Apurímac: Gobierno exhorta a mantener el diálogo entre comunidades campesinas y Las Bambas
El Gobierno exhortó hoy a continuar “apostando por el diálogo en un clima de paz social” durante una reunión sostenida por los ministros del Ambiente, Modesto Montoya, y de Energía y Minas, Alejandra Herrera, con las seis comunidades campesinas de la provincia de Cotabambas y la empresa minera Las Bambas, en la que abordaron asuntos socioambientales de la jurisdicción de la región Apurímac.
El Gobierno exhortó hoy a continuar “apostando por el diálogo en un clima de paz social” durante una reunión sostenida por los ministros del Ambiente, Modesto Montoya, y de Energía y Minas, Alejandra Herrera, con las seis comunidades campesinas de la provincia de Cotabambas y la empresa minera Las Bambas, en la que abordaron asuntos socioambientales de la jurisdicción de la región Apurímac.
En el acta tras la reunión del grupo de trabajo del Poder Ejecutivo se consignó la exhortación del Gobierno para que se continúe “apostando por el diálogo en un clima de paz social”.
El titular del Ministerio del Ambiente (Minam) expresó la necesidad de incorporar el enfoque de sostenibilidad ambiental en toda actividad que se ejecute.
Sostuvo que el objetivo del Gobierno es que Apurímac se convierta en una región desarrollada, con adecuados servicios básicos y con personas capaces de generar y exportar conocimientos.
“Ustedes deben luchar por tener salud, agua, desagüe y, sobre todo, una buena educación”, acotó para luego expresar el apoyo del Poder Ejecutivo a los acuerdos consensuados.
La ministra Alejandra Herrera reafirmó la posición del Gobierno en mejorar la calidad de vida de la población, para lo cual todos los ministros están trabajando.
El representante de la Defensoría del Pueblo dejó constancia de que “el acta refleja lo que se ha avanzado en el diálogo”, razón por la cual también suscribió el documento.
Durante la reunión se presentaron los respectivos informes de cada grupo de trabajo de las seis comunidades de la provincia de Cotabambas.
El director general de Asuntos Socioambientales del Minam, Carlos Eyzaguirre, indicó que existe una agenda consensuada, dentro de la cual están los temas de minería artesanal, desarrollo económico-social, educación, salud y desocupación de la propiedad de mineras Las Bambas, ente otros.
El dato
En la cita también participaron representantes de los ministerios de Salud, Justicia y Derechos Humanos, y de Comercio Exterior y Turismo, en cumplimiento de la Resolución Ministerial 182-2022-PCM.
Los participantes suscribieron el acta de reunión del primer informe del grupo de trabajo denominado “Comité para el acompañamiento y evaluación del cumplimiento de los compromisos arribados entre el Poder Ejecutivo, representantes de la empresa minera Las Bambas S.A. y los representantes de las comunidades campesinas de Fuerabamba, Chila, Choaquere, Chuicuni, Pumamarca, y Huancuire de la provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac”.
Más en Andina:
Los transportistas de carga pesada del sur (Arequipa, Cusco y Puno) acordaron levantar el paro tras la reunión de trabajo sostenida con la comisión de alto nivel del Ejecutivo, anunció hoy el viceministro de Transportes, Luis Rivera https://t.co/HPS6T6FOQcpic.twitter.com/XUGCzuB13Z
Cada vez más peruanos que pertenecen a una población afroperuana han logrado ganar una beca de estudios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. Con este apoyo, un total de 509 afroperuanos han accedido a la educación superior desde el año 2021.
En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.
La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.
El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.
Los distritos de Pion (provincia de Chota) y Ninabamba (provincia de Santa Cruz),en la región Cajamarca, realizarán Elecciones Municipales Complementarias el domingo 28 de setiembre del 2025, de acuerdo al decreto supremo N° 128-2024-PCM.
Con el fin de consolidar el departamento de Arequipa como un destino turístico estratégico del país, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) suscribió esta tarde cinco convenios de cooperación con autoridades regionales y municipales; y presentó el Programa de Inversión “Fortalecimiento del Destino Turístico Priorizado Arequipa–Colca”, que prevé una inversión S/331 millones.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se reunió con el congresista Luis Aragón (Acción Popular) y alcaldes de las provincias cusqueñas de Paruro, Calca y Quispicanchi.
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El distrito de Pichari, ubicado en una zona prioritaria del VRAEM, fue escenario de una Campaña Cívica Multisectorial liderada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, logrando brindar un total de 17,029 atenciones a la población entre el 26 y el 29 de junio.
Un gran caos se generó en la vía Expresa, luego que más de 20 buses del Metropolitano quedaran varados. Según ATU, este hecho se debió a un acto de vandalismo en la estación Naranjal en Independencia.
El servicio del Metropolitano fue restablecido en la Vía Expresa de Paseo de la República, luego de una interrupción causada por un acto de vandalismo que afectó a una de las unidades en circulación, informaron voceros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.
• A través del programa Contigo, se les otorga la pensión no contributiva bimestral que pueden cobrar en el Banco de la Nación. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional Contigo, informa que el tercer padrón de la pensión por discapacidad severa incluye a 30 310 personas de pueblos […]
La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.
El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.