InicioPrincipalAdmisión Coar 2025: este domingo 16 se realizará la esperada prueba escrita

Admisión Coar 2025: este domingo 16 se realizará la esperada prueba escrita

El domingo 16 de febrero se realizará la primera fase de evaluación del Proceso Único de Admisión 2025 a los Colegios de Alto Rendimiento (Coar) del Ministerio de Educación, en que más de 23,000 alumnos con notas sobresalientes competirán por alcanzar una de las 2,634 vacantes ofrecidas para este año.

AndinaPor:Andina12 de febrero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El domingo 16 de febrero se realizará la primera fase de evaluación del Proceso Único de Admisión 2025 a los Colegios de Alto Rendimiento (Coar) del Ministerio de Educación, en que más de 23,000 alumnos con notas sobresalientes competirán por alcanzar una de las 2,634 vacantes ofrecidas para este año.


Tras un riguroso proceso de selección, 23,975 estudiantes de las 25 regiones de país lograron pasar la primera evaluación del proceso de admisión a los Coar, los mismos que este fin de semana se enfrentarán nuevamente en un examen escrito, cuyos buenos resultados les asegurará continuar en competencia. 


Lee también: El 80 % de estudiantes del Coar Apurímac hablan y escriben en inglés

Durante la etapa de inscripción, que se realizó de manera gratuita y culminó el 2 de febrero, las regiones que registraron el mayor número de postulantes aptos fueron: Lima Metropolitana (2,932),Ayacucho (1,553),Piura (1,444),Arequipa (1,344) y Puno (1,285). El 44 % de inscritos son de zonas rurales.

Detalles del examen escrito 

El Proceso de Admisión 2025 a los colegios de alto rendimiento (Coar) tiene dos fases de evaluación presencial. 
La primera incluye una prueba escrita que evaluará las habilidades cognitivas de los estudiantes, entre ellas sus competencias lectoras y matemáticas. Esta prueba se llevará a cabo el domingo 16 de febrero.

La segunda fase de evaluación comprende una jornada vivencial y entrevistas personales, las que se realizarán del 28 de febrero al 2 de marzo.


Los resultados finales de ingresantes a los 25 Coar se publicarán el 7 de marzo.

Las sedes y el cronograma de este proceso se encuentran en la página web de los Coar, donde también se publicarán los resultados finales, una vez culminado el Proceso Único de Admisión 2025.

Los Coar son un servicio educativo de calidad, orientado a potenciar las habilidades de los mejores alumnos del país, reforzando su compromiso con el desarrollo local, regional y nacional.

Lee también: Estudiantes del Coar Lima participaron en Foro Juvenil de Hiroshima

La certificación que obtienen los estudiantes con el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional les permite el ingreso directo a más de 2,000 universidades nacionales e internacionales.

¿Dónde están ubicados los 25 Coar?

Los colegios de alto rendimiento se encuentran en:

- Lima Metropolitana.
- Lima Provincias.
- La Libertad.
- Ica.
- Áncash.
- Lambayeque.
- Arequipa.
- Moquegua.
- Tacna.
- Piura.
- Tumbes.
- Cajamarca.
- Huánuco.
- Pasco.
- Junín.
- Huancavelica.
- Ayacucho
- Apurímac.
- San Martín.
- Amazonas.
- Loreto.
- Ucayali.
- Cusco.
- Madre de Dios.
- Puno.

Si tienes consultas
 
Los interesados en realizar alguna consulta sobre el actual proceso de admisión pueden comunicarse con el Coar de su región o escribir al correo de mesa de ayuda central admisioncoar@minedu.gob.pe

Lee también: Coar: más de 23,500 estudiantes se encuentran aptos para postular en el 2025

Asimismo pueden llamar o enviar mensajes por WhatsApp a los números 989 183099, 983 098942, 01 6155802 y 01 6155890. La atención es de lunes a viernes de las 08:30 a 17:00 horas y sábados de las 09:00 a 13:00 horas.

Más en Andina: 


(FIN) KGR/RRC
GRM

Publicado: 12/2/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados