Beca 18-2023: ¿sabes cómo obtener más opciones de ganar una beca?
¿Eres uno de los preseleccionados de Beca 18, convocatoria 2023? Entonces, primero debes ingresar a una universidad, instituto o escuela de educación superior y con la constancia de ingreso tendrás mayores posibilidades de alcanzar una de las 5000 becas integrales, recordó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).
¿Eres uno de los preseleccionados de Beca 18, convocatoria 2023? Entonces, primero debes ingresar a una universidad, instituto o escuela de educación superior y con la constancia de ingreso tendrás mayores posibilidades de alcanzar una de las 5000 becas integrales, recordó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).
De esta manera, si participas en la Etapa de Selección de ganadores del concurso con la constancia de ingreso a una institución pública, lograrás:
- El puntaje más alto del criterio de gestión de la institución de educación superior: 50 puntos. Corresponde a 20 puntos más de lo que se considerará para los que postulen con la constancia de ingreso a una privada asociativa; es decir, sin fines de lucro.
- Tendrás, como mínimo, el 20 % del total de becas. Es decir, 1000 de las cuales 250 serán distribuidas en el primer momento u oportunidad, que cierra el 2 de marzo, y 750 en el segundo momento u oportunidad, que va del 30 de marzo hasta el 24 de abril.
- Estarás en el tercer grado de prioridad en casos de empate, luego de la clasificación socioeconómica de pobreza extrema y pobreza. Es decir, cuando el puntaje de selección sea el mismo que el de otros postulantes, el criterio de institución pública, y posteriormente de una privada asociativa, contará para desempatar frente al resto de postulantes.
Otro criterio para la asignación de puntajes es la calidad educativa de la universidad, instituto o escuela con la que postularás a Beca 18-2023. Revisa la lista de las priorizadas, públicas y privadas, en la página web de Pronabec. Si se ubica en el top 1 al 5, es decir, en las cinco primeras posiciones, se otorgarán 30 puntos. Las instituciones públicas de este grupo son la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, ambas en Lima.
Si se encuentra en el top 6 al 10, se conceden 15 puntos. En este top se encuentran la Universidad Nacional de Ingeniería, la Universidad Nacional Agraria La Molina y el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Huando, las tres de Lima.
De encontrarse en el top 11 al 15, se darán 10 puntos. Las instituciones públicas en este grupo son la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; el Instituto Clorinda Matto de Turner, de Cusco; y el Instituto Francisco de Paula Gonzáles Vigil, de Tacna. Para el caso de las que están en el top 16 al 20, se darán 8 puntos, y si la casa de estudios está dentro del top del 21 al 30, 6.
Recuerda que tú eliges qué carrera quieres seguir y en dónde estudiar. El módulo “Oferta Educativa”, de la Plataforma de Apoyo y Orientación (pao.pronabec.gob.pe),te da información de utilidad de las instituciones y las carreras elegibles, sobre su priorización y si tienen alto retorno económico, criterios que también dan puntos extras, excepto para la modalidad EIB del concurso. No olvides que para postular a la Etapa de Selección también debes presentar tu certificado de estudios del colegio con las notas de todos los grados de la secundaria.
Lee detenidamente las bases del concurso, que se encuentran en el link de Pronabec. Asimismo, puedes realizar tus consultas a través del Facebook oficial de esta institución, llamar a la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596.
La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.
El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.
Los distritos de Pion (provincia de Chota) y Ninabamba (provincia de Santa Cruz),en la región Cajamarca, realizarán Elecciones Municipales Complementarias el domingo 28 de setiembre del 2025, de acuerdo al decreto supremo N° 128-2024-PCM.
Con el fin de consolidar el departamento de Arequipa como un destino turístico estratégico del país, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) suscribió esta tarde cinco convenios de cooperación con autoridades regionales y municipales; y presentó el Programa de Inversión “Fortalecimiento del Destino Turístico Priorizado Arequipa–Colca”, que prevé una inversión S/331 millones.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se reunió con el congresista Luis Aragón (Acción Popular) y alcaldes de las provincias cusqueñas de Paruro, Calca y Quispicanchi.
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El distrito de Pichari, ubicado en una zona prioritaria del VRAEM, fue escenario de una Campaña Cívica Multisectorial liderada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, logrando brindar un total de 17,029 atenciones a la población entre el 26 y el 29 de junio.
El papa León XIV bendijo e impuso el palio arzobispal a monseñor Alfredo Vizcarra Mori, S. J., arzobispo metropolitano de Trujillo, durante la santa misa que el sumo pontífice presidió en la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano el domingo 29 de junio, día en que la Iglesia celebra la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El servicio del Metropolitano fue restablecido en la Vía Expresa de Paseo de la República, luego de una interrupción causada por un acto de vandalismo que afectó a una de las unidades en circulación, informaron voceros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Un gran caos se generó en la vía Expresa, luego que más de 20 buses del Metropolitano quedaran varados. Según ATU, este hecho se debió a un acto de vandalismo en la estación Naranjal en Independencia.
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.
Los distritos de Pion (provincia de Chota) y Ninabamba (provincia de Santa Cruz),en la región Cajamarca, realizarán Elecciones Municipales Complementarias el domingo 28 de setiembre del 2025, de acuerdo al decreto supremo N° 128-2024-PCM.
Con el fin de consolidar el departamento de Arequipa como un destino turístico estratégico del país, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) suscribió esta tarde cinco convenios de cooperación con autoridades regionales y municipales; y presentó el Programa de Inversión “Fortalecimiento del Destino Turístico Priorizado Arequipa–Colca”, que prevé una inversión S/331 millones.
Estrenan este 4 de julio canción “Promesa Eterna” de la mano del experimentado productor, arreglista y compositor Oscar Cavero El cantante y ex ganador del reality ‘La voz Perú’, Daniel Lazo, retoma su carrera con fuerza y vuelve a la escena musical en colaboración con la agrupación del reconocido productor, arreglista y compositor Oscar Cavero, […]