InicioPrincipal¡Cajamarca en alerta! Lluvias superan en 80 % su valor normal en lo que va de febrero

¡Cajamarca en alerta! Lluvias superan en 80 % su valor normal en lo que va de febrero

Las fuertes precipitaciones pluviales continúan en la región Cajamarca, acompañadas por descargas eléctricas y ráfagas de viento. En lo que va de febrero se tiene un acumulado de 57 milímetros de precipitaciones, lo que equivale a más del 80 % del valor normal para este periodo, informó la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

AndinaPor:Andina12 de febrero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las fuertes precipitaciones pluviales continúan en la región Cajamarca, acompañadas por descargas eléctricas y ráfagas de viento. En lo que va de febrero se tiene un acumulado de 57 milímetros de precipitaciones, lo que equivale a más del 80 % del valor normal para este periodo, informó la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).


El pasado fin de semana, la zona central, oriental y sur de esta región soportaron fuertes lluvias con acumulados de 27 milímetros por día en Niepos, 17 mm en la provincia de Celendín, 15 mm en Llapa y San Miguel, 15 milímetros en la provincia de San Marcos, 11 mm en el valle de Cajamarca y 6 milímetros en la provincia de Cajabamba.


Iván Veneros Terán, director del Senamhi Cajamarca, dijo a la Agencia Andina que las precipitaciones se han dado mayormente en la parte central, oriental y sur de esta región con un acumulado de 57 milímetros en los primeros 10 días de febrero, superando el valor normal para ese periodo equivalente a 30 mm.

“Hemos sacado un aviso meteorológico hasta el jueves (13 de febrero) en el que se indica que las lluvias van a continuar con acumulados de 12 a 15 milímetros por día en toda la parte central y sur de la región”, afirmó el especialista, al incidir que históricamente febrero es un mes lluvioso y esta semana continuarán las precipitaciones en esta zona de la Sierra.

Lea también: ¡Alerta por lluvias! 575 distritos de la Sierra en riesgo muy alto ante eventos naturales

Las provincias de Celendín, San Marcos, Cajabamba y Cajamarca presentarán lluvias con acumulados dentro de los valores normales. “Estamos viendo el comportamiento de la lluvia y asumimos que estará dentro de los valores normales, considerando que febrero es un mes lluvioso”, acotó.


Aclaró, no obstante, que la lluvia será un tanto deficiente o normal en el sector occidental con las provincias de San Pablo y Contumazá, por el comportamiento presentado en la zona. “Las lluvias todavía no van a superar los valores normales en Contumazá y San Pablo, pero eso no significa que no llueva ya que estamos en periodo lluvioso”, subrayó.

Lluvias intensas


El Senamhi advirtió que este martes 11 de febrero se presentarán lluvias intensas en la parte sur de esta región con las provincias de Cajabamba, Cajamarca, San Pablo, San Miguel y Contumazá; y lluvias moderadas en zona central y norte.

Las precipitaciones presentadas los últimos días han sido de larga duración: durante el día y la noche, esas mismas condiciones se prevé se registrarán esta semana en Celendín, San Miguel, San Pablo, Cajabamba, Hualgayoc, San Marcos y Contumazá.


En el distrito de Chilete, donde el pasado fin de semana se produjeron deslizamientos que interrumpieron el tránsito Ciudad de Dios- Cajamarca, Veneros afirmó que en esta zona no se registran fuertes lluvias; pero sí en la parte andina, donde las precipitaciones son fuertes.

Más en Andina:

(FIN) ELJ/MAO
GRM

Publicado: 12/2/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados