InicioPrincipalAdmisión COAR 2025: conoce aquí si ganaste una plaza

Admisión COAR 2025: conoce aquí si ganaste una plaza

El proceso de admisión COAR 2025 llegó a su fin y hoy, viernes 7 de marzo, se darán a conocer los resultados finales de este reñido proceso que selecciona a los mejores alumnos de colegios públicos del país y los premia con el ingreso a uno de los Colegios de Alto Rendimiento más cercano a su zona.

AndinaPor:Andina7 de marzo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El proceso de admisión COAR 2025 llegó a su fin y hoy, viernes 7 de marzo, se darán a conocer los resultados finales de este reñido proceso que selecciona a los mejores alumnos de colegios públicos del país y los premia con el ingreso a uno de los Colegios de Alto Rendimiento más cercano a su zona.


Este año, el proceso se inició con 23 975 estudiantes que resultaron aptos para la primera fase de evaluación, realizada el domingo 16 de febrero. 


Los jóvenes que postulan a los COAR deben tener como máximo 15 años cumplidos al 31 de marzo de 2025 y contar con autorización escrita de los padres de familia, tutor legal o apoderado para presentarse al proceso de evaluación. 

Lee también:  Resultados COAR 2025: LINK de estudiantes que pasaron la primera fase de evaluación

Las regiones que registraron el mayor número de postulantes aptos fueron Lima Metropolitana (2,932),Ayacucho (1,553),Piura (1,444),Arequipa (1,344) y Puno (1,285). El 44 % de inscritos eran de zonas rurales.

Esta primera fase de evaluación consistió en un examen escrito sobre habilidades cognitivas (competencias lectoras y competencias matemáticas).

Del universo de 23, 000 postulantes, un total de 4,231 escolares lograron pasar la primera fase de evaluación y seguir en competencia.  


Lee también: Coar 2025: 4,231 estudiantes pasan a la segunda fase del proceso único de admisión

La etapa final de este proceso único de selección se realizó entre el 28 de febrero al 2 de marzo. Durante ese periodo se realizaron entrevistas personales para evaluar las habilidades sociales de los estudiantes, así como su capacidad para trabajar en equipo, empatía, comunicación, solidaridad y tolerancia. 

El Ministerio de Educación informó que los esperados resultados del proceso de evaluación 2025 se darán a conocer en la página web de los COAR

¿Qué son los COAR?


Los Colegios de Alto Rendimiento ofrecen a los estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de secundaria, con habilidades sobresalientes y de alto rendimiento académico, artístico o deportivo, un servicio educativo riguroso para fortalecer sus competencias con altos estándares de calidad dentro de un entorno inclusivo e intercultural. 


Sus egresados pueden obtener el bachillerato internacional que les permite ingresar de manera directa a más de 2,000 universidades nacionales y extranjeras.

El proceso de admisión de los COAR está orientado al fortalecimiento de la educación para estudiantes con habilidades excepcionales, la cual busca garantizar que la selección de los postulantes sea justa, inclusiva y basada en el mérito. 

Lee también: Alumnas del COAR Moquegua crean fertilizante a partir de sangre desechada en camales

Este sistema no solo evalúa las habilidades de los postulantes, sino también fomenta la inclusión de estudiantes de diferentes regiones y contextos socioculturales, promoviendo la diversidad y el acceso equitativo a oportunidades educativas de alta calidad.

Además del inglés, los COAR incorporan, en su plan de estudios, otros dos idiomas de gran relevancia global (francés y chino mandarín) a fin de que sus alumnos estén preparados para un mundo cada vez más interconectado, brindándoles habilidades lingüísticas que les serán valiosas en el ámbito académico y el profesional

¿Dónde están ubicados los 25 COAR?


Los colegios de alto rendimiento se encuentran en:

- Lima Metropolitana.
- Lima Provincias.
- La Libertad.
- Ica.
- Áncash.
- Lambayeque.
- Arequipa.
- Moquegua.
- Tacna.
- Piura.
- Tumbes.
- Cajamarca.
- Huánuco.
- Pasco.
- Junín.
- Huancavelica.
- Ayacucho
- Apurímac.
- San Martín.
- Amazonas.
- Loreto.
- Ucayali.
- Cusco.
- Madre de Dios.
- Puno.

Cómo contactarse con los COAR


Los interesados en hacer alguna consulta, pueden comunicarse con el COAR de su región. Los contactos y teléfono están en este Link o escribir al correo de mesa de ayuda central admisioncoar@minedu.gob.pe

Lee también: El 80% de estudiantes del COAR Apurímac hablan y escriben en inglés

Asimismo, pueden llamar o enviar mensajes por WhatsApp a los números 989 183099, 983 098942, 01 6155802 y 01 6155890. La atención es de lunes a viernes de las 08:30 a 17:00 horas y sábados de las 09:00 a 13:00 horas.

Más en Andina: 



(FIN) KGR/RRC


Publicado: 7/3/2025

Más de Andina

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas
Andina

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas

La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.

Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones
Andina

Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones

Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Recién agregados

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas
Andina

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas

La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados