InicioPrincipalCajamarca elige a sus soberanas del Carnaval y se prepara para recibir al Rey Momo

Cajamarca elige a sus soberanas del Carnaval y se prepara para recibir al Rey Momo

Astrid Fabiana Arrué Sáenz, de 21 años, representante del populoso barrio Cumbemayo, fue coronada en la madrugada del domingo 23 de febrero Reina del Carnaval de Cajamarca 2025, en una reñida competencia en la que participaron más de 20 soberanas de igual número de barrios y centros poblados.

AndinaPor:Andina25 de febrero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Astrid Fabiana Arrué Sáenz, de 21 años, representante del populoso barrio Cumbemayo, fue coronada en la madrugada del domingo 23 de febrero Reina del Carnaval de Cajamarca 2025, en una reñida competencia en la que participaron más de 20 soberanas de igual número de barrios y centros poblados.


El certamen de belleza se realizó en el coliseo Gran Qhapaq Ñan que lució abarrotado con delegaciones de los barrios que alentaron a sus candidatas. Astrid fue electa entre cinco finalistas: Rachel Chuquilín Alvarado, del sector La Paccha; Yajaira Tejada Auccahuaque, de La Florida; Camila Zorrilla Alcántara, de San Sebastián; y Sophia Díaz Camacho, de Pueblo Nuevo.

Lea también: 
Conoce las claves del apoteósico, colorido y genuino Carnaval de Cajamarca


El jurado calificador liderado por el estilista Carlos Cacho, además de reinas de belleza, mantuvieron en suspenso al público hasta la 1:30 de la madrugada cuando se anunció a la nueva soberana de la colorida fiesta popular. En segundo lugar quedó la representante del barrio Pueblo Nuevo, Sophia Díaz, electa miss simpatía.

Joaquín Ramírez Gamarra, alcalde de Cajamarca; y Nichol Bardales Cieza, reina del carnaval 2024, coronaron a Astrid Arrué, quien ganó un moderno automóvil y otros premios otorgados por las empresas auspiciadoras del certamen. La fiesta se prolongó en el barrio ganador con el tradicional recorrido junto a su reina al ritmo de la música que caracteriza al carnaval.

Lea también: Conoce por qué Cajamarca es considerada la Capital del Carnaval Peruano

Astrid Fabiana presidirá las actividades carnestolendas que se prolongarán hasta el domingo 9 de marzo. La reina dedicó la corona a su barrio, por el apoyo, por confiar en ella. “Estoy orgullosa de representar a Cumbemayo que siempre se prepara con alegría y unión para dejar en alto el nombre del barrio”, indicó.

En otro momento destacó la gratificante experiencia del certamen. “He aprendido mucho en este concurso, con cada una de las chicas. Han sido días de ardua preparación, ahora con la misión de ser embajadora de la cultura de Cajamarca”.


La reina del carnaval invitó a los turistas nacionales y extranjeros a disfrutar de la fiesta más alegre del Perú, una celebración emocionante, con mucho color, algarabía y euforia que se vivirá con mayor intensidad a partir del próximo sábado 1 marzo cuando se dé la bienvenida al Rey Momo en su ingreso triunfal a la ciudad de Cajamarca.

Reina infantil


El miércoles 19 de febrero, el comité del carnaval eligió a Yvanna Sofía Barrantes Castro, de 9 años, representante del barrio San Sebastián, como Reina Infantil del Carnaval, entre 23 participantes de diversos sectores de la ciudad. La niña también fue electa miss fotogenia por la Asociación de Fotógrafos de Cajamarca.

El alcalde de Cajamarca y presidente del comité organizador del Carnaval, Joaquín Ramírez Gamarra, entregó de premio una minivan a la ganadora. La reina infantil 2024, Kaori Arévalo, fue la encargada de coronar a su sucesora.

Reina Integración


Nayelhi Maoly Ojeda Navarro, representando a la provincia de Jaén, fue elegida el pasado viernes Reina del Carnaval integración, en ceremonia realizada en la plaza de Armas de la provincia de Jaén, organizada por el Gobierno Regional de Cajamarca.


El gobernador Roger Guevara Rodríguez impuso la banda a la nueva soberana que representa a las provincias de esta región, entregándole las llaves de un moderno automóvil; mientras que la miss Integración 2024, Camila Marín Aro, fue la encargada de coronar a su sucesora

"La celebración del carnaval es un motivo más para la integración regional. Celebremos nuestra cultura, arte y tradición", dijo la autoridad regional.

Más en Andina:

(FIN) ELJ/MAO
JRA

Publicado: 25/2/2025

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados