InicioPrincipal¡Atención, Cusco! En abril inician obras de segunda etapa del proyecto de drenaje pluvial

¡Atención, Cusco! En abril inician obras de segunda etapa del proyecto de drenaje pluvial

Más de 187,000 pobladores de la provincia de Cusco se beneficiarán con el inicio de las obras de la segunda etapa del proyecto de drenaje pluvial de Cusco que empezará en abril, confirmó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

AndinaPor:Andina28 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Más de 187,000 pobladores de la provincia de Cusco se beneficiarán con el inicio de las obras de la segunda etapa del proyecto de drenaje pluvial de Cusco que empezará en abril, confirmó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).


Precisó que este proyecto, a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y cofinanciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),cuenta con una inversión de 333.9 millones de soles.


Tras ratificar que la ejecución de las obras iniciará en abril, el Ministerio de Vivienda informó que los trabajos empezarán en las calles Quiñones y Daniel Estrada Pérez, del distrito de Wanchaq. Asimismo, se realizarán trabajos en los jirones Sicuani y Urubamba, desde el 14 de abril.

Sostuvo que este sistema de drenaje pluvial que será implementado por Vivienda, recogerá, transportará, almacenará y descargará el agua de lluvia a los ríos Huatanay y Cachimayo, a fin de proteger a la ciudad de las inundaciones y garantizar el bienestar de la población durante la temporada de lluvias.

En esta segunda etapa del proyecto se construirán más de 10 kilómetros de colectores, 287 desconexiones pluviales, 203 sumideros de rejilla, 194 buzones pluviales, 2 reservorios, 2 sistemas de bombeo y desconexiones.

Por último, el Ministerio de Vivienda refirió que este proyecto, que es un compromiso del Gobierno por mitigar los estragos de las intensas lluvias, busca garantizar la continuidad de las actividades económicas, comerciales y turísticas, prevenir e impedir el deterioro de las edificaciones e infraestructuras existentes en la ciudad, aumentar el valor de las propiedades de las zonas intervenidas, y promover un desarrollo urbano más seguro, limpio y ordenado.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO
GRM

Publicado: 28/3/2025

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados