tu familia.

Más en Andina:



(FIN) JRD/RRC

Publicado: 23/1/2025

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados