Bomberos advierten que incendio en Cangallo se puede extender hasta el domingo
Pese a los enormes esfuerzos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, el incendio en la cuadra cuatro del jirón Cangallo, en el centro de Lima, continúa y esto debido a problemas con el suministro de agua y la dificultad de la zona para acabar con el siniestro. ¿Cuándo podría controlarse esta emergencia?
Pese a los enormes esfuerzos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, el incendio en la cuadra cuatro del jirón Cangallo, en el centro de Lima, continúa y esto debido a problemas con el suministro de agua y la dificultad de la zona para acabar con el siniestro. ¿Cuándo podría controlarse esta emergencia?
En comunicación con Andina Al Día, el brigadier mayor Carlos Malpica, director general de formación académica del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, indicó que las labores de control del incendio podrían culminar recién el día domingo.
Este incendio, iniciado el lunes 3 de marzo, se encuentra en una manzana repleta de quintas, muchas de ellas con viviendas tugurizadas.
Hasta el momento son seis las edificaciones afectadas por la emergencia, cuatro de ellas ya se han desplomado a causa de las intensas temperaturas del fuego que no deja de arder por más de 40 horas.
El principal problema para acabar con el incendio es el poco caudal de agua para enfrentar el siniestro. Esta limitación ha obligado a trabajar por ciclos: se llena una piscina improvisada, se descarga el agua mediante cisternas y se utiliza la motobomba para combatir el fuego, pero en apenas dos o tres minutos se agota el recurso.
Por otro lado, la infraestructura de la zona afectada complica aún más la situación. La manzana está conformada por viviendas, almacenes y construcciones de diversa antigüedad, que se han convertido en un verdadero laberinto de pasajes y escaleras.
Malpica destacó una acumulación excesiva y desordenada de materiales, desde utensilios de cocina y juguetes hasta productos inflamables, que incrementa el riesgo de explosiones y desplomes. Esto ha sido la causa principal por la cual se han registrado colapsos parciales de varias estructuras.
El director general de formación académica del Cuerpo General de Bomberos detalló que la estrategia adoptada ha sido de carácter defensivo. En lugar de intentar un ataque interior, que podría poner en riesgo al personal, se ha optado por proteger las zonas críticas y evitar que el incendio se propague hacia áreas sensibles, como la Maternidad de Lima, que si bien se encuentra en proximidad, no ha sido evacuada.
En este momento, participan entre 250 y 300 bomberos por turno, quienes vienen de diversas bombas (Lima Centro, Lima Norte, Lima Sur y Callao),lo que implica una constante rotación para contrarrestar la fatiga y la exposición a altas temperaturas.
Un factor preocupante en la lucha por controlar este gran incendio es la antigüedad del equipamiento. Malpica menciona que se cuenta con herramientas operativas con promedio de 24 años de uso.
"Las unidades han sufrido fallas importantes, al menos cuatro han sido retiradas. Es urgente de modernizar el parque vehicular y renovar los equipos de protección personal", argumentó.
En cuanto a la clasificación del siniestro, inicialmente se llegó a un código 5, y actualmente se encuentra en código 4, según la escala interna del Cuerpo de Bomberos.
A diferencia del trágico incendio de Mesa Redonda, en el que se registraron cientos de fallecidos, desaparecidos y heridos, en el presente siniestro no se han confirmado víctimas mortales ni lesiones graves, aunque el riesgo por exposición a humos y el colapso parcial de estructuras permanece latente.
La solidaridad de la ciudadanía ha sido uno de los pocos elementos a destacar durante la emergencia. Vecinos organizados han brindado apoyo espontáneo, ofreciendo agua, alimentos y otros suministros a los bomberos y equipos de rescate.
El brigadier hizo un llamado a las autoridades para que se replantee la red contraincendios de la ciudad y se intensifiquen las labores de fiscalización, especialmente en relación con la proliferación de almacenes clandestinos y el crecimiento desordenado de la urbe.
“Es necesario evaluar la renovación de equipos, revisar normativas constructivas y mejorar la infraestructura de agua para prevenir que situaciones como esta se repitan”, afirmó.
Más en Andina:
??Incendio en Centro de Lima: fuego reaviva y colapsan 4 edificaciones. ??https://t.co/xb7f9E2Gx3
El Banco Mundial (BM) reconoce el enorme potencial del Perú para el crecimiento y la prosperidad, destacando la necesidad de estrategias efectivas para aprovechar sus oportunidades únicas.
En el marco de las conmemoraciones por el Mes de la Mujer, la Municipalidad de San Isidro, a través de su Gerencia de Educación, Cultura y Turismo y con el apoyo del Centro Educacional Holocausto y Humanidades y el Museo Judío Perú, presenta la muestra “Ana Frank: Una historia vigente”.
La misión OSIRIS-REx, que logró recolectar una muestra del asteroide Bennu para luego ser enviada a la Tierra, concluye este año con un científico peruano en sus filas, Dr. José Carlos Aponte, astroquímico de la NASA. Para garantizar futuras investigaciones, se reservará parte del polvo recolectado que podrán ser estudiadas por científicos de todo el mundo.
Un total de 303,540 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria de colegios públicos y privados de la Educación Básica Regular (EBR),de las 10 provincias de la región San Martín, inician hoy lunes 17 de marzo el año escolar 2025, se informó.
El mundo de la música tropical está de luto tras el trágico fallecimiento de Paul Flores, reconocido vocalista de la orquesta Armonía 10, quien perdió la vida tras un atentado perpetrado en la madrugada de este domingo 16 de marzo. Su deceso ha conmocionado a la escena musical y a miles de seguidores que hoy lloran su partida.
Más de seis millones de estudiantes de colegios públicos de todo el país, de los cuales 1 millón 142,000 son de Lima Metropolitana, retornarán a las aulas hoy, lunes 17 de marzo, en el inicio del año escolar 2025, informó el ministro de Educación, Morgan Quero.
La selva peruana experimentará el descenso de las temperaturas diurnas y nocturnas debido al ingreso del tercer friaje del año al territorio nacional, durante la madrugada del miércoles 19 y se prolongará hasta el jueves 20 de marzo, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi),organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam).
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) exhorta a mujeres y hombres que trabajan en algún oficio y cuentan con experiencia laboral en ello a obtener el Certificado de Competencias Laborales.
El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que desde el Gobierno se garantiza la seguridad en el inicio del año escolar en el territorio nacional, por lo que se han hecho las coordinaciones entre las autoridades y la Policía Nacional.
El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, anunció que el Poder Ejecutivo dispuso que en las próximas horas se decrete el estado de emergencia en toda la provincia de Lima y la provincia Constitucional del Callao, con el despliegue de tropas de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional.
La eliminación de Deportes Iquique de la Copa Libertadores dejó una gran polémica. Una de sus figuras no dudó en arremeter contra el arbitraje, acusándolo de haberlos perjudicado en el duelo ante Alianza Lima.
Dos tantos de diferencia les permitieron a los Rayados conseguir un triunfo por 3-1 ante los Universitarios, en la fecha 12 del torneo LMX - Clausura 2025. Con un gol de penal, al minuto 3 del segundo tiempo, Sergio Canales encendió el marcador. Iker Fimbres, a partir de un disparo (8' 2T),y Germán Berterame, con otro disparo (25' 2T),concretaron los tantos que determinaron el festejo de CF Monterrey, pese a que Pumas UNAM pudo anotar en su arco. El único gol del equipo perdedor fue obra de Guillermo Martínez, después de un penal (44' 2T).
En el estadio Hidalgo, los Tuzos enfrentaron a los Xolos y lograron una holgada victoria por 4 a 1 en la fecha 12 del torneo LMX - Clausura 2025. Los goles del partido para el local los anotaron Santiago Homenchenko (25' 1T),John Kennedy (32' 1T),Salomón Rondón (9' 2T) y Juan Sigala (49' 2T). Mientras que el gol de visitante lo hizo José Zúñiga (43' 2T).
Nadie logró sacar ventaja en el estadio Gigante de Alberdi, en el empate a 1 gol entre Belgrano y Barracas C., en la fecha 10 del torneo Torneo Apertura 2025.
El Granate salió decidido a ganar en la fecha 10 del torneo Torneo Apertura 2025 y logró quedarse con el triunfo por 4 a 1 ante La Gloria. Los goles del partido para el local los anotaron Ramiro Carrera (43' 1T),Alexis Segovia (15' 2T),Marcelino Moreno (24' 2T) y Alexis Canelo (47' 2T). Mientras que el gol de visitante lo hizo Alex Luna (17' 1T).
Este domingo, en la semana 4 de Major League Soccer 2025, Miami celebró en el Mercedes-Benz Stadium frente a Atlanta. La apertura del marcador llegó en el minuto 10 del primer tiempo por intermedio de Emmanuel Latte Lath, cuando se apoderó del balón con un cabezazo y marcó en el arco rival. A pesar del gol inicial en contra, Inter Miami respondió con determinación, iniciando así su camino hacia la remontada al minuto 19 de la misma mitad con el disparo ejecutado por Lionel Messi. Fabrice Picault selló el 2 a 1 luego de anotar de cabeza en el minuto 43 de la segunda etapa.
A fin de que un nuevo titular formule una nueva estrategia y genere los consensos necesarios para devolver la tranquilidad de la población. Los gremios empresariales exigieron luchar contra la criminalidad en el país y detener la ola de violencia producto de las extorsiones. La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) emitió un pronunciamiento donde lamentó […]
Diversos gremios empresariales exigieron un trabajo coordinado entre todos los poderes del Estado para luchar contra la criminalidad en el país y detener la ola de violencia producto de las extorsiones.
El Banco Mundial (BM) reconoce el enorme potencial del Perú para el crecimiento y la prosperidad, destacando la necesidad de estrategias efectivas para aprovechar sus oportunidades únicas.
En el marco de las conmemoraciones por el Mes de la Mujer, la Municipalidad de San Isidro, a través de su Gerencia de Educación, Cultura y Turismo y con el apoyo del Centro Educacional Holocausto y Humanidades y el Museo Judío Perú, presenta la muestra “Ana Frank: Una historia vigente”.
La misión OSIRIS-REx, que logró recolectar una muestra del asteroide Bennu para luego ser enviada a la Tierra, concluye este año con un científico peruano en sus filas, Dr. José Carlos Aponte, astroquímico de la NASA. Para garantizar futuras investigaciones, se reservará parte del polvo recolectado que podrán ser estudiadas por científicos de todo el mundo.
Un total de 303,540 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria de colegios públicos y privados de la Educación Básica Regular (EBR),de las 10 provincias de la región San Martín, inician hoy lunes 17 de marzo el año escolar 2025, se informó.