Beca 18 del Pronabec: estudio revela impacto en empleo e ingresos
Un reciente estudio del Centro para el Análisis de Políticas Públicas de Educación Superior (CAPPES) reveló que Beca 18 del Pronabec ha logrado que estudiantes de secundaria en el Perú dupliquen sus oportunidades de acceder a la educación superior.
Un reciente estudio del Centro para el Análisis de Políticas Públicas de Educación Superior (CAPPES) reveló que Beca 18 del Pronabec ha logrado que estudiantes de secundaria en el Perú dupliquen sus oportunidades de acceder a la educación superior.
Solo el 27.3 % de jóvenes que no tienen beca logra la transición inmediata de la secundaria a estudios superiores. Esta cifra asciende a 47.9 % entre los beneficiarios de Beca 18.
Pero el impacto va más allá del acceso: los egresados de Beca 18 no solo mejoran sus condiciones de vida, sino que dinamizan la economía. En 2024, su contribución al PBI nacional fue de S/.770.5 millones, según el estudio.
Egresados con mejores ingresos y más impacto en el PBI
Jorge Mori, director ejecutivo de CAPPES, subrayó que los beneficiarios de Beca 18 obtienen sueldos superiores al promedio nacional. Un egresado universitario sin beca percibe en promedio S/. 2237, mientras que uno con Beca 18 gana S/. 2536, un 13.37 % más.
“Este diferencial salarial no solo transforma la vida de los egresados y sus familias, sino que impulsa el consumo, promueve la inversión y fomenta la creación de empleo”, explicó Mori.
Además, el estudio muestra que el 100 % de los egresados empleados de Beca 18 han superado la línea de pobreza, un dato clave para entender el rol de la educación en la reducción de desigualdades. “Si no fuera por Beca 18, estaría perdiendo mi vida y sin oportunidades de estudiar”, indicó un becario que participó en el estudio de CAPPES.
Universidades privadas: el nuevo reto de acceso y equidad
Otro hallazgo relevante del informe es el cambio en la composición de los estudiantes de bajos recursos en las universidades. Entre 2018 y 2023, la cantidad de jóvenes de escasos recursos en universidades públicas creció de 50 000 a 95 000, mientras que en universidades privadas el número pasó de 41 000 a 125 000.
“La falta de vacantes en universidades públicas está llevando a más estudiantes de menos recursos a las universidades privadas, las cuales brindan una posibilidad de acceso que sin el PRONABEC y su Beca 18 era imposible de lograr. Esto, además, plantea nuevos desafíos de acceso y equidad en la educación superior”, advirtió Mori.
El estudio reafirma la importancia de políticas públicas como Beca 18 del Pronabec para garantizar que más jóvenes accedan a la educación superior y logren mejores oportunidades laborales.
“La educación no solo forma profesionales, sino que erradica la pobreza y fortalece la economía nacional”, concluyó Mori.
Presentación del estudio a becarios y exbecarios
CAPPES adelantó los resultados del estudio en una reunión convocada por Alexandra Ames, directora ejecutiva del Pronabec, donde participaron becarios y exbecarios destacados. Estos jóvenes, comprometidos con la difusión de las oportunidades educativas del Estado peruano, impulsan que más personas accedan a información sobre becas y créditos educativos. Como embajadores de marca Pronabec, utilizan sus cuentas de TikTok para compartir información clave y testimonios sobre su experiencia como beneficiarios, inspirando a otros a postular y transformar su vida a través de la educación.
Si quieres saber más del trabajo y las oportunidades que brinda el Pronabec revisa nuestra web y si tienes más consultas, escribe a nuestras redes sociales, o llama a la línea gratuita 0800 000 18 o la central telefónica (01) 612 8230. También puedes escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.
Más en Andina:
??Este domingo 6 de abril se desarrollará la evaluación para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums 2025-I),en el que participarán 31,455 profesionales de la salud inscritos. El @Minsa_Peru publica link de las sedes para la evaluación?? https://t.co/0H0qDS8oBRpic.twitter.com/cEACUQbtqm
La ciudad de Arequipa se prepara para celebrar su 485.⁰ aniversario de fundación espaola, con un programa de más de 75 actividades culturales, deportivas y gastronómicas que se desarrollarán durante todo el mes de agosto.
Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.
El viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro, lideró la Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz, en donde se abordaron diferentes aspectos relacionados con las problemáticas que afectan a dicha provincia.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) participó en el Foro de Promoción de Inversiones y Comercio realizado en Pekín, dónde presentó ante autoridades y empresarios chinos, las principales oportunidades del sector para la inversión.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana y el canciller Elmer Schialer, participaron en la ceremonia por el Día de la Independencia de los Estados Unidos.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem),prorrogó el plazo de vigencia del “Grupo de Trabajo para atender la problemática de las comunidades que forman parte del proceso de Consulta Previa del Lote 8” por 180 días calendario.
En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar el acceso de los productores al comercio exterior, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y Servicios Postales del Perú (Serpost) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los exportadores de la región.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
La ciudad de Arequipa se prepara para celebrar su 485.⁰ aniversario de fundación espaola, con un programa de más de 75 actividades culturales, deportivas y gastronómicas que se desarrollarán durante todo el mes de agosto.