InicioPrincipalBeca 18: Gobierno invierte S/1060 mllns para que más de 20 mil jóvenes estudien desde 2025

Beca 18: Gobierno invierte S/1060 mllns para que más de 20 mil jóvenes estudien desde 2025

El Ministerio de Educación (Minedu),a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec),invierte más de 1060 millones de soles en el presente año para que más de 20 000 jóvenes egresados de la educación secundaria inicien sus estudios superiores con Beca 18 en las universidades o instituciones de educación superior que ellos elijan.

AndinaPor:Andina6 de mayo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Educación (Minedu),a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec),invierte más de 1060 millones de soles en el presente año para que más de 20 000 jóvenes egresados de la educación secundaria inicien sus estudios superiores con Beca 18 en las universidades o instituciones de educación superior que ellos elijan.


Lee también: 
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tiene plazas de trabajo abiertas: ¿qué perfiles busca?

En 2023, se otorgaron 5000 becas del programa Beca 18, pero ahora se duplica anualmente la cifra de becas hasta llegar, en el 2026, a un total de 50 000 becas. Este año, como se dijo anteriormente, se entregan 20 000 Becas 18.

El Gobierno nacional ha fortalecido la política de acceso a la educación superior con una mayor inversión a través de Pronabec, que pasa de 1137 millones de soles en 2024 a 1455 millones de soles en 2025, es decir, un crecimiento del 28 %.

En el caso de Beca 18, en los últimos tres años su presupuesto ha pasado de 549 866 000 millones de soles en 2023 a 1 060 000 000 millones de soles en 2025, lo que representa un incremento del 92.8 %.

Beca 18 cubre el costo de los derechos académicos, gastos de transporte, alimentación y una laptop; además los becarios reciben un permanente acompañamiento que garantiza su bienestar socioemocional.

Reconocimiento


El Minedu y Pronabec dieron hoy la bienvenida al primer contingente de 10 672 becarios de Beca 18 que provienen principalmente de Lima, Ayacucho y Cusco. Ellos demostraron un excelente rendimiento académico y vivir en condición de vulnerabilidad.

Los nuevos becarios eligieron 121 universidades, institutos y escuelas públicas o privadas como sus casas de estudio de pregrado y ya se encuentran estudiando en ellas.

En el acto se entregó un reconocimiento especial a los primeros puestos de cada una de las ocho modalidades de Beca 18, se informó sobre los pasos a seguir con la beca y los beneficios que reciben los becarios con el acompañamiento permanente del sector Educación.

De los 10 672 nuevos becarios, el 87 % decidió seguir su carrera profesional en 78 distintas universidades; el 12 % en 37 institutos de educación superior; y el 1 % en 89 escuelas de educación superior tecnológica o pedagógica. El becario es quien elige qué y dónde estudiar.

Las instituciones educativas con más beneficiarios de Beca 18 - 2025 son la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Científica del Sur, la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati),la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Universidad Continental y la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco.

Lee también: MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez

Perfil del becario


La mayoría eligió las carreras de Medicina Humana, Ingeniería Civil, Derecho, Ingeniería Industrial y Arquitectura. Más de la mitad de becarios son menores de edad, y más de la tercera parte tienen entre 18 y 20 años.

La mayor parte de becarios proceden de Lima, Ayacucho, Cusco, Junín, Puno y Huánuco. La cuarta parte de ellos pertenece a una comunidad campesina, una comunidad nativa amazónica y la población afroperuana. La mitad de los nuevos becarios vive en condición de pobreza y el 42 % en pobreza extrema.

Es importante enfatizar que a este grupo inicial de 10 672 se le sumará otro grupo de ganadores en un segundo momento hasta completar las 20 000 Becas 18 integrales que se han presupuestado para el 2025.

Desde hace 13 años Beca 18 ha transformado la vida de más de 86 000 peruanos al darles acceso a la educación superior. Pronabec trabaja en el marco del Pacto Social por la Educación que impulsa el Minedu para promover mecanismos que fortalecen la igualdad de oportunidades.

Los interesados en conocer más del Pronabec, pueden visitar su página web www.gob.pe, ingresar a sus redes sociales, contactarse a la línea gratuita 0800 000 18 o escribir al WhatsApp 914 121 106

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 6/5/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados