InicioPrincipalAFP y CTS: conoce las opciones para ahorrar o invertir si retiras tus fondos

AFP y CTS: conoce las opciones para ahorrar o invertir si retiras tus fondos

Las personas que cuentan con depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y ahorros jubilatorios gestionados por las administradoras de fondos de pensiones (AFP),y estén evaluando retirarlos, deben considerar invertir ese dinero o tenerlo como un fondo de emergencia, señaló hoy el especialista en finanzas personales, Walter Eyzaguirre.

AndinaPor:Andina25 de agosto, 2022 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las personas que cuentan con depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y ahorros jubilatorios gestionados por las administradoras de fondos de pensiones (AFP),y estén evaluando retirarlos, deben considerar invertir ese dinero o tenerlo como un fondo de emergencia, señaló hoy el especialista en finanzas personales, Walter Eyzaguirre.




“Dentro de las alternativas del mercado, si se opta por retirar los ahorros CTS o los fondos previsionales en la AFP se tiene que pensar primero que ese dinero no es para un gasto, es decir, para comprar televisores u otros, sino para tenerlo invertido o como un fondo de emergencia”, manifestó.


En cuenta de ahorro como disponible

En ese contexto, si se trata de un fondo de emergencia, existen cuentas de ahorros en las entidades financieras con tasas de interés atractivas y estos recursos deben tener la característica de libre disponibilidad, refirió.

“El fondo de emergencia nunca tiene que estar invertido, este dinero tiene que estar cerca para la libre disponibilidad en una entidad financiera que pueda rentabilizar algo”, comentó.


Inversión de los recursos 

Si se piensa invertir esos recursos monetarios procedentes de la liberación de los ahorros CTS o de los fondos previsionales, hay que considerar siempre horizontes de inversión de mediano a largo plazo, es decir, de tres años a más, sugirió.

En ese ámbito de las inversiones, se tiene entre las opciones a los ahorros voluntarios sin fin previsional de las AFP, que tienen rendimientos interesantes, los fondos mutuos, que tienen riesgos bajos, medios y altos, y la Bolsa de Valores de Lima, mencionó.

Pero siempre los inversionistas, en este caso las personas, deben informarse cómo funcionan las inversiones, de qué se tratan estos productos financieros y observar las diferentes opciones que brinda el mercado. 

Para las personas que no desean ningún tipo de riesgo, también existen alternativas en el mercado como los depósitos a plazo fijo en bancos, cajas y financieras con rentabilidades interesantes, destacó Eyzaguirre.

“Lo ideal es que ese dinero no se gaste, sino que se invierta a futuro”, enfatizó.


Crea tu propio negocio

Eyzaguirre manifestó que los emprendimientos siempre son buenos, pero también tienen riesgos y éstos dependen del negocio en el que se espera invertir. “Si se pone el dinero en algo que no funciona, se estaría perdiendo el capital”, dijo.

Lo ideal es que las personas coloquen del 25 %  al 30 % de su dinero en un emprendimiento, anotó.


Paga las deudas caras

En otro momento, señaló que las personas que retiren sus depósitos CTS o sus ahorros jubilatorios en las AFP deben pensar primero en pagar sus deudas, empezando por las más caras y terminando por las más baratas.

Las deudas más caras son las provenientes de las tarjetas de crédito y préstamos personales, por lo que se recomienda priorizar el pago de estos dos tipos de créditos de decidirse por la liberalización de esos ahorros antes citados, comentó.

Los créditos vehiculares e hipotecarios presentan menores tasas de interés que las deudas de tarjetas de crédito y personales, puntualizó.


Retiro de fondos AFP

Cabe destacar que el Congreso de la República oficializó el 21 de mayo último el retiro extraordinario de los fondos de pensiones en el contexto de la pandemia del covid-19, mediante Ley 31748, publicada en el Diario Oficial El Peruano.

Así se autorizó de manera extraordinaria y facultativa a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) el retiro de fondos acumulados en sus cuentas individuales de capitalización.

La norma establece que el retiro de estos fondos puede ser de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT),equivalente a 18,400 soles.

La SBS publicó el procedimiento operativo para el retiro de los fondos del SPP el pasado 31 de mayo, a través de la resolución SBS 1767-2022, publicada en El Peruano.

Indicó que el afiliado podrá presentar su solicitud de retiro, por única vez, a partir del próximo 13 de junio, siendo el plazo máximo para la presentación de solicitudes de 90 días calendario, cuyo vencimiento es el 10 de setiembre del 2022.


Disponibilidad de la CTS 

La Ley 31480, que autoriza la disposición de la CTS a fin de cubrir las necesidades económicas causadas por la pandemia del covid-19, se publicó el pasado 25 de mayo.

El sábado 4 de junio último, el Gobierno aprobó ayer disposiciones reglamentarias para la aplicación de la Ley 31480, mediante DS 011-2022 del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE),publicado en el diario El Peruano

Se estableció en la referida norma que a efecto de disponer, por única vez y hasta el 31 de diciembre del 2023, libremente del 100 % de los depósitos de CTS acumulados, el trabajador puede realizar el retiro, total o parcial, del monto disponible en su respectiva cuenta de ahorros de CTS.

Asimismo, ese mismo día, la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) señaló que el reglamento operativo (de la Ley 31480) para el retiro de hasta el 100 % de los depósitos por CTS no demanda normativa adicional.

En consecuencia, las entidades del sistema financiero y las cooperativas de ahorro y crédito deben atender las solicitudes de retiro de la CTS, que presenten los trabajadores, de acuerdo con lo establecido en el referido reglamento y desde la fecha de su entrada en vigencia, anotó la SBS en un comunicado.


Más en Andina:


(FIN) MMG/JJN
GRM

Publicado: 25/8/2022

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer
Andina

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer

Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados