InicioPrincipalCajamarca: Disponen protección provisional de sitio arqueológico Cerro Antivo

Cajamarca: Disponen protección provisional de sitio arqueológico Cerro Antivo

El Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, organismo descentralizado del Ministerio de Cultura, determinó la protección provisional, por un plazo de dos años, del sitio arqueológico “Cerro Antivo” ubicado en el distrito Los Baños del Inca, en la provincia y departamento de Cajamarca, al haberse detectado excavaciones clandestinas para actividades de huaqueo, que ponen en peligro el bien prehispánico.

AndinaPor:Andina13 de octubre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, organismo descentralizado del Ministerio de Cultura, determinó la protección provisional, por un plazo de dos años, del sitio arqueológico “Cerro Antivo” ubicado en el distrito Los Baños del Inca, en la provincia y departamento de Cajamarca, al haberse detectado excavaciones clandestinas para actividades de huaqueo, que ponen en peligro el bien prehispánico.



Así lo establece la Resolución Directoral, Nº 00458-2024-DDC CAJ/MC, que lleva la firma de Roxana Padilla Malca, titular de la Dirección  Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, publicada en el cuadernillo de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

De acuerdo al Informe de Inspección Nº 005-2024-DRCHC/ DDC CAJ/MC de fecha 16 de julio de 2024,  el monumento arqueológico prehispánico viene siendo objeto de afectación verificada debido a agentes antrópicos y factores naturales.

Lea también:[Disponen protección provisional de sitio arqueológico Santa María, en el sur de Lima]

Entre los agentes antrópicos se menciona que se han detectado usos incompatibles con el sitio arqueológico,el cual viene siendo afectado por excavaciones clandestinas diseminadas por el lado noroeste del área arqueológicapor causa de la huaquería.

Se precisa que se han identificando ocho pozos de huaqueo conformados por estratos de tierra grumosa semicompacta de color beige asociados a fragmentos de cerámica diagnostica y no diagnostica que alteran la estratigrafía del orden de los elementos prehispánicos que componen el área arqueológica. 

Asimismo se han identificado excavaciones para la colocación decolumnas de cemento que permitirán la creación de una infraestructura de mirador. También se ha registrado plantaciones de eucalipto distribuidos por toda el área intangible, ocasionado un riesgo probable que dichos sucesos se promuevan y expandan.

Lea también:[
Ministerio de Cultura dispone protección de sitio arqueológico en Ancón El Tanque Sector 2]

Entre los factores naturales se mencionan los cambios climáticos, lluvias y vegetación propia del lugar que generan desfases, deterioro y erosión en las estructuras arquitectónicas.

El dispositivo señala como medidas a tomar, la implementación de hitos u otros elementos que muestre la delimitación del sitio arqueológico Cerro Antivo así como el retiro de estructuras temporales, maquinarias, herramientas, elementos y/o accesorios.

Igualmente se deberán retirar las edificaciones de columnas para una infraestructura de mirador ubicado dentro del sitio arqueológico.

(FIN) JCB

Más en Andina:


Publicado: 13/10/2024

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer
Andina

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer

Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Recién agregados

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados