InicioPrincipalAyacucho: liberan a cóndor andino rescatado con signos de envenenamiento

Ayacucho: liberan a cóndor andino rescatado con signos de envenenamiento

Un ejemplar de cóndor andino (Vultur gryphus),que fue hallado con posibles signos de envenenamiento, fue liberado con éxito en su hábitat natural en la provincia de Sucre, región Ayacucho, tras recibir atención especializada. Este importante hecho representa un avance significativo en la conservación de una de las aves más emblemáticas de los Andes.

AndinaPor:Andina1 de mayo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un ejemplar de cóndor andino (Vultur gryphus),que fue hallado con posibles signos de envenenamiento, fue liberado con éxito en su hábitat natural en la provincia de Sucre, región Ayacucho, tras recibir atención especializada. Este importante hecho representa un avance significativo en la conservación de una de las aves más emblemáticas de los Andes.


El rescate y posterior liberación del ave fue posible gracias a un trabajo conjunto entre el Gobierno Regional de Ayacucho, la Fundación Cóndor Andino Perú - Ecuador, el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Agustín (MUSA) y el Parque Zoológico La Totorilla de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) con el apoyo de autoridades locales y pobladores de Sucre.

Lea también: Cóndor andino: ¿Por qué es vital la conservación del ave voladora más grande del mundo?


El pasado 30 de enero, el cóndor fue encontrado en el barrio de Santo Domingo de Guzmán, en el distrito de Querobamba, provincia de Sucre, dentro de la vivienda de un profesor.

Los vecinos alertaron a las autoridades tras notar que el ave no podía alzar vuelo y se encontraba cerca de una vaca, lo que generó sospechas de envenenamiento.


Lea también: ¿Sabes qué representa el cóndor para la cultura andina? Aquí te lo contamos

Luego del trabajo coordinado de las instituciones involucradas, el ejemplar fue estabilizado, rehabilitado y equipado con un rastreador GPS, tecnología que permitirá monitorear sus desplazamientos, conocer más sobre su comportamiento y contribuir con información científica para la protección de su especie.


“Seguimos trabajando por la protección de nuestra fauna silvestre y el equilibrio de los ecosistemas”, señalaron representantes del equipo que lideró la liberación.

Más en Andina:

(FIN) FTY/MAO

Publicado: 1/5/2025

Más de Andina

Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo
Andina

Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo

Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo, afirmó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, tras destacar el potencial turístico de la región norteña que forma parte de la ruta turística Caminos del Papa León XIV, impulsada por el Gobierno para fortalecer el turismo.

Corazón Bicolor: Inpe presenta productos patrios elaborados por internos
Andina

Corazón Bicolor: Inpe presenta productos patrios elaborados por internos

En el marco de las celebraciones por los 204 años de la independencia del Perú, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) presentó el catálogo virtual “Corazón Bicolor”, una vitrina digital donde la ciudadanía puede acceder a más de mil productos elaborados por internos e internas de diversos establecimientos penitenciarios del país.

Investigan por tentativa de homicidio a conductor que embistió restaurante
Andina

Investigan por tentativa de homicidio a conductor que embistió restaurante

El Segundo Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de La Molina, a cargo de la fiscal provincial Karen Cueva Quispe, dispuso recalificar la investigación preliminar contra Miguel Requejo Natividad (51) por el presunto delito de tentativa de homicidio calificado con alevosía, en agravio de cuatro personas, tras el impacto que habría provocado al ingresar con su vehículo al interior del restaurante ‘El Charrúa’, en dicho distrito.

Más vistos

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados