InicioPrincipalBomberos advierten que incendio en Cangallo se puede extender hasta el domingo

Bomberos advierten que incendio en Cangallo se puede extender hasta el domingo

Pese a los enormes esfuerzos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, el incendio en la cuadra cuatro del jirón Cangallo, en el centro de Lima, continúa y esto debido a problemas con el suministro de agua y la dificultad de la zona para acabar con el siniestro. ¿Cuándo podría controlarse esta emergencia?

AndinaPor:Andina5 de marzo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Pese a los enormes esfuerzos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, el incendio en la cuadra cuatro del jirón Cangallo, en el centro de Lima, continúa y esto debido a problemas con el suministro de agua y la dificultad de la zona para acabar con el siniestro. ¿Cuándo podría controlarse esta emergencia?


En comunicación con Andina Al Día, el brigadier mayor Carlos Malpica, director general de formación académica del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, indicó que las labores de control del incendio podrían culminar recién el día domingo.

Este incendio, iniciado el lunes 3 de marzo, se encuentra en una manzana repleta de quintas, muchas de ellas con viviendas tugurizadas. 

Hasta el momento son seis las edificaciones afectadas por la emergencia, cuatro de ellas ya se han desplomado a causa de las intensas temperaturas del fuego que no deja de arder por más de 40 horas.  

Leer también: Incendio en Barrios Altos: El Agustino y SJL afectados por humo tóxico del siniestro

El principal problema para acabar con el incendio es el poco caudal de agua para enfrentar el siniestro. Esta limitación ha obligado a trabajar por ciclos: se llena una piscina improvisada, se descarga el agua mediante cisternas y se utiliza la motobomba para combatir el fuego, pero en apenas dos o tres minutos se agota el recurso.



Por otro lado, la infraestructura de la zona afectada complica aún más la situación. La manzana está conformada por viviendas, almacenes y construcciones de diversa antigüedad,  que se han convertido en un verdadero laberinto de pasajes y escaleras. 

Malpica destacó una acumulación excesiva y desordenada de materiales, desde utensilios de cocina y juguetes hasta productos inflamables, que incrementa el riesgo de explosiones y desplomes. Esto ha sido la causa principal por la cual se han registrado colapsos parciales de varias estructuras.

El director general de formación académica del Cuerpo General de Bomberos detalló  que la estrategia adoptada ha sido de carácter defensivo. En lugar de intentar un ataque interior, que podría poner en riesgo al personal, se ha optado por proteger las zonas críticas y evitar que el incendio se propague hacia áreas sensibles, como la Maternidad de Lima, que si bien se encuentra en proximidad, no ha sido evacuada. 


En este momento, participan entre 250 y 300 bomberos por turno, quienes vienen de diversas bombas  (Lima Centro, Lima Norte, Lima Sur y Callao),lo que implica una constante rotación para contrarrestar la fatiga y la exposición a altas temperaturas.

Un factor preocupante en la lucha por controlar este gran incendio es la antigüedad del equipamiento. Malpica menciona que se cuenta con herramientas operativas con promedio de 24 años de uso.

"Las unidades han sufrido fallas importantes, al menos cuatro han sido retiradas. Es urgente de modernizar el parque vehicular y renovar los equipos de protección personal", argumentó.

Leer también: Incendio en el Centro de Lima: Ejército desplazó cisterna con agua para apoyar a bomberos

En cuanto a la clasificación del siniestro, inicialmente se llegó a un código 5, y actualmente se encuentra en código 4, según la escala interna del Cuerpo de Bomberos.

A diferencia del trágico incendio de Mesa Redonda, en el que se registraron cientos de fallecidos, desaparecidos y heridos, en el presente siniestro no se han confirmado víctimas mortales ni lesiones graves, aunque el riesgo por exposición a humos y el colapso parcial de estructuras permanece latente.

La solidaridad de la ciudadanía ha sido uno de los pocos elementos a destacar durante la emergencia. Vecinos organizados han brindado apoyo espontáneo, ofreciendo agua, alimentos y otros suministros a los bomberos y equipos de rescate.

El brigadier hizo un llamado a las autoridades para que se replantee la red contraincendios de la ciudad y se intensifiquen las labores de fiscalización, especialmente en relación con la proliferación de almacenes clandestinos y el crecimiento desordenado de la urbe. 


“Es necesario evaluar la renovación de equipos, revisar normativas constructivas y mejorar la infraestructura de agua para prevenir que situaciones como esta se repitan”, afirmó.

Más en Andina:



(FIN) JRD/KGR


Publicado: 5/3/2025

Más de Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1
Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1

En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM
Andina

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM

Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.

Real Madrid eliminó al Dortmund y enfrentará al PSG en semifinal del Mundial de Clubes
Andina

Real Madrid eliminó al Dortmund y enfrentará al PSG en semifinal del Mundial de Clubes

Real Madrid selló su clasificación a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse por 3-2 al Borussia Dortmund en un intenso duelo disputado en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (EE.UU.). Con este resultado, el conjunto blanco se enfrentará a Paris Saint-Germain (PSG) en un choque de alto voltaje por un lugar en la gran final.

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1
Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1

En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM
Andina

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM

Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados