InicioPrincipalAPEC 2024: presidente surcoreano viaja a Perú para participar en foro económico

APEC 2024: presidente surcoreano viaja a Perú para participar en foro económico

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, partió este jueves con destino a Perú y a Brasil para participar en las cumbres de APEC y del G20 que acogerán estos dos países en los próximos días, además de mantener encuentros bilaterales con otros líderes.

AndinaPor:Andina14 de noviembre, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, partió este jueves con destino a Perú y a Brasil para participar en las cumbres de APEC y del G20 que acogerán estos dos países en los próximos días, además de mantener encuentros bilaterales con otros líderes.


Durante sus intervenciones en estos foros, Yoon expondrá el papel más activo que quiere desempeñar Seúl en la escena global y llamará a la unidad de la comunidad internacional contra la cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia en la guerra de Ucrania, según dijo la oficina presidencial surcoreana.

Lee también: APEC Perú 2024: Presidente surcoreano busca ampliar lazos de Seúl con Latinoamérica

Está previsto que Yoon participe en los márgenes de la cumbre de APEC en Lima en una reunión trilateral con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, y con el presidente estadounidense, Joe Biden.

Este encuentro debe servir para subrayar la importancia de "institucionalizar" los progresos en las relaciones a tres bandas en línea con la cumbre de Camp David en Estados Unidos el año pasado, según dijo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

Todo ello ante la inminente llegada de Donald Trump al Despacho Oval, un mandatario que durante la campaña electoral ha hablado de su intención de reclamar a Seúl que incremente significativamente su aportación por albergar bases estadounidenses en su territorio, además de cuestionar otras alianzas de Washington.

Yoon, de hecho, estaría planeando visitar también a Trump en Estados Unidos en algún momento de su viaje a Latinoamérica o después del mismo con vistas a acercar posturas entre ambos antes de que el líder republicano asuma la presidencia el próximo enero, según los medios surcoreanos.

El líder surcoreano también planea celebrar una reunión cara a cara con Ishiba en Lima, en el contexto de mejora de los lazos bilaterales que vienen promoviendo Tokio y Seúl.

Seúl prepara asimismo otra bilateral destacada con el presidente chino, Xi Jiping, entre otros líderes de Asia-Pacífico, según la oficina presidencial surcoreana.

Lee también: Perú y Vietnam promueven cooperación para cerrar brechas digitales y tecnológicas

Durante su participación en APEC, Yoon defenderá el libre comercio internacional y aceptará el relevo al frente de la presidencia de este foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, que será asumida por Seúl en 2025.

En los márgenes de la cumbre de Lima, Yoon mantendrá también una reunión con la presidenta peruana, Dina Boluarte, y participará en una ceremonia para conmemorar la construcción de un buque en un astillero de Perú por parte de una compañía surcoreana.

Yoon viajará el domingo a Río de Janeiro para asistir a la cumbre del G20 del lunes y el martes, donde se espera que exponga el compromiso de su Gobierno de respaldar las iniciativas globales para combatir el hambre, la pobreza y los efectos del cambio climático. 

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.



Más en Andina:



(FIN) EFE/ICI

Publicado: 14/11/2024

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados