InicioPrincipalAlzheimer: Todo lo que debes saber sobre esta enfermedad que no tiene cura

Alzheimer: Todo lo que debes saber sobre esta enfermedad que no tiene cura

La enfermedad de Alzheimer, que provoca la pérdida progresiva de la memoria, afecta a más de 30 millones de personas en todo el mundo y aún no tiene cura, recordaron expertos en víspera del día mundial de la enfermedad.

AndinaPor:Andina20 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La enfermedad de Alzheimer, que provoca la pérdida progresiva de la memoria, afecta a más de 30 millones de personas en todo el mundo y aún no tiene cura, recordaron expertos en víspera del día mundial de la enfermedad.


- ¿Qué es el Alzheimer? -

Descrita por primera vez en 1906 por el médico alemán Alois Alzheimer, esta enfermedad "neurodegenerativa" lleva a un deterioro progresivo de las capacidades cognitivas hasta que el paciente pierde su autonomía.

Entre los síntomas figuran los olvidos repetidos, problemas de orientación, trastornos de la función ejecutiva (planificar, organizar, ordenar el tiempo, tener pensamientos abstractos) o trastornos del lenguaje.

- ¿Cuántos la sufren? -

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),más de 55 millones de personas en todo el mundo sufren de demencia, de la cual el mal de Alzheimer es la forma más común: representa 60-70% de los casos de demencia o más de 30 millones de personas.

Se prevé que el número de personas que padecen de demencia se triplicará hasta 2050 debido al aumento de los casos en países de ingresos bajos y medios, según la OMS.

Esta explosión va a aumentar la pesada carga social de la enfermedad sobre las familias de los enfermos y los sistemas de salud.

El Alzheimer y la demencia ya se encuentran entre las causas primarias de discapacidad y dependencia entre personas de edad avanzada.

- ¿Cuáles son las causas? -

Aunque el mal de Alzheimer es la demencia más común, sus causas y mecanismos precisos aún se desconocen en gran medida.

Dos fenómenos se encuentran sistemáticamente entre los enfermos de Alzheimer. Por una parte, la formación de placas de las llamadas proteínas amiloides, que comprimen las neuronas y acaban por destruirlas.

Por otra parte, un segundo tipo de proteína, conocida como Tau, presente en las neuronas, se acumulan en los pacientes y también acaban por causar la muerte de las células afectadas.

Pero no está claro cómo se relacionan esos dos fenómenos. También se desconoce en gran medida lo que provoca su aparición e incluso hasta qué punto explican la enfermedad.

Cada vez se cuestiona más la suposición, mantenida durante mucho tiempo, de que la formación de placas amiloides es siempre un factor desencadenante del mal y no la consecuencia de otros mecanismos.

- ¿Cuáles son los remedios? -

Esto es en gran medida consecuencia de las dificultades por encontrar los factores desencadenantes de esta enfermedad: a pesar de décadas de investigación, ningún tratamiento permite actualmente curar o incluso prevenir la aparición del mal.

El principal avance desde hace 20 años es un tratamiento del laboratorio estadounidense Biogen que se dirige a las proteínas amiloides. Obtuvo algunos resultados y fue aprobado para ciertos casos por las autoridades de Estados Unidos, pero sus efectos son limitados y se discute su interés terapéutico.

- ¿Cuáles son los factores de riesgo? ¿Cómo se previene? -

Según el Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina (Inserm) de Francia, el principal factor de riesgo es la edad: la posibilidad de contraer Alzheimer aumenta a partir de los 65 años y se dispara después de los 80.

Los factores de riesgo cardiovasculares, como la diabetes o la hipertensión, cuando no se controlan en la mediana edad, también se asocian con una mayor frecuencia de la enfermedad, aunque todavía no se sabe por cuáles mecanismos.

La vida sedentaria es otro factor de riesgo, así como los microtraumatismos craneales observados en ciertos deportistas, como los boxeadores. 

Por el contrario, realizar estudios y tener una actividad profesional estimulante, así como una vida social activa, parecen retrasar la aparición de los primeros síntomas y su gravedad.

En tales casos, el cerebro se beneficia de una "reserva cognitiva" que le permite compensar, al menos durante un tiempo, la función de las neuronas perdidas. Este efecto estaría relacionado con la plasticidad cerebral, es decir, la capacidad de adaptación del cerebro.

Más en Andina



(FIN) AFP/RES

Publicado: 20/9/2022

Más de Andina

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas
Andina

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas

La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.

Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones
Andina

Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones

Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Recién agregados

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas
Andina

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas

La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados