Así estampó Pizarro su rúbrica en el acta de fundación de Lima [fotos]
Francisco Pizarro, el conquistador español que fundó Lima en 1535, no sabía leer ni escribir. Por ello, no firmó el acta de la fundación de la ciudad, sino que estampó su rúbrica en un documento histórico que se conserva cuidadosamente en la Biblioteca Municipal de Lima.
Francisco Pizarro, el conquistador español que fundó Lima en 1535, no sabía leer ni escribir. Por ello, no firmó el acta de la fundación de la ciudad, sino que estampó su rúbrica en un documento histórico que se conserva cuidadosamente en la Biblioteca Municipal de Lima.
Con motivo del 80º aniversario de la Biblioteca, la comuna metropolitana abrió sus puertas a la prensa para presentar una selección de sus archivos más valiosos. Especializada en la historia de la ciudad y en temas municipales, la institución custodia un importante fondo bibliográfico y documental.
Entre sus piezas más antiguas figura el libro Cabildo I, una recopilación de actas que recoge los acuerdos suscritos por alcaldes y regidores limeños entre los años 1534 y 1824. Con más de 490 años de antigüedad, es el documento más antiguo de su tipo, según explicó Sandro Covarrubias, jefe de la División de Biblioteca y Archivo Histórico de la municipalidad.
En ese manuscrito, junto a la rúbrica de Pizarro, aparece también su nombre. El trazo del conquistador, señaló Covarrubias, se asemeja más a un dibujo que a una firma convencional, rasgo que lo distingue de otros documentos de la época. “Francisco trataba de hacer una rúbrica, la cual se asemeja a un dibujo, y los secretarios eran los encargados de escribir el nombre del conquistador. En el libro se observa el nombre resumido de Francisco y debajo su apellido”, detalló el especialista.
Durante la ocupación chilena de Lima en 1881, el general peruano César Canevaro Valega logró proteger la colección de los libros de cabildos. “Canevaro retiró del lugar donde se encontraban los libros y los llevó a su domicilio, con el fin de ponerlos a buen recaudo de la violencia de la guerra. Esto impidió que se perdieran”, relató Covarrubias.
El documento también es conocido como el “Damero de Pizarro”, ya que contiene planos que ilustran la organización urbana de Lima en sus primeros años. El libro incluye actas fechadas entre 1534 y 1539, entre ellas la que detalla la repartición de solares, es decir, la distribución de terrenos para viviendas y otros fines. También se consignan acuerdos sobre la construcción de iglesias y conflictos entre vecinos relacionados con el cuidado y mantenimiento de la ciudad.
Entre los documentos expuestos en la jornada se exhibieron también encuadernaciones históricas. Una de ellas llamó especialmente la atención: un pergamino de más de 300 años, forrado en piel de becerro, que lleva el escudo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, según explicó el director de la Biblioteca Municipal.
80 años resguardando la historia de Lima
La Biblioteca de la Municipalidad de Lima cumple 80 años de funcionamiento ininterrumpido. Su historia comenzó en el segundo piso del Palacio Municipal, donde continúa siendo un centro de investigación y conservación abierto al público en general.
Los orígenes de esta biblioteca se remontan a 1903, cuando funcionaba de manera itinerante en diversos espacios. En 1945 se estableció de forma permanente en su sede actual, un espacio que destaca por sus elegantes acabados en madera de cedro y ornamentación artesanal.
En la entrada de la biblioteca se exhiben dos urnas de madera. En la primera se encuentran el Acta de Fundación de Lima, fechada el 18 de enero de 1535, y el Acta de Declaración de la Independencia del Perú, suscrita en cabildo abierto el 15 de julio de 1821. En la segunda, se conserva una bandera peruana del batallón Lima N.º 2, que se alzó el 15 de enero de 1881 durante la batalla de Miraflores.
En los últimos años, la Biblioteca Municipal ha modernizado sus servicios con la creación de nuevos espacios de lectura y equipamiento tecnológico. Entre estos destacan la Biblioteca Infantil del Parque de la Muralla, el nuevo Archivo Histórico en el Museo Metropolitano de Lima y la Biblioteca Metropolitana. Esta última fue inaugurada en 2018 con una sala dedicada a la literatura, y en 2024 amplió sus instalaciones con áreas dedicadas a la ciencia, la infancia y un auditorio.
En conjunto, estos tres espacios gestionados por la Municipalidad de Lima albergan más de 35.000 volúmenes. En cada una de sus sedes, los visitantes pueden acceder a servicios de lectura en sala, orientación personalizada, acceso a internet, reproducción de documentos y una estantería abierta de acceso gratuito. La biblioteca se encuentra en el jirón Conde de Superunda 141, Cercado de Lima.
Más en Andina
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que el lunes 7 de julio será día no laborable para los maestros y auxiliares de todo el país, en reconocimiento a su valiosa labor, con motivo del Día del Maestro.
La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.
En la última década, el comercio electrónico en Perú ha dejado de ser una promesa para convertirse en una fuerza transformadora dentro del panorama económico nacional.
Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45.º y el 47.º inquilino de la Casa Blanca.
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.
En la última década, el comercio electrónico en Perú ha dejado de ser una promesa para convertirse en una fuerza transformadora dentro del panorama económico nacional.