InicioPrincipalBNP organiza la “Semana de la Pluma Valiente: homenaje a Clorinda Matto”

BNP organiza la “Semana de la Pluma Valiente: homenaje a Clorinda Matto”

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP),desde hoy lunes 25 hasta el viernes 29 de noviembre, llevará a cabo la “Semana de la Pluma Valiente: homenaje a Clorinda Matto”, una serie de actividades organizadas en el marco de la entrega del certificado que incorpora las obras de Clorinda Matto de Turner al Registro Peruano Memoria del Mundo de la UNESCO, y en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

AndinaPor:Andina25 de noviembre, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP),desde hoy lunes 25 hasta el viernes 29 de noviembre, llevará a cabo la “Semana de la Pluma Valiente: homenaje a Clorinda Matto”, una serie de actividades organizadas en el marco de la entrega del certificado que incorpora las obras de Clorinda Matto de Turner al Registro Peruano Memoria del Mundo de la UNESCO, y en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.



El miércoles 27 de noviembre, en la sede institucional de la BNP, se inaugurará la exposición “La Pluma Valiente: Clorinda Matto y la voz de la mujer”, durante la cual se hará oficial la entrega del certificado que incorpora sus obras al Registro Peruano Memoria del Mundo de la UNESCO.

La BNP, como parte de su labor de custodia del Patrimonio Cultural de la Nación, conserva en su Fondo Antiguo las obras de Clorinda Matto de Turner incluidas en el registro: una unidad bibliográfica de “Aves sin nido” (1889); un volumen facticio que contiene 25 unidades hemerográficas de 24 números del periódico “El Recreo” (1876-1889); y 13 títulos en 17 unidades bibliográficas (1884-1909) de su autoría.

Esta exposición busca acercar a la ciudadanía el legado literario y social de Clorinda Matto de Turner, destacando el impacto de su obra en la identidad cultural del país y la fuerza de su mensaje a favor del derecho de las mujeres, que aún resuena en el presente. Además, pone en valor la labor de la BNP en la preservación del Patrimonio Cultural de la Nación, testimonio vivo de nuestra historia, tradiciones, conocimientos y expresiones creativas que nos definen como país y que conectan nuestro pasado con el presente y el futuro.

Otras actividades


Durante esta semana conmemorativa se desarrollarán más actividades para visibilizar el papel de Clorinda Matto en la reivindicación de los derechos de los grupos invisibilizados y marginados, especialmente de las mujeres, lo que la convierte en un verdadero ejemplo a seguir para las generaciones actuales y futuras del Perú y el mundo.

Hoy lunes 25 de noviembre se realizarán “Las veladas literarias de Clorinda Matto”, a través de mediaciones de lectura en la Gran Biblioteca Pública de Lima-GBPL (avenida Abancay cuadra cuatro s/n, Centro de Lima). A las 10:00 a.m. en la Sala Escolar para acercar a los niños y adolescentes a la vida y obra de la escritora; y, a las 11:00 a.m. en la Sala para Personas con Discapacidad Visual “Delfina Otero Villarán”, donde se dará lectura en Braille a las Cartas de Clorinda Matto a Ricardo Palma.

El martes 26 de noviembre, el “Bibliomóvil BNP” llegará a la institución educativa Julio César Tello Rojas (Lima),para compartir con los estudiantes la lectura en voz alta y conversación literaria de “Moscas y moscardones”, del libro “Tradiciones cuzqueñas” de Clorinda Matto, y una introducción a la importancia de la obra “Aves sin nido”.

El jueves 28 de noviembre, en las Estaciones de Biblioteca Pública (EBP) del Rímac, Breña, Comas, El Agustino, La Victoria, Tarata (Tacna),Cutervo (Cajamarca) y en la Biblioteca Intercultural de Tocache (San Martín) se realizarán mediaciones de lectura, tanto en la mañana como en la tarde, sobre las obras escritas por Clorinda Matto.

El Programa Memoria del Mundo de la UNESCO se estableció en el año 1992 y en el Perú desde el año 2011 viene contribuyendo a la preservación del Patrimonio Documental de nuestro país.

Como se sabe todos los 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y exigir políticas para erradicarla.

Más en Andina

(FIN) CFS/CFS


Publicado: 25/11/2024

Más de Andina

Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo
Andina

Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo

Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo, afirmó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, tras destacar el potencial turístico de la región norteña que forma parte de la ruta turística Caminos del Papa León XIV, impulsada por el Gobierno para fortalecer el turismo.

Corazón Bicolor: Inpe presenta productos patrios elaborados por internos
Andina

Corazón Bicolor: Inpe presenta productos patrios elaborados por internos

En el marco de las celebraciones por los 204 años de la independencia del Perú, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) presentó el catálogo virtual “Corazón Bicolor”, una vitrina digital donde la ciudadanía puede acceder a más de mil productos elaborados por internos e internas de diversos establecimientos penitenciarios del país.

Investigan por tentativa de homicidio a conductor que embistió restaurante
Andina

Investigan por tentativa de homicidio a conductor que embistió restaurante

El Segundo Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de La Molina, a cargo de la fiscal provincial Karen Cueva Quispe, dispuso recalificar la investigación preliminar contra Miguel Requejo Natividad (51) por el presunto delito de tentativa de homicidio calificado con alevosía, en agravio de cuatro personas, tras el impacto que habría provocado al ingresar con su vehículo al interior del restaurante ‘El Charrúa’, en dicho distrito.

Más vistos

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados