InicioPrincipalClausuran Mall Bellavista y local de Plaza Vea en La Perla por fallas de seguridad

Clausuran Mall Bellavista y local de Plaza Vea en La Perla por fallas de seguridad

El centro comercial Mall Bellavista y un local de Plaza Vea en La Perla fueron clausurados el martes 25 tras una serie de inspecciones encabezadas por la Fiscalía Provincial Especializada de Prevención del Delito del Callao.

AndinaPor:Andina26 de febrero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El centro comercial Mall Bellavista y un local de Plaza Vea en La Perla fueron clausurados el martes 25 tras una serie de inspecciones encabezadas por la Fiscalía Provincial Especializada de Prevención del Delito del Callao.


Lee también San Isidro: clausuran supermercado Tottus de centro financiero

Los operativos se llevaron a cabo para prevenir incidentes que pudieran derivar en lesiones o muertes, como lo establece la normativa sobre homicidio y lesiones culposas.

Deficiencias en Mall Bellavista


Durante la inspección en el Mall Bellavista, realizada con la presencia de la fiscal adjunta provincial Chandra Policarpo Santillán, las autoridades detectaron múltiples irregularidades en materia de seguridad.

Inspectores del municipio de Bellavista y de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realizaron observaciones en los techos a la altura de Ripley, Madam Tusan, Dólar City, Smart Fit y Entel (por la humedad),en el sistema eléctrico (cables expuestos, tableros eléctricos corroídos, sin señalización, pases de tomas sin tapas),en las vías de evacuación (no tienen barandas de seguridad),en el techo y la pared que están a la salida del cine (por humedad). 


Lee también Municipios piden al Congreso reforma para reforzar fiscalización a centros comerciales

Además, las autoridades dejaron constancia del desprendimiento de baldosas y de techos, ocurridos en horas de la mañana de hoy 25 de febrero de 2025, y el vencimiento del certificado de pozo a tierra, hechos que pusieron en riesgo la integridad de los trabajadores y pobladores, como lo corroboró la Sunafil-Intendencia Regional del Callao.

Fallas en Plaza Vea de La Perla


En paralelo, otro operativo dirigido por la fiscal adjunta provincial Claudia Ezaine Alfaro se llevó a cabo en el local de Plaza Vea, ubicado en la avenida Santa Rosa, en La Perla. Durante la inspección, personal de la municipalidad distrital detectó que las luces de emergencia estaban inoperativas y que el grupo electrógeno presentó fallas reiteradas en el momento en que se realizó un corte de energía.


Ante estas deficiencias, la fiscal exhortó a la municipalidad de La Perla a garantizar el cumplimiento del artículo 64.3 del Decreto Supremo N.° 002-2018-PCM, que establece la responsabilidad de los gobiernos locales en la supervisión de las condiciones de seguridad de las edificaciones y la vigencia del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) para riesgos bajos o medios.

Las fiscalías de prevención del delito continuarán con las acciones de control para reducir riesgos en espacios públicos y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Más en Andina:



(FIN) NDP/RRC

Publicado: 26/2/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados