Buses de la Policía trasladan a la población ante paro de transportistas ¿Dónde se ubican?
La Policía Nacional ha puesto a disposición de la población numerosos buses de la institución a fin de agilizar su traslado por la ciudad ante el paro de transporte público programado para hoy en la capital.
La Policía Nacional ha puesto a disposición de la población numerosos buses de la institución a fin de agilizar su traslado por la ciudad ante el paro de transporte público programado para hoy en la capital. Vea aquí la galería fotográfica
Se trata de 22 vehículos con capacidad para trasladar a 80 pasajeros en cada viaje, detalló el general de Estado Mayor de la Policía Nacional, general PNP Óscar Arriola.
Los buses, agregó son parte de la flota que poseen también las Fuerzas Armadas, entre ellas la Marina de Guerra del Perú, que desde muy temprano estuvo movilizando a cientos de personas que luchaban por subir a las unidades con la intención acercarse a sus centros laborales o las estaciones del tren, el Metropolitano o los corredores.
“Este es el apoyo que se está brindando a la población. No olvidemos que existen 2 horas de plazo dadas por el Ejecutivo para que los trabajadores pueden llegar holgadamente a su centro de trabajo ante esta contingencia decidida por los transportistas, válida por cierto. Nosotros estamos siempre dispuestos a garantizar su seguridad”, indicó el general Arriola.
Puntos de operaciones:
A través de sus redes sociales, la Policía Nacional del Perú detalló los puntos en los que la población puede tomar sus buses de apoyo.
-Ov. Izaguirre / Universitaria / 1.° Pro
-Ov. Zapallal
-Pte. Caquetá
-Pte. Nuevo
-Av. Venezuela / Av. A. Ugarte
-Pa. Kennedy
-Av. Santa Anita / Av. Las Gaviolas
-Ant. Panamericana Sur ( Ov. San Pedro)
-Malecón Checa
-Pte. Sta Anita
-Pa. Central Chosica.
#PNPInforma ?? | Ante el paro de transportistas convocado para día de hoy, jueves 10 de abril, hemos puesto a disposición nuestros buses para que los ciudadanos puedan llegar a sus destinos. #ElPerúNoSeDetienepic.twitter.com/YUe5rRKunL
— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) April 10, 2025
Metropolitano, corredores y tren extienden horario con máxima flota
Todos los servicios de transporte masivo que operan de manera formal en Lima Metropolitana extenderán hoy jueves 10 de abril su horario de servicio con la máxima flota debido al paro que acata un sector de transportistas.
Esta información la brindó el jefe de la ATU, David Hernández, al señalar que El Metropolitano, los corredores complementarios y la Línea 1 del Metro de Lima no solo funcionarán con su máxima capacidad en hora punta sino hasta las 11 de la mañana.
"Esto se debe a que el Ministerio de Trabajo ha dado tolerancia de dos horas para para que los trabajadores tengan tiempo de llegar a sus centros de labores. Por esa razón no solo habrá más buses en la hora punta, con nuestra máxima flota, sino que seguiremos ofertando esa misma cantidad de vehículos durante las siguientes dos horas", dijo en TV Perú.
Hernández dijo que, ante el anuncio del paro, miles de trabajadores han salido muy temprano desde sus casas y por ello a las 5 de la mañana hubo un "pico fuerte" de usuarios en algunas estaciones del Metropolitano; sin embargo, la situación ahora ya se normalizó, señaló.
Agradeció a las fuerzas del orden, Policía Nacional y Fuerzas Armadas, por brindar el apoyo en la seguridad en zonas como la Panamericana Norte, Vía de Evitamiento y Panamericana Sur, por donde se desplazan algunas de las unidades de los servicios masivos mencionados.
Distintos gremios del sector de transportistas que acatan la medida de fuerza reclaman a las autoridades por la ola criminal, principalmente extorsiones, que amenaza sus actividades diarias, su tranquilidad y su economía. Durante esta semana se han reportado al menos tres ataques con muerte contra transportistas en la capital.
Más en Andina:
Ante el paro convocado por un sector de transportistas, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (@SuneduPeru) ha decidido suspender la atención presencial al público en su sede central y en los centros MAC de Lima y Callao. https://t.co/GfsPb2gMB4pic.twitter.com/g9vCyplthX
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Puno emitió una alerta donde advierte a la población de esta región que se registrará en los próximos cinco días un descenso de la temperatura mínima que afectará la zona del altiplano con registros de hasta 8 grados bajo cero.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
Dos sismos se registraron en la región Ica durante la madrugada de este viernes 4 de julio, según reportó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El más fuerte de ellos alcanzó una magnitud de 5.3 y fue percibido con intensidad IV-V en la ciudad de Ica.
Al igual que en la Selva, la temperatura nocturna descenderá en la Sierra, con una intensidad de moderada a fuerte, desde este viernes 4 al domingo 6 de julio, y en zonas altoandinas de la sierra sur se esperan valores próximos a los -14°C, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Mediante una ley publicada hoy se dispuso la creación oficial del distrito de Santa Rosa de Loreto, que se ubica en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, en el departamento de Loreto.
Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Puno emitió una alerta donde advierte a la población de esta región que se registrará en los próximos cinco días un descenso de la temperatura mínima que afectará la zona del altiplano con registros de hasta 8 grados bajo cero.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.