Cofide y CAF-AM firman acuerdo para impulsar proyectos de infraestructura en Perú
El Banco de Desarrollo del Perú - Cofide y CAF Asset Management Corp. (CAF-AM) anunciaron la firma de un Convenio de Cooperación Interinstitucional para promover el desarrollo de fondos que movilicen recursos privados hacia proyectos de infraestructura.
El Banco de Desarrollo del Perú - Cofide y CAF Asset Management Corp. (CAF-AM) anunciaron la firma de un Convenio de Cooperación Interinstitucional para promover el desarrollo de fondos que movilicen recursos privados hacia proyectos de infraestructura.
El acuerdo tiene como objetivo fomentar la creación y gestión de fondos de deuda que impulsen el desarrollo de proyectos de infraestructura estratégicos. Esta colaboración permitirá identificar oportunidades de financiamiento e inversión, facilitando el despliegue de recursos privados en sectores clave para el crecimiento económico y social.
En el marco de este convenio, ambas instituciones se comprometen a intercambiar conocimientos y experiencias en el diseño de Fondos de Infraestructura, analizar condiciones legales y financieras, y estructurar propuestas de financiamiento para proyectos de Asociaciones Público-Privadas (APP) y privados.
Para Cofide, este convenio refuerza su rol como promotor del desarrollo sostenible, contribuyendo a dinamizar los mercados financieros y consolidando su liderazgo en el financiamiento de proyectos de alto impacto.
“Este acuerdo reafirma nuestro rol en el cierre de brechas a través de inversiones público-privadas en infraestructura, y destaca nuestro compromiso de trabajar en beneficio de todos los peruanos”, señaló José Sarmiento, gerente general de Cofide.
Por su parte, CAF-AM aportará su experiencia como gestor de fondos de inversión especializados en infraestructura en la región con activos bajo manejo que superan 2.4 billones de dólares.
“Con este acuerdo, fortaleceremos el ecosistema de financiamiento para infraestructura, combinando nuestra experiencia como gestores de fondos y el liderazgo de Cofide en el desarrollo de mercados financieros. Estamos comprometidos a identificar oportunidades que generen impacto positivo en el desarrollo económico y social”, comentó Alberto Ñecco, gerente general de CAF-AM.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR),Julio Velarde, afirmó que los recientes proyectos de ley aprobados por el Congreso de la República, que tienen iniciativa de gasto, tendrían un impacto negativo en la economía peruana.
Nunca más debemos permitir que el odio ideológico siembre el terror en nuestra patria, sostuvo hoy la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra en la ceremonia por el 42.° aniversario de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote).
La Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado de Ucayali y la Policía Nacional del Perú capturaron a cuatro presuntos integrantes de la organización criminal “Los capibara”, sindicada de cometer secuestros, extorsiones y asesinatos en la selva central del país.
Durante la visita oficial al país asiático que realizó el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, se suscribió el “Plan de Implementación del Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Recursos Hídricos de la República Popular de China y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) del Perú sobre cooperación en el campo de Recursos Hídricos (2025-2028)”.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, destacó el compromiso del Gobierno con el desarrollo territorial y la mejora de la calidad de vida de la población, a través de una presencia efectiva del Estado en todo el país, sustentada en una política de inversión pública que cierra brechas históricas y reduce desigualdades.
El Ministerio de Cultura declaró de Interés Cultural la evocación y escenificación del rito inca del Warachikuy, ceremonia que se realiza cada tercer domingo de setiembre en la explanada del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, por la Institución Educativa Glorioso Colegio Nacional de Ciencias del Cusco, que se ha convertido en una expresión viva del patrimonio cultural andino.
El lunes 7 de este mes empezará el pago de pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP),a escala nacional, lo cual beneficiará a 768,823 asegurados.
La Segunda Fiscalía Penal de La Molina solicitó nueve meses de prisión preventiva para el investigado Miguel Requejo (51),quien embistió con su vehículo a un restaurante en dicho distrito.
Ante 74.000 personas entregadas a sus himnos generacionales, la emblemática banda de britpop Oasis comenzó en la ciudad galesa de Cardiff su esperada gira de regreso más de 15 años después de su agria separación.
El papa León XIV advirtió este sábado sobre la creciente pérdida de “la capacidad de escuchar de verdad” en la sociedad contemporánea, e instó a los jóvenes a redescubrir el valor de la escucha como una vía para la conexión con los demás y con uno mismo.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
En un contexto laboral cada vez más exigente y globalizado, la formación adicional se ha convertido en un factor clave para el desarrollo profesional y la competitividad de las organizaciones. Así, el dominio del inglés y los estudios de posgrado se consolidan como los principales impulsores de la empleabilidad en el Perú.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]
La Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado de Ucayali y la Policía Nacional del Perú capturaron a cuatro presuntos integrantes de la organización criminal “Los capibara”, sindicada de cometer secuestros, extorsiones y asesinatos en la selva central del país.
Mientras sus ministros aseguran que el aumento es justo porque “ningún presidente ha trabajado más que ella”, varios congresistas ya han presentado iniciativas para derogar la medida.
Durante la visita oficial al país asiático que realizó el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, se suscribió el “Plan de Implementación del Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Recursos Hídricos de la República Popular de China y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) del Perú sobre cooperación en el campo de Recursos Hídricos (2025-2028)”.
El Gobierno designó a Emilio Paredes Yataco como nuevo presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE),en reemplazo de Javier Llaque Moya. La resolución fue publicada en el Diario El Peruano.