InicioPrincipalAranceles de EE.UU: ¿cómo impacta a la Bolsa de Valores de Lima y al dólar?

Aranceles de EE.UU: ¿cómo impacta a la Bolsa de Valores de Lima y al dólar?

La actual mirada que tiene Estados Unidos sobre su política arancelaria ha desatado una nueva guerra comercial que ha generado incertidumbre económica en el ámbito global.

AndinaPor:Andina3 de abril, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes
Por Gianmarco Delgado Sánchez

La actual mirada que tiene Estados Unidos sobre su política arancelaria ha desatado una nueva guerra comercial que ha generado incertidumbre económica en el ámbito global.

Estas preocupaciones se han trasladado también a los mercados de divisas y bursátiles en todo el mundo, los cuales siguen atentos a cada medida o respuesta que adoptan algunos países contra Estados Unidos. En ese sentido, cabe preguntarse qué efectos tendría este escenario en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y en el sol, la moneda peruana, monitoreado por el Banco Central de Reserva (BCR).


-BVL realiza campanazo por la equidad de género en el sector financiero


"La guerra comercial entre EE. UU. y China ha incrementado la volatilidad en los mercados globales, afectando monedas, commodities y bolsas de valores. La incertidumbre ha golpeado sectores clave como la manufactura y la tecnología, impulsando a los inversores a refugiarse en activos como el oro", señaló Maximiliano Saldaña, analista de estudios en Capitaria, en diálogo con la Agencia Andina.

Saldaña destaca que el sol ha mostrado resiliencia en las últimas jornadas cambiarias, ya que se ha apreciado en las últimas semanas. 

"En un inicio, el mercado reaccionó con cautela, pero con el paso de los días el dólar ha perdido fundamentos, debilitándose ante la constante caída de la Bolsa de Valores de Nueva York", menciona el experto.

A criterio del vocero de Capitaria, si bien esta dinámica está favoreciendo al sol al corto plazo, el impacto en el comercio exterior producto de la guerra arancelaria podría generar presiones al medio y largo plazo.




"Este escenario fortalecería nuevamente la imagen del dólar como activo refugio y, en consecuencia, propiciaría una subida del tipo de cambio", comentó.

Mercado bursátil


Las proyecciones para la BVL son menos auspiciosas ya que se presume una menor demanda de cobre en los próximos meses a escala global por la guerra comercial.




"Dado que el oro y el cobre son los principales productos de exportación de Perú, la apreciación del oro ha sido un factor positivo en tiempos de incertidumbre. Sin embargo, la proyección de una menor demanda de cobre en los próximos meses impactará la actividad manufacturera, encareciendo costos y afectando a exportadores e importadores", detalla Maximiliano Saldaña. 

"Esto podría traducirse en un mayor deterioro de la Bolsa de Valores de Lima, donde las empresas mineras, fuertemente ligadas al cobre, verían reducidos sus márgenes y generarse menor atractivo para los inversionistas", añadió.

Además, a medio y largo plazo la bolsa limeña enfrentaría una corrección más profunda, si se llega a tener un comercio exterior debilitado por la imposición de aranceles en el mundo, costos elevados y menor inversión en sectores clave. 

"Con el desplazamiento de flujos hacia activos más seguros como el oro y bonos del Tesoro estadounidense, la renta variable local perdería dinamismo, dejando a la BVL expuesta a un escenario de menor liquidez y valorizaciones a la baja. La evolución de las políticas arancelarias entre EE. UU. y China será clave para determinar el impacto final en los mercados peruanos", finalizó el analista.


Más en Andina:




(FIN) GDS/JJN
GRM

Publicado: 3/4/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados