InicioPrincipalAPEC Perú 2024: TikTok comparte con pymes peruanas los secretos para tener éxito

APEC Perú 2024: TikTok comparte con pymes peruanas los secretos para tener éxito

TikTok se convirtió en la aplicación móvil más descargada en la pandemia en el Perú y hoy es una plataforma cada vez más popular para tener éxito en los negocios. En marco de la XVII Cumbre Pyme APEC 2024, Natalia Arévalo, Directora General de Negocios para TikTok en la región andina, compartió los secretos que los emprendedores deben tomar en cuenta para que sus pymes puedan conseguir videos virales y captar más potenciales clientes.

AndinaPor:Andina14 de noviembre, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes
Por Sofía Pichihua

TikTok se convirtió en la aplicación móvil más descargada en la pandemia en el Perú y hoy es una plataforma cada vez más popular para tener éxito en los negocios. En marco de la XVII Cumbre Pyme APEC 2024, Natalia Arévalo, Directora General de Negocios para TikTok en la región andina, compartió los secretos que los emprendedores deben tomar en cuenta para que sus pymes puedan conseguir videos virales y captar más potenciales clientes.

Como se recuerda, Perú se mantiene entre los cinco países que más utilizan TikTok para todos los fines (47%) y para consumir noticias (27%),según el estudio Digital News Report 2024 del Instituto Reuters.

Entretenimiento es la clave del éxito de TikTok y esta forma de consumo es la explicación de cómo ha cambiado el hacer negocios en internet. Ya no representa una mera transacción, sino un "comercio social". 

"En TikTok todos tienen una voz. El 91% de los usuarios dicen que la plataforma es un lugar donde pueden ser ellos mismos", dijo Natalia Arévalo, Directora General de Negocios para TikTok en la región andina.

Durante su charla magistral, Arévalo compartió la historia de la empresaria peruana Alessandra Penny, que compartió su historia y consiguió viralidad en TikTok por sus postres cuchareables virales. "Con TikTok logró amplificar su mensaje. El comercio social en TikTok es el voz a voz que se amplifica de manera muy rápida porque tenemos un loop infinito en la plataforma", sostuvo.

Lee también:  ¿Quién es Shou Zi Chew, CEO de TikTok que ofrecerá una charla magistral en APEC 2024?

En ese sentido, se promueve que los clientes compartan sus opiniones sinceras y orgánicas sobre lo que les gusta e interesa. El "loop" (bucle) comienza con el descubrimiento de una marca y pasa por su consideración por el potencial cliente. Con la venta, la comunidad comparte su "review" (reseña) y promueve la participación, lo que nuevamente llevará a mayor conversaciones (acciones como una compra). 

Esta fórmula no es mágica si no hay calidad.  El circuito puede acabar si la marca no cumple con lo que promete o si el producto es malo, advirtió Arévalo.

¿Cuál es el secreto? El contenido es clave porque debe ser creativo y que no sea evidente que se busca "vender". "Tenemos que saber contar historias para entretener", dijo. El 67% de la comunidad de TikTok cree que es interesante que las marcas y productos formen parte de su círculo social. 

Para ello, las marcas deben compartir una voz auténtica y amplificar su mensaje con el apoyo de creadores de contenido y/o pauta publicitaria. 

El 70% de los usuarios descubren marcas y productos y el 92% toman acción cuando ve esos contenidos en TikTok. 

Sigue estas recomendaciones de TikTok para que tus contenidos sean virales:

1. Diviértete editando: explora todas las funciones de la plataforma para editar tus videos, agregar música, grabar un voice-over, convertir texto a voz, usar efectos y transiciones. 
2. Encuentra tu comunidad y enséñales habilidades prácticas; elimina su aburrimiento; proporciona placer; fomenta el autoconocimiento; reconoce a cada individuo; inspírales un sentido de pertenencia y prepárate para el éxito.
3. ¡Atrévete a probar nuevos formatos! Experimenta con filtros, duetos, sketches, pantalla verde. Nunca te quedarás sin posibilidades para conectar. 
4. Co-creación: Aprovecha la creatividad y la audiencia de nuestros creadores para hablar de tu marca. Elige creadores nativos, que tengan sinergia con tu producto y dales la libertad para poder crear juntos.

Además, sugirió aprovechar las ventajas de la inteligencia artificial con el Symphony Assistant, que está disponible en el Creative Center de TikTok. Con esta herramienta se pueden crear guiones para videos o incluso avatares digitales.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:
(FIN) SPV
Publicado: 14/11/2024

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados