Aprende a preparar nutritiva compota de plátano con quinua que ayuda a prevenir la anemia
El programa social Cuna Más compartió una novedosa receta que permite alimentar a los niños menores de 36 meses, de una manera saludable. Se trata de una nutritiva y saludable compota de plátano con quinua e hígado de pollo, resaltó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
El programa social Cuna Más compartió una novedosa receta que permite alimentar a los niños menores de 36 meses, de una manera saludable. Se trata de una nutritiva y saludable compota de plátano con quinua e hígado de pollo, resaltó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Resaltó que el plátano es una de las frutas más consumidas en el Perú, sobre todo en la amazonía, donde gracias a su agradable sabor y distintas variedades puede emplearse en una gran variedad de platillos, desde entradas hasta postres. Además, es una importante fuente de carbohidratos, potasio, entre otros nutrientes, por lo que su consumo entre niñas y niños menores de 36 meses de edad es altamente recomendado.
En su programa Cocinando con Cuna Más, que ya lleva tres temporadas de transmisión gratuita en las redes sociales institucionales, se compartió una novedosa y sencilla receta, en la que el plátano es protagonista: una compota con quinua o avena e hígado de pollo, que por su alto contenido en hierro ayuda a prevenir la anemia infantil.
“Este platillo fue elaborado por las socias de cocina del distrito de Iñapari, provincia de Tambopata, en la región Madre de Dios, y está recomendado para niñas y niños menores de un año”, explicó la socia de cocina Nohemí Dávila, quien presentó el potaje en el citado espacio culinario.
Compota de plátano con quinua o avena e hígado de pollo
Como su nombre lo indica, la receta solo requiere de ingredientes disponibles en prácticamente todo el país: plátano, quinua o avena e hígado de pollo. Para los aromáticos, se deberá tener a mano canela entera y esencia de vainilla.
Para ver las cantidades exactas de la preparación, según la edad de las niñas y niños en casa, así como el paso a paso en la cocina y algunas recomendaciones para el servido, se puede ingresar al siguiente enlace.
Por último, Cuna Más mencionó que, hasta los seis meses de edad, la alimentación de las niñas y niños debe ser debe ser exclusivamente con leche materna. Recién a partir de esa edad se les puede dar alimentos preparados sin sal, azúcar ni potenciadores artificiales del sabor. De esta manera, se les ayuda a formar hábitos alimenticios saludables, priorizando el consumo de alimentos naturales. ¡Buen provecho!
El papa León XIV advirtió este sábado sobre la creciente pérdida de “la capacidad de escuchar de verdad” en la sociedad contemporánea, e instó a los jóvenes a redescubrir el valor de la escucha como una vía para la conexión con los demás y con uno mismo.
La gran fiesta deportiva, familiar y espiritual que fue la Carrera IPD 5K El Papa es Peruano, que organizó el Instituto Peruano del Deporte el último domingo, fue destacada por los surfistas ‘Piccolo’ Clemente y María Fernanda Reyes, quienes corrieron en la actividad junto con los cerca de 10 mil participantes.
Un voraz incendio ocurrido en el barrio Huayco de la ciudad de Tarapoto, en la región San Martín, provocó el fallecimiento de un niño de 9 años y arrasó con siete viviendas, hecho trágico que ha conmocionado a la comunidad.
Este domingo 6 de julio, más de 50 museos a nivel nacional abrirán sus puertas de forma gratuita a peruanos y residentes extranjeros como parte de la iniciativa Museos Abiertos, impulsada por el Ministerio de Cultura (Mincul). Esta edición, en el marco del mes patrio, incluirá más de 100 actividades culturales, artísticas y gastronómicas para toda la familia.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó la primera edición del Boletín Macrorregional, un documento que recopila información sociodemográfica, económica y fiscal a nivel regional, con el propósito de fortalecer la formulación de políticas públicas con enfoque territorial y promover un desarrollo más equitativo en todo el país.
El cierre de brechas en infraestructura es fundamental para elevar la competitividad de nuestro aparato productivo, de ahí la importancia de sumar esfuerzos para acelerar la ejecución de los megaproyectos en cartera.
La avenida México, una de las vías más transitadas de La Victoria, ya fue completamente renovada con el objetivo de mejorar el acceso hacia Gamarra, la estación Arriola del Metro de Lima y la estación México del Metropolitano, beneficiando a más de medio millón de personas que a diario se movilizan por esta zona clave de la capital.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó hoy que recordar las acciones desarrolladas por la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) en contra de las acciones terroristas en la década pasada, reafirman el compromiso con la paz, justicia y la memoria.
En el centro poblado de Mataro Grande de la provincia de Azángaro, en la región Puno, Yareth, de 11 meses de edad, fortalece sus capacidades de desarrollo gracias al acompañamiento del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Google Play anunció la apertura de una nueva edición del Indie Games Fund en América Latina, una iniciativa que busca impulsar a los estudios independientes de videojuegos que están en fase de crecimiento. Este fondo otorgará financiamiento no reembolsable de hasta USD 150,000 a cada uno de los seleccionados.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional evaluará los requerimientos de la Fiscalía en contra de la exalcaldesa de Lima y otros investigados.
En un contexto laboral cada vez más exigente y globalizado, la formación adicional se ha convertido en un factor clave para el desarrollo profesional y la competitividad de las organizaciones. Así, el dominio del inglés y los estudios de posgrado se consolidan como los principales impulsores de la empleabilidad en el Perú.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El papa León XIV advirtió este sábado sobre la creciente pérdida de “la capacidad de escuchar de verdad” en la sociedad contemporánea, e instó a los jóvenes a redescubrir el valor de la escucha como una vía para la conexión con los demás y con uno mismo.
En el mes patrio, Arequipa celebra la cultura con teatro, cine noir, conciertos de la orquesta sinfónica, festivales de danza, conversatorios y desfiles escolares. Eventos gratuitos o de costo simbólico en la agenda cultural de julio.
La gran fiesta deportiva, familiar y espiritual que fue la Carrera IPD 5K El Papa es Peruano, que organizó el Instituto Peruano del Deporte el último domingo, fue destacada por los surfistas ‘Piccolo’ Clemente y María Fernanda Reyes, quienes corrieron en la actividad junto con los cerca de 10 mil participantes.
Un voraz incendio ocurrido en el barrio Huayco de la ciudad de Tarapoto, en la región San Martín, provocó el fallecimiento de un niño de 9 años y arrasó con siete viviendas, hecho trágico que ha conmocionado a la comunidad.