¡Atención, docentes! Anuncian cursos virtuales de escritura en siete lenguas amazónicas
La Dirección de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación (Minedu) desarrollará cursos virtuales gratuitos de escritura, a nivel básico, de siete lenguas originarias amazónicas mediante la plataforma PerúEduca y que están dirigidos a docentes, se informó.
La Dirección de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación (Minedu) desarrollará cursos virtuales gratuitos de escritura, a nivel básico, de siete lenguas originarias amazónicas mediante la plataforma PerúEduca y que están dirigidos a docentes, se informó.
El Minedu detalló que los docentes de los niveles de inicial, primaria, secundaria y superior podrán elegir uno de los cursos de escritura básica de las lenguas originarias amazónicas asháninka, awajún, shipibo, nomatsigenga, shawi, wampis y kichwa (quechua amazónico).
Cada curso tendrá una duración de siete semanas, con un tiempo de estudio aproximado de 120 horas académicas distribuidas en siete unidades con temáticas que ayudarán a conocer, comprender y reflexionar sobre la escritura de las lenguas amazónicas.
Además, una unidad de inducción proporcionará la información necesaria para usar adecuadamente las herramientas y recursos del aula virtual, dado que será un proceso de aprendizaje autoformativo.
Los participantes que culminen los cursos de manera satisfactoria y alcancen un promedio final igual o mayor a 13 recibirán una constancia que acredite las 120 horas lectivas desarrolladas.
De acuerdo al cronograma, la preinscripción de los interesados se realizará entre el 20 de setiembre y el 18 de octubre, y la lista final de participantes aptos se publicará el 24 de octubre. Los cursos virtuales se iniciarán el 25 de octubre.
Para mayor información, los docentes pueden ingresar en la plataforma de PerúEduca o llamar a los números telefónicos 01 615-5890 o 0800-40210.
La agrupación internacional AI Alliance, conformada por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp),IBM, así como más de 50 miembros fundadores entre compañías, universidades y centros de investigación, fue anunciada para promover el desarrollo de la inteligencia artificial en el mundo.
El fiscal supremo Juan Carlos Villena asumió el cargo de fiscal de la Nación interino, tras la declinación de Pablo Sánchez para ocupar este cargo, informó la Junta de Fiscales Supremos.
Siguen cosechando reconocimientos. El té negro del grupo hotelero Inkaterra y el té blanco de la empresa Machu Picchu Tea Company, ambos de la región Cusco, ganaron la medalla de oro y de plata, respectivamente, en el concurso Tés del Mundo, organizado en París, Francia, por la Agencia de Valorización de Productos Agrícolas (AVPA). Vea aquí la galería fotográfica
Los países de la Comunidad Andina (CAN),bloque conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, avanzan hacia la plena interconexión eléctrica regional, gracias a una norma comunitaria aprobada hoy que favorece al logro de este objetivo de integración energética.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo hoy que el gobierno es respetuoso de la institucionalidad y la Constitución Política del Perú, en referencia al indulto otorgado al expresidente de la República, Alberto Fujimori Fujimori.
Las tasas de interés han continuado subiendo en el país en el 2023 y las correspondientes a los depósitos a plazo fijo no han sido la excepción llegando a niveles superiores al 9% anual en algunos casos.
Movimientos piqueteros y fuerzas políticas de izquierdas han convocado para el próximo 20 de diciembre las primeras protestas contra los ajustes económicos anunciados por el nuevo presidente de Argentina, Javier Milei.
Un nuevo teleconsultorio en la Red Asistencial Huánuco fue inaugurado por el Seguro Social de Salud (EsSalud) en el Hospital I de la ciudad de Tingo María, región Huánuco, con lo cual la telemedicina se pone al servicio de los asegurados una vez sobre todo para llevar las atenciones médicas a zonas alejadas y de difícil acceso a las atenciones.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó hoy que el gobierno prevé una recuperación de la economía peruana en el primer trimestre del año 2024.
Los efectivos del Grupo Especial contra el Crimen Organizado (Grecco) de la Policía Nacional del Perú (PNP) capturaron en flagrancia a tres integrantes de una organización criminal dedicada al delito extorsivo del “gota a gota” en el distrito de San Juan de Lurigancho, informó el Ministerio del Interior (Mininter).
Rotafono de RPP | Yeferson Antonio Páez Pérez es un ciudadano venezolano que desapareció en Villa El Salvador y su madre llegó al país tras perder la comunicación con él.
Desde alianzas estratégicas hasta programas de capacitación, Pacífico Seguros participa en el impulso de una cultura de prevención ante riesgos naturales en comunidades vulnerables. César Rivera, gerente general de la compañía, brinda los detalles.¿Cuáles son los cambios que ha experimentado el mercado asegurador luego de la pandemia?En los últimos años, el sector asegurador peruano ha mostrado índices de crecimiento de entre 7% y 8%. Eso significa que hemos estado avanzando en inclu
SECTOR TURISMO, EL MÁS AFECTADO. Desde el domingo 3 de diciembre se están cancelando las reservas de hoteles, a pesar de que este mes es temporada alta para el sector. Ya la economía de la región Ica venía en deterioro al crecer cero en el primer semestre.
Franco Pennano, quien da vida a Cristóbal Montalbán en la popular serie de América Televisión, ‘Al fondo hay sitio’, compartió en sus redes sociales algunos de los momentos más emotivos de su viaje a Máncora. Sin embargo, una de las fotografías en particular llamó la…
La agrupación internacional AI Alliance, conformada por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp),IBM, así como más de 50 miembros fundadores entre compañías, universidades y centros de investigación, fue anunciada para promover el desarrollo de la inteligencia artificial en el mundo.
El tema central de la reunión de los miembros del Directorio sería la desvinculación de Reynoso como técnico de la selección peruana. También se aprobaría o no la intención de que Jorge Fossati tome su puesto.
Sigue destacando en el fútbol de Europa. Felipe Chávez, volante de raíces peruanas, anotó un golazo en la victoria 6-2 del Bayern Munich ante TSG Hoffenheim por la por la fecha 17 de la Bundesliga Süd/Südwest U17 2023/2024. El mediocampista nacional acomodó el balón y sacó un disparo de zurda potente, imposible para el portero […]