InicioPrincipalAyacucho fortalece cadena productiva de quinua orgánica con apoyo de cooperación española

Ayacucho fortalece cadena productiva de quinua orgánica con apoyo de cooperación española

El gobernador regional de Ayacucho consideró como un gran paso el haber logrado un apoyo economico de la cooperación española para promover el crecimiento económico y la mejora de la producción de quinua orgánica que beneficiará a 7 asociaciones de agricultores del distrito de Vischongo, en la provincia de Lucanas.

AndinaPor:Andina28 de junio, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El gobernador regional de Ayacucho consideró como un gran paso el haber logrado un apoyo economico de la cooperación española para promover el crecimiento económico y la mejora de la producción de quinua orgánica que beneficiará a 7 asociaciones de agricultores del distrito de Vischongo, en la provincia de Lucanas.


Este apoyo económico de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) permitirá el mejoramiento de la capacidad de la cadena de valor de la quinua orgánica, con lo cual se mejorará la calidad y por ende ofrecer un producto a los mercados internacionales sin insecticidas, expresó.

La autoridad regional en declaraciones a la Agencia Andina informó que apoyo económico logrado  asciende a 250,000 euros (cerca de un millón de soles) permitirá la creación de una cooperativa con las 7 asociaciones de Vischongo y se consolidará una estructura institucional y organizativa al cultivo y exportación de la quinua orgánica.

Lea también: [Ayacucho: científicos impulsan mejoramiento genético de la quinua para combatir la anemia]

"El propósito de todo este trabajo que se está realizando es que la quinua salga libre de insecticidas para lo cual es necesario mejorar el proceso de producción", enfatizó.

Cabe señalar que la Dirección Regional Agraria Ayacucho (DRA) fue la instancia que obtuvo el premio a la Innovación Tecnológica con el proyecto Quinua Orgánica con lo cual se dará un mayor valor al proceso de producción del grano andino. 

Rua Carbajal luego de la constitución de la cooperativa y tener una representación institucionalizada  los asociados podrán formar parte de ruedas de negocios y eventos nacionales e internacionales de exportación.

Los beneficiarios del Proyecto Quinua Orgánica del distrito de Vischongo de la provincia de Vilcas Huamán son: la Asociación de Productores de Quinua de Pomacocha, Asociación de Productores Los Magníficos de Qollapacucho, Asociación de Productores Nueva Juventus de Patahuasi, Asociación de Hijos Afectados por la Violencia Socio Político de Patahuas ASAVIPA, Asociación Agricultores Agroganadero Halcones de Patahuasi, Asociación de productores Agro Andino y la Asociación de Productores de Illapascca.

Indicó que de acuerdo a la metas programadas en el presente año se tiene previsto mejorar la adquisición de la cadena de valor de quinua orgánica,que tiene dos componentes de trabajo. 

El primero se refiere al tema de la tecnología para lo cual se comprarán  maquinarias como tractor, trituradora, rastra pesada y arado de disco reversible con el objetivo de  incrementar la producción.

El segundo está enfocado en lograr la eficiente innovación para atender la demanda del mercado, el cual se construirá y habilitará una planta procesadora de quinua que beneficiará a las 7 asociaciones. 

De acuerdo a un informe elaborado por la Dirección Regional Agraria, Ayacucho representa el 17,6% de la producción de este cereal andino a nivel nacional, siendo la segunda región de mayor producción entre las 19  productoras de quinua, siendo solamente superada por la región Puno.

En la región el cereal andino genera un rendimiento de 13.19 toneladas por hectárea y produce ingresos representativos para los agricultores ayacuchanos de S/. 6,994.00 en promedio, incrementando los ingresos de estos como su crecimiento económico y desarrollo económico social.

En la última campaña agrícola la producción de la quinua  representó 47.77 % con una rentabilidad del 40% a nivel de la región para los productores generando 102 millones 704,050 de soles a precio de chacra a nivel de la región teniendo un impacto positivo en el consolidado productivo regional.

A nivel de exportaciones el mercado principal de quinua, sigue siendo los EE. UU,  concentrando el 36 % de nuestras colocaciones por un valor que representó en el 2020 de 44.77 millones de dólares. Otros países importantes que importan nuestra cereal estrella son Canadá, Países Bajos, Italia e Inglaterra. 

(FIN) NDP/JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 28/6/2022

Más de Andina

Avistamiento de ballenas: ¿Cuándo empieza la temporada de este gran evento marino en Perú?
Andina

Avistamiento de ballenas: ¿Cuándo empieza la temporada de este gran evento marino en Perú?

El avistamiento de ballenas se ha convertido, desde hace unos años, en uno de los atractivos turísticos del Perú. Aunque tiene un carácter estacional, este impresionante espectáculo que transcurre en altamar y que tiene como protagonistas a estos enormes cetáceos nos lleva a responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es la mejor temporada y cuándo empieza este evento marino?, ¿Qué tipo de ballenas se puede observar?, ¿Qué lugares son ideales para el avistamiento?

Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
Andina

Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025

Más de 10,000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, informó el director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán. La institución busca contratar a 30,000 censistas, quienes recibirán un pago mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de 90 días calendario.

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel
Andina

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.

Más vistos

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Midagri -PSI y el Gore Piura firman convenio para ejecutar proyectos de riego tecnificado
Andina

Midagri -PSI y el Gore Piura firman convenio para ejecutar proyectos de riego tecnificado

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay
Diario UNO

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay

El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (02/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Recién agregados

¡SOLO UNO PARA EL REAL MADRID!
Todo Sport

¡SOLO UNO PARA EL REAL MADRID!

Kylian Mbappé hizo su debut luego de superar su enfermedad. Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes al imponerse por la mínima sobre la Juventus en un duelo marcado por la disciplina táctica, el acierto en los momentos justos y la eficacia de la juventud merengue. El partido, […]

Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
Andina

Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025

Más de 10,000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, informó el director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán. La institución busca contratar a 30,000 censistas, quienes recibirán un pago mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de 90 días calendario.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados