InicioPrincipal¡Atención! Lanzan 1000 becas para fortalecer competencias digitales y laborales de jóvenes

¡Atención! Lanzan 1000 becas para fortalecer competencias digitales y laborales de jóvenes

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE),en alianza con la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),lanza la tercera convocatoria de las becas Jóvenes Bicentenario, a fin de desarrollar y fortalecer las competencias digitales y laborales de jóvenes, entre 18 y 29 años.

AndinaPor:Andina2 de julio, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE),en alianza con la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),lanza la tercera convocatoria de las becas Jóvenes Bicentenario, a fin de desarrollar y fortalecer las competencias digitales y laborales de jóvenes, entre 18 y 29 años.


En este 2022 se están lanzando 1000 becas para 11 cursos en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de alta demanda laboral. Con ello se ofrece capacitación integral con certificación gratuita bajo la metodología bootcamp.


Formarse en el sector digital es una apuesta por el futuro y permite desempeñarse en una diversidad de rubros como comercio, comunicaciones, finanzas, entretenimiento, entre otros. De este modo, las becas Jóvenes Bicentenario son una oportunidad para encontrar un empleo hoy, y abrir las puertas a la empleabilidad futura.

Lee también Startup lanza 1000 becas integrales para capacitar a desarrolladores de software

¿Qué cursos se ofrecen y cómo se distribuyen las becas?

Se ofrecen 11 cursos TIC que han sido identificados considerando las necesidades del mercado de trabajo, a partir de la aceleración del proceso de digitalización de las organizaciones y empresas, de acuerdo con la siguiente distribución:

-Data Analytics para Marketing (50 vacantes)

-Analista en proyectos digitales (75 vacantes)

-Growth Hacker para páginas web (75 vacantes)

-Desarrollador de E-commerce (50 vacantes)

-Diseñador UX-UI (50 vacantes)

-Desarrollador Web Front End (180 vacantes)

-Desarrollador Web Back End (180 vacantes)

-Desarrollador Web Full Stack (120 vacantes)

-Desarrollador de videojuegos (50 vacantes)

-Desarrollador de aplicaciones móviles con Flutter (120 vacantes)

-Especialista en Marketing digital (50 vacantes)

¿Quiénes pueden postular?

Jóvenes a nivel nacional, entre 18 a 29 años, que cumplan con los siguientes requisitos:

-Tener secundaria completa.

-No estar matriculado en una institución de educación superior (universidad o instituto) ni contar con un empleo formal al momento de postular.

-No haber sido condenado por delitos dolosos.

-No tener parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad con algún trabajador del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Asimismo, se asignará una cuota del 5 % total de becas para personas con discapacidad, personas o hijos de personas que estén dentro del Registro Único de Víctimas (RUV) de la violencia ocurrida en el país entre 1980 a 2000.

¿Qué pasos se deben seguir para postular?

Leer atentamente las bases aquí, los requisitos para postular y mirar el video instructivo. Luego, llenar el formulario de postulación. De cumplir con los requisitos, recibirá un correo con una prueba de competencias que permitirá identificar si el postulante cumple con el perfil requerido para el curso al que postule.

Estar atento al correo electrónico y a la publicación de preseleccionados para el curso de selección.

Los preseleccionados participarán de un curso intensivo de dos semanas en el que serán evaluados.

De aprobar un número mayor de postulantes que el número de becas disponible, se realizará un sorteo final para la asignación de becas, en un acto público supervisado por un notario.

Los seleccionados recibirán un formulario de aceptación de la beca. Este debe ser llenado para ser parte de la lista final de beneficiarios, así como la lista de reemplazos.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:(FIN) NDP/MFA

Publicado: 2/7/2022

Más de Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?
Andina

Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?

Las bajas temperaturas del invierno favorecen la aparición de infecciones respiratorias tanto en niños como en adultos. Pero qué pasa cuando se trata de un bebé que está en período de lactancia o cuando el resfrío afecta a la madre. ¿Suspender momentáneamente la lactancia es una opción?, ¿qué dicen los especialistas?

Minedu firma acuerdo con Francia para impulsar proyectos científicos en COAR
Andina

Minedu firma acuerdo con Francia para impulsar proyectos científicos en COAR

El ministro de Educación, Morgan Quero, concluyó su visita oficial a Francia con la firma de un convenio trascendental con el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD),que permitirá a estudiantes de los 25 Colegios de Alto Rendimiento (COAR) del Perú trabajar en proyectos científicos junto a investigadores franceses. Con ello se promoverá el desarrollo de vocaciones científicas, el enfoque territorial y la participación activa de mujeres en la ciencia.

MEF busca mejorar calidad de la inversión pública y optimizar asignación de recursos
Andina

MEF busca mejorar calidad de la inversión pública y optimizar asignación de recursos

En el marco de la cooperación técnica con el Banco Mundial, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),a través de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI),lideró esta semana una serie de reuniones estratégicas orientadas a fortalecer el sistema de inversión pública y promover un uso más eficiente de los recursos del Estado.

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches
Andina

Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.

Recién agregados

Poder Judicial somete a etapa control nueva acusación contra Keiko Fujimori que pide 35 años de prisión
Diario UNO

Poder Judicial somete a etapa control nueva acusación contra Keiko Fujimori que pide 35 años de prisión

Poder Judicial inicia etapa de control sobre requerimiento fiscal que acusa a la lideresa fujimorista por lavado de activos y falsedad en financiamiento de campañas por caso «Cócteles» el 2 de julio. El Ministerio Público acusa a la lideresa de Fuerza Popular y 14 personas por presunto lavado de activos agravado y falsedad en el financiamiento de […]

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?
Andina

Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?

Las bajas temperaturas del invierno favorecen la aparición de infecciones respiratorias tanto en niños como en adultos. Pero qué pasa cuando se trata de un bebé que está en período de lactancia o cuando el resfrío afecta a la madre. ¿Suspender momentáneamente la lactancia es una opción?, ¿qué dicen los especialistas?

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados