InicioPrincipalBilleteras digitales: 17 millones de beneficiarios con interoperación total en junio

Billeteras digitales: 17 millones de beneficiarios con interoperación total en junio

Unos 17 millones de usuarios de las billeteras digitales en el país se beneficiarán al 30 de junio de este año, con la interoperación de todos los monederos digitales, señaló el gerente general de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc),Miguel Vargas.

AndinaPor:Andina19 de marzo, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Unos 17 millones de usuarios de las billeteras digitales en el país se beneficiarán al 30 de junio de este año, con la interoperación de todos los monederos digitales, señaló el gerente general de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc),Miguel Vargas.


A fines de este mes, las billeteras digitales Yape y Plin operarán entre ellas, siendo esta la primera etapa de interoperabilidad y beneficiando a unos 14 o 15 millones de usuarios de estas carteras electrónicas, comentó.

“Yape y Plin serán interoperables a partir del 31 de marzo de este año y al 30 de junio próximo ocurrirá lo mismo con el resto de billeteras digitales y el resto del sistema financiero”, refirió el gerente general del gremio bancario.

En otro momento, comentó que para tener una billetera digital no se necesita contar con una cuenta en alguna entidad financiera, pues solo se requiere datos de identificación (de las personas) y con eso se abre el monedero digital, teniendo acceso al sistema financiero. 

A partir de ese momento, se puede hacer transferencias, teniendo el dinero seguro, y se conocerá los movimientos de los consumos y los usos del dinero de los usuarios, lo que les facilitará que puedan conseguir créditos, anotó.

Reglas de interoperabilidad 


El Banco Central de Reserva (BCR) emitió, en octubre del 2022, una circular en la que fijó los plazos y lineamientos para la interoperabilidad de los servicios de pagos, con lo que los usuarios podrán realizar transferencias o pagos digitales a personas o comercios, independientemente de la billetera digital, funcionalidad o aplicativo móvil que utilicen.

Así, el 7 de octubre del año pasado, el BCR aprobó el reglamento de Interoperabilidad de los Servicios de Pago provistos por los Proveedores, Acuerdos y Sistemas de Pagos, a través de la circular 0024-2022-BCR.

El reglamento establece el 31 de marzo del 2023 como la fecha máxima para que las billeteras digitales, tales como Yape y Plin, operen entre ellas.

Asimismo, a más tardar el 30 de junio del próximo año interoperarán todas las entidades financieras que ofrecen los servicios de transferencias inmediatas vía aplicativos móviles.

Fines


De esta manera, se busca consolidar el significativo avance en la adopción y uso de pagos digitales que se viene observando desde el 2020, impulsado principalmente por la mejor experiencia de usuario, que ofrecen los nuevos instrumentos de pagos digitales como las transferencias inmediatas 24x7, las billeteras digitales y los pagos con códigos QR.

Mediante la interoperabilidad, el BCR promueve una mayor competencia, reducción de costos, economías de escala y una mayor conveniencia para los usuarios, todo lo cual apoyará el proceso de inclusión financiera.


Más en Andina:



(FIN) MMG


Publicado: 19/3/2023

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados