InicioPrincipalBoletín Macrorregional del MEF facilitará el diseño de políticas con enfoque territorial

Boletín Macrorregional del MEF facilitará el diseño de políticas con enfoque territorial

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó la primera edición del Boletín Macrorregional, un documento que recopila información sociodemográfica, económica y fiscal a nivel regional, con el propósito de fortalecer la formulación de políticas públicas con enfoque territorial y promover un desarrollo más equitativo en todo el país.

AndinaPor:Andina5 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó la primera edición del Boletín Macrorregional, un documento que recopila información sociodemográfica, económica y fiscal a nivel regional, con el propósito de fortalecer la formulación de políticas públicas con enfoque territorial y promover un desarrollo más equitativo en todo el país.


El boletín está estructurado en tres bloques: Contexto Socioeconómico y Demográfico, Actividad Económica y Competitividad, y Finanzas Públicas Regionales. Cada sección permite contar con un diagnóstico detallado de las realidades y potencialidades de cada región. Puede revisarse ingresando aquí


MEF: inversión pública alcanzó nuevo récord en primer semestre del 2025


En el bloque de Contexto Socioeconómico y Demográfico se presentan indicadores clave sobre pobreza, población, acceso a servicios básicos, salud y educación. Uno de los avances más significativos es la reducción de la pobreza monetaria, que pasó de 29% en 2023 a 27.6% en el 2024, destacando regiones como Ica (6,0 %),Moquegua (11%) y Madre de Dios (11.1%) como las regiones con los menores niveles de pobreza del país. 

No obstante, persisten retos importantes, como la tasa de analfabetismo superior al 9% en Huánuco, Apurímac, Cajamarca y Huancavelica, lo que evidencia la necesidad de reforzar estrategias de alfabetización, especialmente en zonas rurales.

El bloque de Actividad Económica y Competitividad resalta la recuperación de la economía nacional, que creció 3.3% en el 2024 y 3.9% en el primer trimestre del 2025. A nivel regional, se destacan crecimientos significativos en Puno (12.4%) y Huancavelica (10-%) en el 2024, así como en Apurímac (29.5%),Junín (7.7%) y Loreto (6.6%) durante el primer trimestre del 2025. 

El boletín también reporta que en el 2024 las exportaciones nacionales alcanzaron un récord de 75,000 millones de dólares, mientras que la inversión minera superó los 5,000 millones, concentrándose principalmente en Áncash, Moquegua y Arequipa. Estos datos permiten identificar fortalezas productivas y áreas de mejora a nivel territorial.

Por su parte, el bloque de Finanzas Públicas Regionales informa sobre el desempeño de ingresos, gastos e inversión pública ejecutada por los gobiernos regionales y locales. En el 2024 se observó un mayor dinamismo en la ejecución presupuestal, especialmente en gasto de capital orientado a infraestructura, salud y educación, lo que contribuyó a dinamizar las economías regionales y mejorar el acceso a servicios básicos.

El Ministerio de Economía y Finanzas reafirma su compromiso de brindar información económica descentralizada, confiable y oportuna, que permita potenciar la planificación y gestión de los gobiernos subnacionales, promover un gasto público más eficiente y acelerar el cierre de brechas sociales y productivas en todas las regiones del Perú.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN


Publicado: 5/7/2025

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados