ARCC: cerca de S/ 100 millones permitirán ejecutar 54 obras en Piura
Con la finalidad de agilizar la reconstrucción en Piura, el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC),Robert Lopez, anunció que se transfirió cerca de S/ 100 millones a esta región para la ejecución de 54 intervenciones.
Con la finalidad de agilizar la reconstrucción en Piura, el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC),Robert Lopez, anunció que se transfirió cerca de S/ 100 millones a esta región para la ejecución de 54 intervenciones.
Como parte de su agenda de actividades en la ciudad de Piura, el funcionario sostuvo reuniones de trabajo con las principales autoridades de la región, en las que garantizó el inicio de obras tales como caminos vecinales, colegios, saneamiento y canales de riego, entre otras.
En el encuentro sostenido con el gobernador regional de Piura, Servando García, destacó el presupuesto de S/ 38.6 millones asignado para esta instancia.
Lopez detalló que, de este monto, S/ 28.1 millones se destinarán a la Gerencia Subregional Luciano Castillo Colonna para la reconstrucción de cinco obras.
La más importante de ellas es el camino vecinal que abarcará los centros poblados de Cañas, Chapetones, Las Peñitas, Salados y Angolo, ubicado en el distrito de Marcavelica, provincia de Sullana, cuya inversión es de S/ 10.5 millones.
Compromiso con la población
A la Gerencia Subregional de Morropón-Huancabamba se entregará S/ 7.5 millones para el camino vecinal que une los poblados de San Luis, Tulmán, Bolognesi, Camino Real, El Portachuelo, Maray, Santa María, San Miguel, Pedregal, Nuevo Porvenir y San Diego, en los distritos de Pacaipampa y Frías.
La sede central del Gobierno Regional obtendrá S/ 2.9 millones para la reconstrucción del colegio Selmira de Varona, que beneficiará a niñas y niños de los niveles de inicial y primaria.
“Nuestro presidente de la República, Pedro Castillo, se encuentra comprometido con la población. Por ese motivo, viene realizando una serie de transferencias para las 13 regiones de país que se vieron afectadas a causa del Fenómeno de El Niño Costero”, señaló Lopez.
Más inversión y obras
El director ejecutivo de la ARCC se reunió también con el alcalde provincial de Piura, Juan José Díaz Dios, con quien abordó aspectos referidos a la transferencia efectuada a esta comuna por S/ 20.9 millones para iniciar la reconstrucción de 12 obras.
Con el objetivo de mejorar la infraestructura educativa se asignaron cerca de S/ 17.8 millones para la rehabilitación de 11 colegios ubicados en los distritos Piura, Castilla, Catacaos y Cura Mori.
Entre ellos se encuentran los colegios N°412, N°20241, N°14044, Mariano Díaz, N°14987 del centro poblado La Mariposa y el centro de educación básica alternativa N°17 en el asentamiento humano El Indio, en el distrito de Castilla, entre otras instituciones educativas.
De la misma manera, se entregará S/ 3.2 millones para ejecutar el canal de riego que favorecerá a los habitantes de los centros poblados de Valle San Juan y Hualtaco IV, del distrito de Tambogrande.
Más en Andina:
La producción de 16 departamentos presentó un mejor desempeño durante el segundo trimestre del año, señala el Instituto Nacional de Estadística e Informática (@INEI_oficial).
La ciudad de Arequipa se prepara para celebrar su 485.⁰ aniversario de fundación espaola, con un programa de más de 75 actividades culturales, deportivas y gastronómicas que se desarrollarán durante todo el mes de agosto.
Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.
El viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro, lideró la Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz, en donde se abordaron diferentes aspectos relacionados con las problemáticas que afectan a dicha provincia.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) participó en el Foro de Promoción de Inversiones y Comercio realizado en Pekín, dónde presentó ante autoridades y empresarios chinos, las principales oportunidades del sector para la inversión.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana y el canciller Elmer Schialer, participaron en la ceremonia por el Día de la Independencia de los Estados Unidos.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem),prorrogó el plazo de vigencia del “Grupo de Trabajo para atender la problemática de las comunidades que forman parte del proceso de Consulta Previa del Lote 8” por 180 días calendario.
En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar el acceso de los productores al comercio exterior, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y Servicios Postales del Perú (Serpost) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los exportadores de la región.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
La ciudad de Arequipa se prepara para celebrar su 485.⁰ aniversario de fundación espaola, con un programa de más de 75 actividades culturales, deportivas y gastronómicas que se desarrollarán durante todo el mes de agosto.