Se postergó hasta el 15 de marzo la reapertura del ingreso de turistas a la Red de Caminos Inca a Machu Picchu debido a las lluvias intensas que se registran en la zona y en toda la región Cusco. Inicialmente la reapertura estaba programada para este sábado 1 de marzo.


Así se informó a través de un comunicado conjunto suscrito por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Gobierno Regional de Cusco, representado por la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo y Artesanía (Gercetur).

Precisa que la medida de cierre temporal se aplica en todas las rutas de la Red de Caminos Inca del Santuario Histórico de Machu Picchu desde el 1 hasta el 15 de marzo.

Sostuvo que la decisión responde a las lluvias intensas que se registran en Cusco y los riesgos asociados que generan estas precipitaciones (derrumbes, huaicos, desborde de ríos y otros). "Esta medida ha sido establecida con la finalidad de proteger la integridad física y la salud de los visitantes", subrayó.

El comunicado agrega que se realizan labores de mantenimiento y coordinación con las entidades competentes para  evaluar y rehabilitar los caminos afectados, garantizando la seguridad de visitantes, guías, operadores turísticos y personal de apoyo.

Devolución de boletos

Ante la prolongación del cierre del Camino Inca, se informó que la devolución del costo de los boletos de ingreso a la Red de Caminos Inca de Machu Picchu se realizará siguiendo los procedimientos correspondientes ante la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

"Si necesita más información sobre las devoluciones, los interesados pueden comunicarse al correo [email protected] o a los siguientes número: +51 84 255805, anexo 2000, que son los canales de atención de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco", subrayó.

Más en Andina:

(FIN) MAO

Publicado: 28/2/2025