InicioPrincipalCiclón Yaku: huaca La Merced fue la más afectada por lluvias e inundaciones en Lambayeque

Ciclón Yaku: huaca La Merced fue la más afectada por lluvias e inundaciones en Lambayeque

La imponente Huaca La Merced, ubicada dentro del área del Santuario Histórico Bosque de Pómac en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, fue uno de los sitios monumentales más afectados por las lluvias, inundaciones y desbordes que se presentaron entre marzo y abril de este año en dicha región a consecuencia de la presencia del ciclón Yaku.

AndinaPor:Andina30 de mayo, 2023 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La imponente Huaca La Merced, ubicada dentro del área del Santuario Histórico Bosque de Pómac en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, fue uno de los sitios monumentales más afectados por las lluvias, inundaciones y desbordes que se presentaron entre marzo y abril de este año en dicha región a consecuencia de la presencia del ciclón Yaku.


Así lo informó a la Agencia Andina el director del Museo Nacional Sicán, arqueólogo Carlos Elera Arévalo, quien refirió que el río La Leche afectó zonas arqueológicas y el bosque natural. “Tenemos datos de cuánto afectaron los Fenómenos El Niño pasados, pero todavía no podemos evaluar al 100 por ciento porque hay todavía sectores inundados (en el Santuario de Pómac)”, advirtió.

Lea también: Ciclón Yaku: ¿qué es, cómo se forma este evento atmosférico y cómo afecta al Perú?


Citó como ejemplo que Huaca La Merced o de La Cruz fue la más afectada “pues lo que se ha llevado el río La Leche fue un poco más de una hectárea, de parte de la necrópolis de Huaca La Merced. Eso sí se ha cuantificado y se lo ha llevado el río, entre marzo y abril de este año”, aseguró.

Lea también: Lambayeque lanza cruzada para cuidar patrimonio arqueológico ante próximo Fenómeno El Niño

El especialista mencionó que están hablando de una necrópolis bastante extensa donde hacia el lado sur está lo que se llevó El Niño en el año 1983 “y este Niño ya está afectando lo que da hacia el lado norte de Huaca de La Cruz”, comentó.

Elera Arévalo manifestó que actualmente están implementando un plan de contingencia con la colocación de geobolsas, descolmatación para evitar que la eventual caída de nuevas lluvias desaparezca el patrimonio monumental de esta zona.


“Tenemos ciertos puntos que ameritan nuestra atención como la zona entre Huaca El Loro, la Plaza Sicán y Las Ventanas hacia lo que viene hacer Sutton (…). Eso demanda la atención y en ello hay propuestas técnicas, económicas y esperamos que se hagan realidad”, aseveró.

El funcionario refirió que el gobierno nacional y regional deberán financiar las obras de contingencia en esta zona. “Se está solicitando un presupuesto al Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de que a través del Ministerio de Cultura se vea un plan de contingencia no sólo para el Santuario de Pómac sino de varios sitios monumentales de Lambayeque, pero es Pómac es el más afectado por la cantidad de (fenómenos) de El Niño que ha soportado”, acotó.


Sostuvo  que existe la receptividad de parte del gobierno para la ejecución de las obras de contingencia. “Es el patrimonio de todos los peruanos y no podemos ser impasibles frente a un patrimonio que va a traer desarrollo y más bien se ponga en valor un espacio cultural que va a ser un patrimonio de la humanidad. Siempre se está en ello, persistiendo con la Unesco y  no podemos dejar que el valor más importante que es el componente cultural se deje de lado”, advirtió.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO

Publicado: 30/5/2023

Más de Andina

¿Eres usuario del programa Juntos? El jueves 3 de julio se iniciará pago a beneficiarios
Andina

¿Eres usuario del programa Juntos? El jueves 3 de julio se iniciará pago a beneficiarios

Un total de 738,515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema, usuarios del programa Juntos, recibirán a partir del jueves 3 de julio el pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),anunció la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),Leslie Urteaga.

Espectáculo marino en Tumbes: turistas ya disfrutan del avistamiento de ballenas jorobadas
Andina

Espectáculo marino en Tumbes: turistas ya disfrutan del avistamiento de ballenas jorobadas

La imponente temporada de avistamiento de ballenas jorobadas ya comenzó en el litoral de Tumbes. Así lo confirmó Juan Pablo Testino, reconocido operador turístico, quien logró capturar las primeras imágenes de estos majestuosos cetáceos en las aguas frente a las playas del distrito de Canoas de Punta Sal.

Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas
Andina

Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas

El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, destacó que, durante el primer año de la reanudación de operaciones del aeropuerto de Anta, esta región recibió a más de 50 mil turistas que llegaron por vía aérea y dijo esperar que pronto dicho terminal también pueda recibir vuelos nocturnos.

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?
Andina

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?

La temperatura en Lima no deja de bajar y lo hace con mayor intensidad en la zona sur de la ciudad, específicamente en el distrito de Villa María del Triunfo, en el denominado Ticlio chico, el lugar más frío de la capital. ¿Por qué ocurre este fenómeno en dicha zona? ¿Es cierto que llegará a 10 grados de temperatura?

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Más vistos

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay
Diario UNO

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay

El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (02/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Recién agregados

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
El Búho

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)

Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados