El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó la figura del Nobel peruano Mario Vargas Llosa, quien dejó de existir este domingo a los 89 años, así como su legado para la posteridad.


El jefe del Gabinete Ministerial sostuvo que el escritor nacido en Arequipa es un peruano universal, como reconocen la Real Academia Española y la Academia Francesa.

“Nosotros somos conscientes de que se va el cuerpo, pero queda la obra, una obra que trasciende a la personalidad de Vargas Llosa aquí en la tierra y se va a extender por el resto de nuestras generaciones y servirá de ejemplo, de inspiración, para que los jóvenes vean quién fue Vargas Llosa, cuál fue su obra”, declaró a RPP.


Asimismo, destacó que el laureado novelista fue un defensor de la libertad, “la libertad que, precisamente, caracteriza al hombre en su esencia más pura”.

Decreto de duelo nacional

Adrianzén indicó que la presidenta Dina Boluarte tomó contacto con la familia de Mario Vargas Llosa inmediatamente después de conocerse la noticia de su fallecimiento.

Precisó que, en estricta coordinación con ellos, se emitió anoche el decreto supremo que declaró duelo nacional este lunes 14 de abril.

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) subrayó que la norma dispone el izamiento del pabellón nacional a media asta en señal de respeto y de dolor por su partida, tanto en dependencias públicas como en buques, bases militares, entre otros, en homenaje a quien en vida fue nuestro Nobel de Literatura.

Manifestó también que desde el Gobierno respetan de manera absoluta la voluntad del autor de La ciudad y los perros en cuanto a que no se efectúe ceremonia pública alguna para despedirlo.

El escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, falleció este domingo en la ciudad de Lima a los 89 años "en paz y rodeado de su familia", informaron sus hijos Álvaro, Morgana y Gonzalo.

(FIN) MCA/CVC
JRA


Más en Andina:

Publicado: 14/4/2025