Alpacas: su uso en terapias para ancianos y niños llama la atención del mundo
La alpaca, especie emblemática oriunda del ande peruano, vuelve a captar la atención del mundo, que nuevamente descubre su encanto y utilidad, esta vez aplicadas a terapias médicas.
La alpaca, especie emblemática oriunda del ande peruano, vuelve a captar la atención del mundo, que nuevamente descubre su encanto y utilidad, esta vez aplicadas a terapias médicas.
La noticia referida a su uso, en Irlanda, para terapia con ancianos y también con niños con habilidades especiales, se ha viralizado virtualmente, poniendo otra vez a las alpacas en el foco del interés mundial.
En el Perú se ha contabilizado aproximadamente 2 millones y medio de alpacas. Además, el 80% de la producción de lana de alpaca que sale para el resto del mundo, tanto en forma pura como en confecciones de vestir, provienen del país.
Pero ya no solo la lana de las alpacas es aprovechada por los seres humanos. La Agencia Reuters reportó que el agricultor irlandés Joe Phelan utiliza a estos animales para brindar terapia a personas de la tercera edad y niños con necesidades especiales en instituciones especializadas del condado irlandés de Wicklow.
Esto parece derivar del comportamiento pacífico de la mayoría de alpacas y de la facilidad con la que se adaptan a nuevos entornos en los que su desarrollo es adecuado.
Efecto relajante
El mencionado reportaje da cuenta de la efectividad de estas terapias y el efecto relajante que tienen en sus practicantes, que llegan a través de estos animales a sentir tranquilidad y paz. En ese contexto, los niños y ancianos se acercan a las alpacas y acarician su piel lanuda, contemplando sus enormes y bellos ojos.
El agricultor señala en el informe que, al sentir ese contacto, estos animales emiten un sonido que también tiene un efecto relajante en los pacientes.
Phelan, quien ahora recibe el apelativo de ‘Alpaca Joe’, señala Reuters, mantiene un establo llamado K2Alpacas en el pueblo de Newtownmountkennedy, donde alberga a 71 de estos animales. Inicialmente tenía siete de ellas, pero la acogida a los servicios brindado ha llevado a que incremente su número.
Su servicio de terapia lo brinda en establecimientos especializados del distrito de Courtown, y el éxito que ha logrado ha llevado también a que contrate más personal. Personal médico entrevistado para el informe asume que, al tratarse de pueblos ganaderos, las alpacas suscitan en los pacientes recuerdos de su infancia y de épocas positivas de sus vidas.
Crianza y uso
Dicha región de Irlanda, al igual que varias zonas de los Andes peruanos, tiene a lo agropecuario como forma de sustento. Otra similitud entre ambas regiones es la de tener bajas temperaturas ambientales.
Este aprovechamiento positivo de las cualidades de las alpacas se suma al uso de su lana, cuyas características y el colorido de su fibra la hacen ideales para la elaboración de prendas tejidas, como chompas, ponchos, abrigos y medias. Su suavidad y sus propiedades térmicas las hacen ideales para protegerse del frío.
Además, su fibra puede ser de hasta 22 colores diferentes. Estas valiosas características hacen que la alpaca no sea utilizada para labores de carga, limitándose su aprovechamiento al uso de su lana.
Esto también ha convertido a la alpaca en un elemento importante para la economía de varias comunidades residentes en las zonas altoandinas, no solo del Perú, sino también en otros países de la región, como Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina.
Tipos de alpaca
Son ya más de cinco mil los años en los que la alpaca oficia como sustento de los hogares de esa parte del planeta, que iniciaron paulatinamente su domesticación, aprovechando su fácil adaptación a condiciones naturales como la altura, la radiación solar y la poca vegetación.
Dos razas principales caracterizan a esta especie. Una es la alpaca suri y la otra es la huacaya, distinguiéndose entre ellas por el tipo de fibra que presentan.
Así, en el caso de la alpaca suri, la fibra es larga y sedosa, y cuelga en hebreas rizadas, mientras que en la alpaca huacaya esta cuelga hacia abajo en mechones uniformes. En la primera especie, su utilización se da en prendas finas y de lujo, mientras que en la segunda hay un rango mayor de aplicaciones textiles.
(FIN) FGM/MAO
Más en Andina:
Un incendio de grandes proporciones se registró anoche en el sector comercial de Gamarrita, en el distrito fronterizo de Aguas Verdes, región Tumbes. https://t.co/NrU0knSiP5pic.twitter.com/sUNtyhEits
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
El Indecopi reconoció a las inventoras peruanas que hicieron historia en la Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea – KIWIE 2025, celebrada en Corea del Sur, con la entrega de medallas por la presentación de más de 200 proyectos de invención.
El V Festival del Café de Altura Tayacaja – Huancavelica 2025, se realizará del 15 al 18 de julio en el distrito de Tintay Puncu, provincia Tayacaja – Huancavelica, con el objetivo de promover e impulsar la cadena de valor del café, indicó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El Poder Judicial declaró nulo el auto de enjuiciamiento contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori y otros por la presunta comisión del delito de lavado de activos en agravio del Estado, en el marco del caso "Cócteles".
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
La Municipalidad Provincial de Piura se sumó a las instituciones que rinden homenaje al Diario Oficial "El Peruano" por sus 200 años de fundación, y reconoció su histórica y trascendente labor periodística, así como su rol fundamental como medio público al servicio del Estado y la ciudadanía.
La majestuosa e histórica plaza de Armas de Piura fue el escenario esta tarde de la inauguración de la exposición itinerante "El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia", como parte de las actividades conmemorativas por el bicentenario de la fundación del diario oficial.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, participó en la recepción oficial organizada por la Embajada del Reino de Bélgica, con motivo de la culminación de la misión diplomática del embajador Mark Van de Vreken en el Perú, iniciada en 2021.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
El Indecopi reconoció a las inventoras peruanas que hicieron historia en la Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea – KIWIE 2025, celebrada en Corea del Sur, con la entrega de medallas por la presentación de más de 200 proyectos de invención.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
El V Festival del Café de Altura Tayacaja – Huancavelica 2025, se realizará del 15 al 18 de julio en el distrito de Tintay Puncu, provincia Tayacaja – Huancavelica, con el objetivo de promover e impulsar la cadena de valor del café, indicó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Mañana arrancan los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025, con dos atractivos partidos. A primer turno, desde las 2:00 p.m. en el Camping World Stadium de Orlando, Florida, el Fluminense de Brasil se la verá ante el Al Hilal de Arabia Saudita, en duelo de elencos que dejaron afuera a dos favoritos como […]