Cajamarca inicia actividades para celebrar tradicional festividad del Corpus Christi
La ciudad de Cajamarca inició las actividades de la tradicional festividad del Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) que se prolongará hasta el 15 de junio en un evento que constituye una de las manifestaciones religiosas más importantes para renovar la fe.
La ciudad de Cajamarca inició las actividades de la tradicional festividad del Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) que se prolongará hasta el 15 de junio en un evento que constituye una de las manifestaciones religiosas más importantes para renovar la fe.
El alcalde provincial de Cajamarca, Joaquín Ramírez Gamarra, presentó ayer el programa oficial de la fiesta donde destacan actividades artísticas, religiosas, culturales y comerciales. “Corpus Christi está dentro del calendario religioso y es una de las manifestaciones de mayor trascendencia”.
“Aprovechemos esta oportunidad para renovar la fe en nuestro Señor, de estar unidos todos, la familia, las instituciones, las organizaciones vecinales y trabajar comprometidos por Cajamarca”, aseveró.
El burgomaestre comentó que las costumbres se han ido perdiendo en el tiempo, como la festividad religiosa. “La iglesia ha puesto todo su esfuerzo y con apoyo, coordinación y voluntad, podemos retomar esta fecha importante para la comunidad”.
“No perdamos la fe, hay que ir en ese paso de trabajo conjunto y hacer que el gran norte del Perú se concentre en Cajamarca para Corpus Christi, ofreciendo una programación religiosa, cultural y artística”, acotó.
Entre las actividades, Ramírez precisó que se ha incluido el concurso de caballo peruano de paso, ya que Cajamarca está entre los primeros lugares de esta tradición. “Estamos comprometidos con este trabajo de la festividad religiosa, conjuntamente con la iglesia católica”.
La feria comercial y el concurso de caballo peruano de paso se desarrollará en las instalaciones de Fongal Cajamarca, informó el Burgomaestre, al invitar a la población a participar de las actividades en familia.
Renacer de la fe
La festividad del Corpus Christi se celebra en las ciudades de Cusco y Cajamarca, “y es una oportunidad para el renacer de nuestra fe, de la solidaridad, de la fraternidad. El renacer de caminar juntos, como dice el slogan del afiche de la festividad”, afirmó el padre Manuel Salazar Carrasco, representante de la Diócesis de Cajamarca.
Sostuvo que año tras año se coordina la organización del evento y con la gestión municipal se ha consensuado las actividades religiosas y culturales para revivir y recuperar la tradición. “El Corpus Christi es la festividad religiosa de mayor trascendencia del pueblo católico en nuestra región”.
Comentó que fue traída como parte de la evangelización cristiana por los conquistadores españoles, y ataviada por manifestaciones propias de la población tanto del campo y la ciudad. “La festividad se asoció a una gran feria de carácter regional que alberga a numerosos comerciantes de diversos puntos del país”.
No obstante, la modernidad y el acelerado crecimiento poblacional se ha encargado, como todo proceso sociocultural, a modificar sus expresiones hasta la actualidad, donde muchos de estos actos han desaparecido o han adquirido nuevas manifestaciones. “Felizmente el caso religioso aún mantiene su integridad y nos toca a nosotros recuperar esa tradición”, subrayó.
Como iglesia, el sacerdote pidió a la comunidad a seguir caminando juntos. “Desde lo que nos toca hacer, hagamos que todo salga bien, en evangelizar, que renazca nuestra fe, nuestra evangelización, la vida en el señor”, puntualizó.
Diciembre es el último mes del año y siempre el más especial para niños y grandes, es por ello que muchas atracciones y actividades se desarrollan en el Perú y es así que llega “La Casa de Papá Noel” que arriba a Lima este 10 de diciembre en el Multiespacio Costa 21 de la Costa Verde.
Luego de su presentación sobre el lanzamiento de la reedición del libro Flora Tristán ¡Dejad que las mujeres griten sus dolores! en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, la 44 Feria del Libro Ricardo Palma recibe al autor Jaime Duch Higginson el día lunes 4 de diciembre a las 6:00 p. m. en la Sala Julio Ramón Ribeyro.
Dos cargadores frontales y un tractor oruga llegaron a la ciudad de Chiclayo como parte del proyecto "Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de los residuos sólidos municipales" en la capital de la región norteña de Lambayeque.
El Poder Ejecutivo aprobó una transferencia de hasta 25.9 millones de soles al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y gobiernos regionales para financiar el pago de entregas económicas por cumplir 25 y 30 años de servicio, compensación por tiempo de servicios (CTS),sepelio y luto del personal de salud.
Un simulacro binacional de inundación en el corredor Zamora Chinchipe-Cajamarca, frontera entre Perú y Ecuador, desplegó el Ministerio de Salud (Minsa),con el objetivo de evaluar y fortalecer la capacidad de respuesta de la población y del personal de salud ante una emergencia.
Este 2 de diciembre, el cantante de cumbia Carlos Miguel celebrará sus 28 años de vida artística en el estadio Ricardo Palma de Comas. Sonia Morales y El Lobo y la orquesta Excelencia Perú serán sus invitados musicales.
Milena Warthon, la banda indie, Plastical People y Phillip Chu Joy entre otras figuras, se unen esta Navidad para reunirse a sus seguidores a través de la Feria Navideña del Jockey (FNJ) que este año se realizar´del 15 al 26 de diciembre en el Centro de Exposiciones Jockey del Hipódromo de Monterrico con ingreso libre.
El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional programó para este martes 5 de diciembre, a las 9:00 horas, la audiencia virtual de autorización de viaje hacia los Estados Unidos presentada por la defensa del expresidente Pedro Pablo Kuczynski.
Próximos al cierre del 2023, es importante conocer cuál es el panorama del mercado laboral en el país, además de conocer cuáles son las habilidades más solicitadas por el sector empresarial, sobre todo, si te encuentras en búsqueda de empleo.
Debido a la volcadura de un camión cisterna se produjo el derrame de sustancias nocivas a las aguas del río Desaguadero, en el distrito del mismo nombre, provincia de Chucuito, región Puno, por lo que se desplegaron trabajos de limpieza con material absorbente y se cerró la compuerta del lago Titicaca como medida de contingencia, informó hoy el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
El Mall de SJL abrió sus puertas este último jueves, y contó una multitudinaria asistencia. Y es que, como se reportó un día antes, los vecinos del lugar ya habían formado largas colas, para ser los primeros en pisar este centro comercial. Sin embargo, nadie…
La explosión ha desatado un incendio en el lugar, ubicado en la zona de Villa Cerrillos. Los heridos están siendo trasladados hacia el hospital Honorio Delgado.
Grabación obtenida por Perú21 revela que exasesor de Patricia Benavides realizaba coordinaciones con su contacto en el Congreso en el marco de la destitución de Zoraida Ávalos.
Durante todo diciembre, el Ministerio de Salud (Minsa),mediante la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot),realizará la campaña “Donatón Navideña” para captar donantes voluntarios de sangre de todo el país y así mantener abastecidos los Bancos de Sangre del país durante las fiestas de fin de año, fechas en las que suele incrementarse la demanda de sangre en los hospitales.