InicioPrincipalAlerta por lluvias: 314 distritos están en riesgo de sufrir huaicos y desbordes

Alerta por lluvias: 314 distritos están en riesgo de sufrir huaicos y desbordes

Son 314 los distritos, ubicados en la costa norte y la sierra del país, en los que hay riesgo de huaicos y deslizamientos derivados de las lluvias intensas que se prevén para esta semana, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

AndinaPor:Andina4 de marzo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Son 314 los distritos, ubicados en la costa norte y la sierra del país, en los que hay riesgo de huaicos y deslizamientos derivados de las lluvias intensas que se prevén para esta semana, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).


El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) elaboró el escenario de riesgo en el que se establece esa posibilidad.

[Lea también: Mapa Interactivo del MTC y Sutran detecta 21 vías restringidas y 8 interrumpidas]

La información sobre la cual esta dependencia del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) sustenta esta proyección se basa enel Aviso Meteorológico No. 64 del Senamhi.


En dicho reporte, se indica que las precipitaciones pluviales podrán continuar dándose hasta mañana, miércoles 5 de marzo.

El aviso precisa que en la costa norte se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad que estarán acompañadas de descargas eléctricas; mientras que en la sierra continuarán las precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad. Además, se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 m s. n. m. y nieve en localidades sobre los 4000 m s. n. m. de la sierra centro y sur.

Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 kilómetros por hora.

Recomendaciones preventivas


Debido a ello, el Indeci exhortó a las autoridades correspondientes revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas.


Ello permitirá que la población que pueda resultar afectada se dirija directamente hacia una zona segura y alejada del cauce de los ríos o quebradas en peligro de desborde.

[Lea también: Desborde de río afecta a 26 viviendas en el distrito andino de Longotea]

Asimismo, de esa manera, se podrá establecer una mejor distribución y atención de parte de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías de la zona, se indica.

Indeci también recomendó a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.


Riesgo muy alto


El riesgo muy alto se da en 158 distritos. En mayor medida se presenta en el departamento de Cajamarca, donde 33 distritos afronta dicha posibilidad. 

A continuación, en el listado de jurisdicciones con mayor número de distritos en alto riesgo de sufrir huaicos y deslizamiento, se encuentran Áncash (27) y Ayacucho (22).

[Lea también: Lluvias intensas dejan hasta la fecha más de 30,000 damnificados en todo el país]

Siguen en esta lista La Libertad, Apurímac y Huancavelica; cada uno con 15.

Más abajo en esta relación se encuentran Lima (14 distritos),Cusco (12),Puno (9),Arequipa (8),Cusco y Piura (con 7 distritos cada uno) Apurímac (6) y Huánuco (4), sumando un total de 158. 


En tanto, 156 distritos de estas mismas regiones, además de Junín (9) y a excepción de La Libertad, se encuentran en riesgo alto. 

(FIN) NDP/FGM/MAO

Más en Andina:



Publicado: 4/3/2025

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados