¡Aterrizaje! Astronauta Frank Rubio de NASA regresa a la Tierra tras un año en el espacio
Frank Rubio, astronauta de origen salvadoreño de la NASA, batió un nuevo récord el pasado lunes 11 de septiembre permaneciendo en un vuelo espacial individual más largo realizado por un astronauta estadounidense. Fue la primera vez que un astronauta de la agencia espacial estadounidense ha pasado más de un año en el espacio en una sola misión.
Frank Rubio, astronauta de origen salvadoreño de la NASA, batió un nuevo récord el pasado lunes 11 de septiembre permaneciendo en un vuelo espacial individual más largo realizado por un astronauta estadounidense. Fue la primera vez que un astronauta de la agencia espacial estadounidense ha pasado más de un año en el espacio en una sola misión.
Rubio llegó a bordo de la Estación Espacial Internacional el 21 de septiembre de 2022 y tiene programado regresar a la Tierra el miércoles 27 de septiembre a las 6:17 a.m., tras pasar 371 días en la órbita terrestre baja.
Esta misión rompió por 16 días el récord anterior, que mantenía el astronauta de laNASA Mark Vande Hei.
De acuerdo al plan inicial, Rubio tenía programado pasar seis meses en el espacio antes de que su misión se extendiera a más de un año. En marzo, la nave espacial Soyuz MS-22 experimentó una fuga de refrigerante.
El astronauta regresará en una nave espacial Soyuz de Roscosmos con los cosmonautas Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin. El trío regresará después de 371 días en el espacio y una misión que abarcará 157,4 millones de millas y 5.963 órbitas de la Tierra.
Sigue la transmisión en vivo que empezó a las 11 p.m. (hora peruana) de ayer 26 de septiembre:
Misión ayuda a planificar viajes al espacio profundo
Durante esta misión récord, el astronauta contribuyó con varias investigaciones, entre las que figuran seis experimentos científicos que buscan comprender cómo los vuelos espaciales afectan la fisiología y la psicología humana.
“Cada día que estamos aquí, conocemos un poco más sobre cómo responde el cuerpo humano en el espacio”, explicó Frank Rubio en un podcast. “Continuamos haciendo estudios sobre la estación que nos ayudarán cuando sigamos explorando cada vez más profundo en nuestro sistema solar”.
Se trata del primer astronauta en participar en un estudio que examina cómo el ejercicio con equipo de gimnasio limitado afecta el cuerpo humano.
Tomando en cuenta que los tripulantes que viajarán a la Luna y a otros lugares no tendrán suficiente espacio en su nave para una cinta caminadora, los investigadores están tratando de determinar si otros regímenes de ejercicio podrían mantener saludables a los astronautas que realicen misiones más largas.
En lugar de correr en la cinta caminadora de la estación espacial, Rubio solo hacía ejercicio en la bicicleta y en la máquina de levantamiento de pesas de la estación espacial.
El astronauta de origen salvadoreño es uno de los pocos que ayudan a los investigadores a poner a prueba si una dieta mejorada para vuelos espaciales puede ayudar a los humanos a adaptarse mejor a la vida en el espacio.
Para esta investigación, Rubio trabajó con especialistas a fin de crear una dieta personalizada cargada de nutrientes, con énfasis en alimentos como frutas, verduras y pescado. El estudio analizará si el consumo de esta dieta aumentó su inmunidad y mejoró el funcionamiento de su microbiota intestinal.
"Después de un mes uno se siente que esto es lo más natural que hay y ya después de siete meses yo creo que va a ser un poco difícil regresar a la Tierra y tener que caminar y mantener mi propio peso. Pero sí, el cerebro humano se ajusta increíblemente bien a cualquier lugar que uno va y después de unas dos o cuatro semanas se siente uno acá muy natural", señaló Rubio.
"Se tiene que tomar día a día, y ha sido algo que fue una prueba para mí y para nuestra familia, pero mis hijos han hecho muy bien en adaptarse al cambio y el saber que ellos se han adaptado bien, me ha ayudado a mí. Y yo me puedo enfocar en el trabajo y saber que al fin del día se tiene que hacer la misión y tratar de hacer lo mejor que yo puedo cada día", agregó Frank Rubio sobre el alejamiento de su familia debido a la misión.
Estudio de agricultura espacial
En otro experimento, Rubió ayudó a cultivar y monitorear las verduras producidas en el Sistema de Producción de Vegetales de la estación espacial, conocido como ‘Veggie’.
Futuras misiones al espacio profundo requerirán que los astronautas cultiven alimentos frescos en el espacio como alternativa a los alimentos preenvasados. Por ello, este estudio evalúa los protocolos para cultivar vegetales en el espacio y si las plantas cultivadas en microgravedad pueden ayudar a satisfacer las necesidades dietéticas de los astronautas en misiones más largas.
Además, Rubio proporcionó muestras biológicas, completó encuestas y realizó pruebas para un estudio que recopila un conjunto básico de mediciones de astronautas, llamado Medidas Estándares de Vuelos Espaciales.
Frank Rubio is scheduled to return to Earth after a record-breaking 371 days of conducting science on @Space_Station!
While on station, Rubio participated in human research studies inducing an experiment to study if an enhanced diet can help humans better adapt to life in space. pic.twitter.com/PuOZbFcbDb
La información recopilada servirá como punto de referencia para determinar cómo reaccionan a los vuelos espaciales diferentes sistemas del cuerpo, desde la cognición humana hasta el sistema inmunitario.
"Entonces ya cuando vamos regresando a la Luna o en siguiente, Marte, es muy importante saber cómo protegernos mejor y mejor de esa radiación. Entonces seguimos haciendo estudios aquí en la estación que nos va a ayudar cuando sigamos explorando nuestro sistema solar más y más profundamente", dijo.
De vuelta a la tierra, el astronauta que batió el récord de la NASA proporcionará a los investigadores comentarios sobre cualquier lesión, como moretones, que pueda adquirir debido a las fuerzas del aterrizaje en la nave espacial Soyuz.
Esto ayudará a determinar si las misiones de vuelos espaciales prolongados hacen que las personas sean más vulnerables a las lesiones, lo que permitirá mejorar el diseño y los sistemas de aterrizaje de futuras naves espaciales.
“Las contribuciones de Rubio proporcionan información valiosa que será utilizada para ayudar a mantener a los astronautas lo más saludables posible en misiones cada vez más largas a la Luna, Marte y más allá”,dijo Steven H. Platts, jefe científico del Programa de Investigación Humana de la NASA.
El Programa de Investigación Humana de NASA trabaja para descubrir los mejores métodos y tecnologías para respaldar viajes espaciales humanos seguros y productivos. Mediante las investigaciones científicas llevadas a cabo en laboratorios, análogos terrestres y la Estación Espacial Internacional, los científicos estudian cómo los vuelos espaciales afectan el cuerpo y el comportamiento humano.
?? Carla Arce-Tord, la astrofísica peruana que estudia la formación de estrellas y planetas. Conoce a la científica que difunde datos astronómicos desde redes sociales como @astrocarlaa. https://t.co/qBIhmErPaA
Diciembre es el último mes del año y siempre el más especial para niños y grandes, es por ello que muchas atracciones y actividades se desarrollan en el Perú y es así que llega “La Casa de Papá Noel” que arriba a Lima este 10 de diciembre en el Multiespacio Costa 21 de la Costa Verde.
Luego de su presentación sobre el lanzamiento de la reedición del libro Flora Tristán ¡Dejad que las mujeres griten sus dolores! en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, la 44 Feria del Libro Ricardo Palma recibe al autor Jaime Duch Higginson el día lunes 4 de diciembre a las 6:00 p. m. en la Sala Julio Ramón Ribeyro.
Dos cargadores frontales y un tractor oruga llegaron a la ciudad de Chiclayo como parte del proyecto "Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de los residuos sólidos municipales" en la capital de la región norteña de Lambayeque.
El Poder Ejecutivo aprobó una transferencia de hasta 25.9 millones de soles al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y gobiernos regionales para financiar el pago de entregas económicas por cumplir 25 y 30 años de servicio, compensación por tiempo de servicios (CTS),sepelio y luto del personal de salud.
Un simulacro binacional de inundación en el corredor Zamora Chinchipe-Cajamarca, frontera entre Perú y Ecuador, desplegó el Ministerio de Salud (Minsa),con el objetivo de evaluar y fortalecer la capacidad de respuesta de la población y del personal de salud ante una emergencia.
Este 2 de diciembre, el cantante de cumbia Carlos Miguel celebrará sus 28 años de vida artística en el estadio Ricardo Palma de Comas. Sonia Morales y El Lobo y la orquesta Excelencia Perú serán sus invitados musicales.
Milena Warthon, la banda indie, Plastical People y Phillip Chu Joy entre otras figuras, se unen esta Navidad para reunirse a sus seguidores a través de la Feria Navideña del Jockey (FNJ) que este año se realizar´del 15 al 26 de diciembre en el Centro de Exposiciones Jockey del Hipódromo de Monterrico con ingreso libre.
El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional programó para este martes 5 de diciembre, a las 9:00 horas, la audiencia virtual de autorización de viaje hacia los Estados Unidos presentada por la defensa del expresidente Pedro Pablo Kuczynski.
Próximos al cierre del 2023, es importante conocer cuál es el panorama del mercado laboral en el país, además de conocer cuáles son las habilidades más solicitadas por el sector empresarial, sobre todo, si te encuentras en búsqueda de empleo.
Debido a la volcadura de un camión cisterna se produjo el derrame de sustancias nocivas a las aguas del río Desaguadero, en el distrito del mismo nombre, provincia de Chucuito, región Puno, por lo que se desplegaron trabajos de limpieza con material absorbente y se cerró la compuerta del lago Titicaca como medida de contingencia, informó hoy el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
El Mall de SJL abrió sus puertas este último jueves, y contó una multitudinaria asistencia. Y es que, como se reportó un día antes, los vecinos del lugar ya habían formado largas colas, para ser los primeros en pisar este centro comercial. Sin embargo, nadie…
La explosión ha desatado un incendio en el lugar, ubicado en la zona de Villa Cerrillos. Los heridos están siendo trasladados hacia el hospital Honorio Delgado.
Grabación obtenida por Perú21 revela que exasesor de Patricia Benavides realizaba coordinaciones con su contacto en el Congreso en el marco de la destitución de Zoraida Ávalos.
Durante todo diciembre, el Ministerio de Salud (Minsa),mediante la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot),realizará la campaña “Donatón Navideña” para captar donantes voluntarios de sangre de todo el país y así mantener abastecidos los Bancos de Sangre del país durante las fiestas de fin de año, fechas en las que suele incrementarse la demanda de sangre en los hospitales.